CDE: conductor se salva de milagro tras ser arrastrado por el raudal
La intensa lluvia registrada ayer en Ciudad del Este dejó varias calles y avenidas inundadas, lo que ocasionó que algunos automóviles queden atrapados, incluso, uno de ellos fue arrastrado.
Momentos de terror vivió un conductor que se salvó de milagro. Su vehículo fue arrastrado por el raudal cuando circulaba por el barrio Santa Ana de la mencionada ciudad y cayó a un arroyo.
Según el informe, el rodado involucrado es un Toyota, Corsa, azul con chapa CDX-504, propiedad de Alipio Alvarenga.
Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
Alvarenga se desplazaba por la calle 25 de Agosto, cuando fue arrastrado por el raudal a causa de lluvia intensa, siendo llevado a un arroyo que une con el arroyo Amambay. Afortunadamente, el conductor logró salir del habitáculo del rodado, luego se retiró y fue a su domicilio.
Posteriormente, su automóvil fue hallado a metros del lugar. El hecho ocurrió ayer en horas de la noche. Tras el reporte, en el lugar acudió personal de rescate de Bomberos Voluntarios.
Asalto a cambista en Encarnación: vinculan a un guardiacárcel y un policía
Un agente de la Policía Nacional y un agente penitenciario fueron sindicados como presuntos implicados en el asalto a un cambista, ocurrido semanas atrás en la ciudad de Encarnación.
Luego del violento asalto ocurrido el pasado 30 de diciembre en Encarnación, la Policía Nacional inició una investigación para tratar de dar con los autores del hecho.
En aquella ocasión, resultó víctima Jorge Ramírez, de profesión cambista, quien fue interceptado por dos delincuentes al momento de salir de su domicilio a bordo de su camioneta.
Antecedentes: Asaltaron a cambista al salir de su garaje: se llevaron USD 10.000
La investigación presentó nuevos avances luego de darse a conocer la identidad de dos sospechosos. Se trata de un efectivo policial y un guardiacárcel, informó la periodista de Nación Media, Rocío Gómez.
El Crio. Víctor Romero, subjefe de Investigaciones de Itapúa, mencionó a GEN que, luego de analizar la vainilla servida recogida en el lugar del asalto, se pudo identificar el arma perteneciente al suboficial Rodolfo Fabián Bustos Machuca (30), quien presta servicio en la Agrupación de Seguridad de Asunción.
El segundo involucrado sería Reinaldo Ortiz Ríos (53), quien se desempeña como agente penitenciario en la cárcel de Tacumbú y que fue detenido durante un allanamiento realizado el domingo en la ciudad de Emboscada.
Leé también: Encuentran cuerpo de joven con un disparo en la cabeza en Guairá
En el caso del agente policial, el mismo manifestó haber empeñado su arma de fuego al guardiacárcel, quien a su vez se defendió alegando haber perdido la pistola en un motín registrado tiempo atrás en el penal.
“No coinciden con las imágenes de circuito cerrado”, puntualizó Romero, descartando que ambos sujetos sean las dos personas que perpetraron el asalto al cambista y a quienes se observa en las filmaciones de CCTV.
Funcionario de carrera del BCP, nuevo superintendente de Valores
El Poder Ejecutivo designó a Rodrigo Ruiz Morel al frente de la Superintendencia de Valores, en reemplazo de Joshua Abreu.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, la designación de Rodrigo Ruiz Morel como nuevo superintendente de Valores.
Lo describió como un funcionario de carrera del BCP con 14 años de trayectoria, con lo cual, reúne los requisitos de apostar por alguien de la casa, además de tener una sólida formación académica.
Por su parte, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, resaltó que Ruiz se formó en universidades del exterior en temas afines al cargo que ocupará.
También es uno de los artífices de la Central de Riegos del BCP. Recientemente ocupó el cargo de Intendente de Regulación y estuvo muy involucrado en el proceso de redacción y armado del anteproyecto de mercado de valores.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
“Quiero expresar mi profundo agradecimiento al presidente de la República, al ministro de Economía y al presidente del BCP, es un desafío que lo tomo con la convicción de que la Superintendencia de Valores va a ser un agente de cambios, queremos convertirnos en un regulador que sea eficiente, moderno y robusto”, expresó Ruiz.
Rodrigo Ruiz fue nominado y nombrado al frente de la Superintendencia, luego de la renuncia de su antecesor, Joshua Abreu.
Es noticia: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación
Plan piloto de Hambre Cero desnudó falencias: 500 escuelas no tenían agua ni baños
La implementación del plan piloto de “Hambre cero en las escuelas” permitió visibilizar algunas falencias. Se estima que cerca de 500 instituciones educativas no contaban con agua potable ni baños.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó que, desde el año pasado, se cambiaron las prioridades para las obras de infraestructura en instituciones educativas. “Cambiamos la lógica al decir ‘no construyamos hasta tener agua potable, baños y cocina en donde sea necesario’”.
Ante la inminente implementación universal del programa “Hambre cero”, se prevé que todas las escuelas cuenten con una cocina para la preparación de los alimentos, aspecto que el MEC encara con las municipalidades locales.
Te puede interesar: Hambre Cero se extiende a todo el país, pero su éxito depende de las condiciones
El titular de la cartera educativa precisó que detectaron cerca de 500 instituciones que no contaban con suministro de agua potable ni baños, logrando resolver esta problemática en 290 de ellas.
Ramírez considera que, si bien probablemente no se pueda llegar a la totalidad, al menos la mayoría de las instituciones educativas este año ya contaría con la provisión del líquido vital, aspecto clave en cualquier lugar que reciba a gran cantidad de personas.
Leé también: Eliminar el salario mínimo y que las empresas se peleen por contratar
“Estamos trabajando a un buen ritmo y creo que vamos a tener todo listo para cuando arranque esta segunda fase de Hambre Cero”, mencionó en entrevista con el canal GEN.
En cuanto a la accesibilidad con caminos de todo tiempo y la conectividad a internet, admitió que ambos son aspectos pendientes por los que siguen trabajando desde el MEC, con apoyo de otras instituciones.