Choferes de línea cancelada rechazaron oferta laboral

Los conductores de la línea 14, cancelada por no renovar su flota y dar un servicio deficiente, rechazaron incorporarse a la nueva empresa ganadora del itinerario. Sin embargo, esta mañana protestaron porque quedaron sin fuente de trabajo.

Uno de los requisitos para que la la línea 14 de la empresa Cnel. Thompson SRL siga funcionando, era la renovación del 20 % de su flota de buses, para lo cual hubo un plazo de 14 meses.

Sin embargo, la empresa solo contaba con tres unidades habilitadas. La más nueva data del 2002 mientras que las otras dos son de 1997 y 1998.

“Estaban prestando un servicio deficitario, con unidades que ni siquiera estaban habilitadas por el Viceministerio”, explicó a nuestra redacción el viceministro Agustín Encina.

La empresa fue cancelada hace más de un año, sin embargo, continuaba funcionando mientras se completaba la adjudicación a la nueva empresa Mariscal López, línea 38 que tomó el itinerario desde hoy.

El Ministerio del Trabajo abrió un proceso de absorción, del 14 de noviembre al 14 de diciembre pasado, para que los choferes desempleados se incorporen a actual compañía de transporte, pero solo dos de ellos, los únicos inscriptos al IPS, aprovecharon esa oferta.

Mientras tanto, esta mañana 70 exempleados cerraron el acceso a la compañía Thompson e impidieron el paso de la línea 38 para protestar por la pérdida de trabajo.

Al cese de sus operaciones que fue ayer, la empresa Thompson SRL acumuló una deuda superior a los 470 millones de guaraníes con el Viceministerio y además contaba con solo dos choferes inscriptos al IPS.

Tras larga espera aparece un donante para Luján, la niña conectada a un corazón artificial

Luego de 5 meses conectada a un corazón artificial, apareció un ángel para María Luján. La niña de 15 años ingresó a quirófano mientras su nuevo corazón llega hasta el Hospital de Acosta Ñu desde el este del país.

El milagro llegó para la menor de 15 años, quien esperó por un donante por varios meses, luchando por su vida conectada al Berlín Heart.

Te puede interesar: Imputan a directivos de la Caja Municipal por millonarias “tragadas” de sus fondos

El corazón para Luján llega por vía aérea, luego del sí de una familia de Ciudad del Este.

El equipo médico del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu y del Instituto de Ablación y Trasplante están abocados para que la cirugía se un éxito y el nuevo corazón pueda latir en el pecho de Luján. Las 72 horas posteriores serán claves.

Luján padecía de una enfermedad grave denominada miocardiopatía dilatada en fase terminal posmiocarditis viral, y fue conectada al corazón artificial en enero pasado.

Buscan identificar al hombre que se lanzó del puente Héroes del Chaco

La Fiscalía busca identificar al hombre que se lanzó del puente Héroes del Chaco en la tarde de este martes. El mismo dejó abandonada su motocicleta en el lugar.

La agente fiscal Silvia González Vester, de la Unidad Barrial 7, solicitó la ayuda de la ciudadanía para identificar al propietario de una motocicleta, quien se lanzó esta tarde desde el puente Héroes del Chaco.

Según la información fiscal, la víctima sería un hombre, quien dejó abandonado el biciclo, sin chapa, junto a una campera, un casco y sus zapatillas.

Puede interesar: Buscan que la Municipalidad de Asunción retome potestad sobre las plazas históricas

Hasta el momento, en la zona no se presentó ninguna denuncia sobre desaparición de personas. Agentes de la Armada Nacional realizan los trabajos de búsqueda del cuerpo, que hasta el momento no ha sido localizado. Además, intervinieron agentes policiales de la Comisaría 12ª Metropolitana.

Cualquier información sobre la motocicleta que se observa en las fotografías, favor acercarse a la Comisaría 12ª Metropolitana, o comunicarse al (021) 290 191.

Imputan a directivos de la Caja Municipal por millonarias “tragadas” de sus fondos

El Ministerio Público imputó al presidente la Caja Bernabé Peralta y a otros miembros por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza y cobro indebido de honorarios.

Junto con Bernabé Peralta, los miembros Juan Arístides Amarilla, René Medina, Luis Alberto Caballero, Venancio Díaz y Viviana Brioschi fueron acusados por la fiscal Luján Estigarribia por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza y cobro indebido de honorarios.

Te puede interesar: Ordenan prisión de tres militares por agresión a un cadete en la Academil

Los mismos supuestamente se autoasignaron remuneraciones elevadas a pocos meses de asumir como directivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. Según el Ministerio Público, el perjuicio patrimonial fue de más de G. 2.000 millones desde el 2020 hasta el 2023.

Se aguarda la fecha para la audiencia de imposición de medidas que deberá ser fijada por el juez Humberto Otazú.

La Caja Municipal enfrentó una serie de crisis ante la exorbitante deuda de los diferentes municipios del país. Al menos 174 comunas se encuentran en falta con la mencionada institución y esto también representa un perjuicio de alrededor de G. 130.000 millones.

Todas estas situaciones resultaron sospechosas y llamaron la atención de todos los jubilados quienes se manifestaron exigiendo respuestas. También, la Cámara de Diputados pidió la inmediata intervención.

En mayo pasado se produjo un llamativo incendio en uno de los pisos de la Caja y todo apuntaba a que se trataba de una “quema de archivo”.

Finalmente, un funcionario fue detenido luego de ser visto en imágenes del circuito cerrado recorriendo el edificio el día y la hora del siniestro. Confirmó que “fue contratado por alguien”.

Lea también: Buscan litio en el Chaco y otros minerales nunca antes explorados en Paraguay