Capacitan a agentes del Grupo Lince en reanimación cardiopulmonar
Agentes del Grupo Lince iniciaron un programa de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y en el correcto manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA)
La capacitación se dio en las instalaciones de Instituto Nacional de Salud (INS), dirigida inicialmente a los agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional, así como a funcionarios y personal de centros comerciales.
Según explicaron, el objetivo principal de esta capacitación es dotar a la población de habilidades y destrezas para brindar asistencia inicial a personas que sufran paro cardiorrespiratorio, incluyendo maniobras de RCP Básica y el uso del DEA, mientras llegan equipos médicos especializados.
Puede interesar: Ruta de la Leche registra un avance del 71,4%
Durante la primera jornada de capacitación, los agentes del Grupo Lince recibieron instrucción sobre cómo responder de manera eficaz ante casos de emergencia cardiovascular en lactantes, niños y adultos. Estos nuevos conocimientos permiten al equipo del Grupo Lince aumentar su capacidad de respuesta en casos de emergencia, garantizando una reacción rápida hasta que los servicios de salud pública lleguen al lugar.
Los cursos de formación incluyen tanto clases teóricas como prácticas. Los participantes aprenderán acerca de la epidemiología de las enfermedades cardiovasculares, los factores de riesgo cardiovascular, el concepto de paro cardiorrespiratorio y los fundamentos del DEA y su correcta utilización. Además, se enseñarán técnicas de compresiones torácicas, el manejo del DEA, así como situaciones especiales mediante el uso de muñecos de simulación y DEA trainer.
Lea también: Indagan supuesto caso de abuso sexual en el Neuropsiquiátrico
Cabe destacar que el conocimiento y la aplicación de las técnicas de RCP pueden marcar una diferencia significativa en la supervivencia de un paciente en caso de paro cardiorrespiratorio, siempre y cuando se inicien dentro de los primeros 4 minutos tras el incidente y se active el sistema integral de emergencia, conforme a la “Cadena de Supervivencia”.
Cancelan permiso al albañil que hizo asado en la Recoleta
La Municipalidad de Asunción revocó la autorización otorgada a un albañil para trabajar dentro del cementerio de la Recoleta. Fue tras la queja de la chef Eugenia por hacer un asado frente al panteón de su padre. Con este mismo señor ya hubo inconvenientes anteriores.
Ninguno de los obreros que aparece en el video publicado por Eugenia Aquino es funcionario de la Municipalidad de Asunción, confirmó este lunes el jefe de Gabinete, Nelson Mora.
Todos son albañiles privados que trabajan con autorización municipal, a pedido de familias que los contratan para hacer arreglos en los panteones.
Lea también: Otra semana con un promedio de 38°C
“En varios casos y en particular con ese señor, ya se ha tenido dos o tres inconvenientes, se dejó constancia y ayer hablando con el director de Necrópolis, acordamos que se le revoque su autorización a esa persona en particular para trabajar en el terreno de la Recoleta, no así a los demás”, explicó Mora, entrevistado por la emisora Universo 970 AM.
La decisión se tomó a partir de la difusión del video publicado por la chef Eugenia Aquino, quien contó que fue a visitar a su padre en el aniversario de su fallecimiento y se encontró con una parrilla encendida y cargada de chorizos, pollo y carne humeantes frente a la tumba de su papá.
Según Federico Mora, el lugar en particular escogido para hacer el asado fue declarado patrimonio cultural, debido a la antigüedad de los panteones ubicados allí.
Es noticia: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
A partir de este lunes están vigentes los incrementos de precios en las patentes vehiculares. Esto, a partir de la ley promulgada días atrás. Quedará a cargo de cada municipio actualizar sus respectivos sistemas informáticos.
La Ley Nº 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categoría es la que estandariza los precios de la habilitación vehicular.
En ella se establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
Es noticia: Asesinan a un policía que era buscado por la justicia
Los conceptos aplicados son los siguientes:
1- Estreno: cero hasta un año
2- Nuevo: uno a cuatro años de antigüedad
3- Usado: cuatro años y un día hasta 8 años
4- Muy usado: más de ocho años
Con esta normativa se estipulan nuevos costos del impuesto para la patente vehicular. Comenzarán a regir este 13 de enero y son los siguientes:
La Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) dio a conocer el listado de costos con sus respectivas categorías.
Lea también: Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado
Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado
Un hombre falleció este domingo por la noche en el Hospital del Trauma, poco después de sufrir un accidente durante la práctica de parapente en un club de Patiño. Otra persona resultó herida.
El oficial Ovidio Ovelar informó que el hecho ocurrió en la sede del Polo Club de Patiño, Itauguá, donde dos hombres cayeron de un parapente.
Bomberos voluntarios llegaron al sitio, pero las personas ya habían subido a sus respectivos vehículos para ir en busca de asistencia. Se les recomendó ir al Hospital Nacional de Itauguá por la proximidad, pero uno de ellos optó por extender el trayecto e ir hasta el Hospital del Trauma.
Lea también: Lunes livianito: Avda. Artigas cerrada nuevamente
Al principio se pensó que el caso no revestía gravedad, ya que ambos accidentados estaban conscientes y hasta dieron sus números de cédula a la Policía antes de ser asistidos.
Sin embargo, más tarde, desde el Hospital del Trauma se comunicaron con la Policía alrededor de las 22:00 y confirmaron el fallecimiento de Alcides Díaz.