CDE: fueron detenidos por polución sonora y sus novias ‘incidentaron’ en la comisaría

Dos hombres fueron demorados por polución sonora y perturbación a la paz pública en Ciudad del Este. Sus respectivas parejas causaron incidentes luego de ser llevados a la comisaría.

Alrededor de las 23:00 de este domingo se produjo una intervención policial, a raíz de denuncias de polución sonora en una estación de servicio ubicada sobre la Avda. San Blas del barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este.

Una vez llegaron al sitio, los efectivos policiales procedieron a demorar a dos personas identificadas como Junior Luciano Maidana Camacho, de 18 años, y Pedro Augusto Acosta Rodríguez, de 24 años, quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y escuchando música a alto volumen.

Te puede interesar: Imputan a joven por crimen de un expolicía tras discusión en ronda de tragos

Minutos después de ser trasladados a la Comisaría 23 llegaron al lugar Evelyn Rocio Franco Benítez (18) y Paola Beatriz Franco Benítez (20), parejas de ambos jóvenes, quienes reprocharon a los uniformados por la detención de sus novios.

Tres denuncian por polución sonora jóvenes causaron alboroto en la comisaría Dos jovenes que estaban molestando a la vecindad con su música a alto volumen fueron llevados a una comisaría, donde posteriormente llegaron sus parejas para causar alboroto. Ocurrió el domingo a las 23:30h en la Comisaría 23 del barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este. Vecinos de la gasolinera Petrobras, ubicada sobre la Av. San Blas e/ Perú, llamaron a la policía para denunciar polución sonora en el lugar. Al verificar, los uniformados encontraron una camioneta Toyota Hilux Surf emitiendo música a altísimo volumen. El vehículo era del joven Junior Luciano Maidana Camacho (18), que estaba en compañía de su amigo Pedro Augusto Acosta Rodríguez (24), dueño de un automóvil BMW estacionado al lado de la camioneta. Los dos fueron llevados a la comisaría, donde minutos después llegaron las hermanas Evelyn Rocio Franco Benítez (18) y Paola Beatriz Franco Benítez (20), pareja de los muchachos. Ambas causaron problemas y discutieron con los policías. La prueba de alcotest confirmó que los dos hombres estaban ebrios, no así las hermanas. La Fiscalía liberó a todos, pero requisó los vehículos.

Publicado por TN – Todo noticias en Lunes, 7 de agosto de 2023

Ambas mujeres protagonizaron incidentes en la sede policial y hasta llegaron a discutir con los intervinientes, según se puede observar en filmaciones divulgadas en redes sociales.

Operativo policial contra polución sonora y conductores ebrios termina con vehículos incautados En una intervención policial llevada a cabo alrededor de las 23:30 horas, se produjo un hecho punible en el interior del estacionamiento de la Estación de Servicio Petrobras, ubicada en el Km. 7 Barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este. El suceso estuvo relacionado con una perturbación del orden público debido a polución sonora.Los resultados de las pruebas arrojaron que PEDRO AUGUSTO ACOSTA RODRIGUEZ, conductor del automóvil BMW chapa FAH 218-Py, presentó un nivel de alcotest positivo 0.985 mg/L. Mientras que JUNIOR LUCIANO MAIDANA CAMACHO, conductor de la camioneta Toyota Hilux Surf chapa AAOA846 Mercosur, registró alcotest positivo de 0.926 mg/L.Por disposición de la Agente Fiscal, los conductores y las acompañantes fueron liberados tras realizarse las pruebas de alcoholemia y no presentar otras infracciones. Sin embargo, los dos vehículos involucrados, la camioneta Toyota y el automóvil BMW, fueron incautados y depositados en la Comisaría correspondiente, a disposición del Ministerio Público.#Oscar Floretin.

Publicado por El Progresista Notícias en Lunes, 7 de agosto de 2023

Leé también: Capturan a miembros de la banda de peligroso criminal paraguayo

Tras ser sometidos a la prueba de alcotest, Acosta arrojó resultado positivo de 0.985 mg/L, mientras que Maidana tuvo una graduación de 0,926 mg/L, según el reporte oficial.

Por disposición fiscal, los vehículos de ambos sujetos quedaron incautados en la comisaría, mientras que ellos volvieron a recuperar su libertad horas después.

Peña en Buenos Aires: “Quiero ser un aliado de Argentina”

El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que ve con mucha expectativa lo que será el gobierno de Javier Milei, quien asume este domingo como primer mandatario de la Argentina.

“Quiero ser un aliado de Argentina. Lastimosamente con el último gobierno (de Alberto Fernández) el diálogo no fue muy bueno”, dijo el presidente Santiago Peña en entrevista con La Nación de Argentina.

El mandatario ya se encuentra en el vecino país para participar del acto de asunción de Javier Milei este domingo 10 de diciembre.

Puede interesar: Peña se reúne con Macri en Buenos Aires apuntando a la unidad regional

Al respecto, Peña sostuvo que hay una gran expectativa hacia lo que será el gobierno de Milei. “Creo que tenemos varias coincidencias. Un día después de las elecciones le llamé y le manifesté mi vocación de integración y que Paraguay necesita de Argentina y Argentina necesita de Paraguay”, expresó.

Asimismo, Peña indicó que tiene posición bastante crítica hacia el camino que vino llevando el Mercosur en los últimos años y en ese sentido, instó a que Milei pueda liderar a la Argentina con una visión diferente.

Lea también: Tras mensaje en la homilía, Peña ratifica su compromiso con el país

Con respecto a los temas bilaterales, Peña sostuvo que serán temas prioritarios los concernientes al conflicto en la Hidrovía Paraguay – Paraná y la deuda de Argentina por la energía de Yacyretá.

En el primer día de visita de Peña a Argentina, mantuvo una reunión con el expresidente Mauricio Macri, también con Victoria Villarruel, vicepresidenta electa del país vecino y Victoria Mondino, futura canciller argentina.

MEC se pone a disposición para aclarar dudas sobre títulos falsos

Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sostuvo que desde la cartera están respondiendo a todas las consultas y requerimientos que giran alrededor de las denuncias por los títulos falsos emitidos por universidades.

El ministro señaló que están a disposición para disipar las dudas que puedan surgir sobre los títulos universitarios que, muchos sectores, responsabilizan al MEC.

Te puede interesar: Rescatan animales silvestres de inmediaciones de la Basílica de Caacupé

Aclaró que la cartera educativa no tiene la suficiente potestad de tomar decisiones por situaciones que pasan en las universidades, es competencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“Es un tema que está en el Ministerio Público. Nosotros hemos hecho nuestra parte, pasamos toda la información requerida, atendimos todas las consultas, estamos a disposición. Hoy y antes, es responsabilidad del CONES”, expresó Luis Ramírez en conversación con la radio 780 AM.

Recordó que el MEC fue quien denunció que unos 1.000 títulos de formación docente fueron presentados por personas que querían ingresar al sistema educativo.

Las irregularidades halladas por el MEC fueron descubiertas gracias a una profunda investigación que inició a partir de denuncias anónimas, hoy están en poder de la Fiscalía.

Lea también: Otra vez sube el precio del tomate y el MAG desmiente que sea por escasez

Eligen a Paraguay para la Vicepresidencia del Consejo de DDHH de la ONU

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este viernes nuestro país fue electo para la Vicepresidencia del Consejo de DD.HH. de la ONU.

La elección fue realizada en Ginebra, por lo que nuestro país será vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.

Cabe mencionar que las vicepresidencias tienen a su cargo las cuestiones administrativas y de organización del órgano.

Puede interesar: Peña se reúne con Macri en Buenos Aires apuntando a la unidad regional

El Paraguay fue elegido en representación del grupo regional de América Latina y el Caribe (GRULAC), informó la Cancillería.

El Consejo de Derechos Humanos es el órgano de la ONU que tiene encomendadas la promoción, protección y afianzamiento de los derechos humanos en los países miembros.