Caso de manoseo en el CFA: piden pericia de mordida a menor
El abogado defensor en el caso de un supuesto manoseo en el Centro Familiar de Adoración, Milner Núñez, dijo que solicitaron la pericia de la mordida que sufrió la víctima. Si bien no niega el hecho, dijo que su representada no es la causante de la lesión.
Núñez, en contacto con la 970 AM, dijo que hubo un error conceptual en haber decretado prisión preventiva para la mujer que supuestamente manoseó a una niña de tres años en la sede del Centro Familiar de Adoración (CFA) en Zeballos Cue, ocurrido el pasado 20 de mayo.
“Desde un primer momento hay un error conceptual”, dijo el abogado quien dijo que su representada no tiene participación alguna en el hecho. Expresó que solicitaron un anticipo jurisdiccional de pruebas que consiste en una pericia de la mordida en los labios. “Para nosotros sí existe el hecho, es bastante grave”, dijo Núñez quien habló de que existe sesgo en la investigación.
Sostuvo que la mujer fue mandada a prisión porque el caso tomó estado público. “De los 100 casos que tuvieron trascendencia, en los 100 se decretó prisión preventiva”, explicó el letrado quien atribuye el hecho a un supuesto temor del Juzgado con el Ministerio Público.
Aseguró que la víctima, en este caso la niña de tres años, no reconoció a su cliente en la cámara Gesell sino que fue inducida a responder que fue la ahora privada de su libertad la que la manoseó.
Con respecto a la mordida, dijo que esta no aparece hasta el 1 de junio lo cual no coincide con la fecha en la que se produjo el manoseo, que fue el 20 de mayo. “Son situaciones bastante raras ¿por qué no se lo llama al forense para hacer la muestra de la niña? ¿por qué no se levantó la muestra de sangre? ¿por qué no se levantó la bombacha?”, cuestionó el abogado.
Añadió que también pidieron un estudio psicológico y psiquiátrico de su representada. “El que nada debe nada teme. Ella salió a hablar con todos los medios después. Estamos preocupados por los dos lados: por nuestra representada y por la criatura que hasta el día de la fecha se le sigue manipulando”, indicó.
El hecho tomó estado público el 26 de mayo y, luego de la declaración de la niña en la cámara Gesell, se dictó prisión preventiva contra la supuesta agresora, a solicitud del fiscal Víctor Maldonado.
El propio Emilio Abreu, pastor del CFA quiso aclarar lo sucedido diciendo que no hubo violación pero sí abuso, comparaciones que ensombrecen más la reputación de la referida congregación cristiana.
Abren 27 vacantes en el Estado: postulaciones disponibles hasta el 24 de enero
El Estado abrió convocatorias para cubrir 27 vacantes en diversas áreas profesionales y administrativas. Las postulaciones estarán habilitadas del 15 al 24 de enero y abarcan instituciones clave, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos mediante la incorporación de nuevos talentos.
Varias instituciones estatales han abierto convocatorias para ocupar 27 vacantes en áreas profesionales y administrativas. Los interesados podrán postularse entre el 15 y el 24 de enero a través del portal Paraguay Concursa.
Las vacantes abarcan entidades como el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), la Gobernación de Central y el Ministerio de Justicia.
Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
El MUVH convoca a los ciudadanos interesados en postularse a los siguientes cargos a través de su Concurso de Méritos:
– Asistente Administrativo C (Dirección de Administración de Bienes y Servicios): 2 vacancias.
– Profesional Ambiental Junior (Dirección General del Hábitat): 2 vacancias.
– Asistente Administrativo C (Dirección General de Programas y Proyectos Urbanos): 1 vacancia.
– Profesional en Trabajo Social (Dirección General Social): 1 vacancia.
– Asistente Administrativo C (Dirección General de Gestión y Desarrollo de las Personas): 1 vacancia.
– Abogado (Secretaría General): 2 vacancias.
– Profesional en Sistemas Informáticos (Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación – TICS): 1 vacancia.
– Profesional de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC): 1 vacancia.
– Asistente Administrativo C (Dirección de Comunicación): 1 vacancia.
– Asistente Administrativo C (Agencia Regional 7 – Paraguarí): 4 vacancias.
– Asistente Administrativo C (Dirección General Jurídica y Notarial): 1 vacancia.
– Abogado (Dirección General Jurídica y Notarial): 3 vacancias.
Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)
El Incoop también habilitó convocatorias para cargos administrativos. Los puestos disponibles son:
– Asistente Administrativo (DAF): 1 vacancia.
– Profesional – Administrativo (DAF): 1 vacancia.
– Profesional – Administrativo (UOC): 1 vacancia.
Gobernación de Central
La Gobernación de Central ofrece dos vacancias a través de un Concurso Público de Oposición:
– Auxiliar Técnico Administrativo: 1 vacancia.
– Coordinador de Bienes Patrimoniales: 1 vacancia.
Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia convoca a un concurso interno de oposición para cubrir los siguientes cargos en la Dirección General del Registro del Estado Civil:
– Profesional I (Dirección General del Registro del Estado Civil): 2 vacancias.
Requisitos y proceso de postulación
Los perfiles, requisitos y matrices de cada puesto están disponibles en la página oficial de Paraguay Concursa. Es fundamental que los postulantes revisen cuidadosamente los detalles específicos de cada convocatoria antes de presentarse para el puesto.
Anuncian reajuste del haber jubilatorio de IPS
El Consejo del Instituto de Previsión Social aprobó el incremento del 3,8 % del haber jubilatorio a partir de este mes. El porcentaje equivale a la inflación total del 2024.
Al cierre del 2024, el Banco Central del Paraguay emitió el informe de inflación total del año, donde se revela que el crecimiento del Índice de Precios del Consumidor de enero a diciembre llegó al 3,8 %.
A partir de este dato, el Consejo de Administración del IPS emitió la resolución que dispone el reajuste del haber jubilatorio en el mismo porcentaje: el 3,8 %, equivalente a 106.300 guaraníes.
Puede interesarle: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación
Actualmente el beneficio de la jubilación alcanza a 79.418 personas y el desembolso es de 344.656 millones de guaraníes.
Por otro lado, a partir de esta semana comenzarán los pagos de subsidios correspondientes a los reposos expedidos en el último tramo de diciembre y lo que va de enero.
El desembolso será de 6.414 millones de guaraníes, entre subsidios por enfermedad, accidentes laborales y maternidad. Los beneficiados recibirá una notificación vía mensaje de texto.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
Joven se desvaneció en el baño y murió: fiscalía investiga el caso
Una joven falleció de manera repentina tras desvanecerse en el baño de su vivienda. Pese a los intentos de reanimación en el hospital, los médicos no lograron salvarla y no pudieron determinar la causa del deceso.
La Fiscalía solicitó la realización de una autopsia para esclarecer las causas de la muerte de Araceli Belén Fernández Vera, de 24 años, quien falleció de manera repentina el pasado domingo por la tarde en el barrio Caacupemí.
Según el informe preliminar, la joven fue trasladada inconsciente al Hospital Distrital de Hernandarias, donde los médicos intentaron reanimarla sin éxito. Ante la imposibilidad de determinar la causa exacta de su muerte, el personal sanitario dio aviso a la Policía Nacional y al Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.
Agentes de la Comisaría 27 tomaron declaración a Armindo Mora Acosta, pareja de la víctima, quien relató que Fernández Vera se encontraba en el baño de su vivienda cuando se desvaneció. El hombre aseguró desconocer si la joven padecía alguna enfermedad que pudiera explicar lo ocurrido.
El médico forense Hugo Céspedes confirmó que el cuerpo de la mujer no presentaba signos visibles de violencia, por lo que demostró fundamental la realización de una autopsia para determinar las circunstancias del fallecimiento.