Clausuran conocido supermercado de Loma Pyta

La Municipalidad de Asunción clausuró el supermercado El Tigre del barrio Loma Pyta por contravención a las normas higiénico sanitarias. La medida rige hasta tanto el propietario ponga en condiciones el local.

El supermercado está ubicado a la altura del kilómetro 11,5 de la Ruta Transchaco y es propiedad de Young Soo Han. El local incumple las disposiciones municipales contenidas en la Ordenanza Nº 154/00, “Que establece condiciones higiénico sanitarias en los locales relacionados a alimentos”.

La jefa del Departamento de Salubridad, Carla Lacarrubba, destacó que desde diciembre del año pasado notificaron en varias oportunidades al propietario del local suspendido temporalmente, por la falta de salubridad e higiene y malas condiciones de infraestructura de su local, según informa la Municipalidad de Asunción.

“Se constataron deplorables condiciones de higiene, orden e infraestructura y falta total de buenas prácticas de manipulación de alimentos, ya en nuestra primera intervención, sobre las cuales fue notificado el propietario y en una segunda re inspección comprobamos que no se adecuaron a ni una sola de nuestras recomendaciones, por lo cual fueron notificados de vuelta por reincidencia”, afirmó.

Por reincidencia, el Juzgado de Faltas del Undécimo Turno, a cargo del abogado José Daniel Benítez, dictó la resolución de ejecución de medida de urgencia de suspensión de actividades. Destacó que la medida se mantendrá hasta tanto el propietario ponga en condiciones su local, de acuerdo a lo establecido en las actas de intervención realizadas.

Mencionó además que la parte eléctrica no reúne las mínimas condiciones ya que se observaron cables sueltos en varios lugares, tanto en el depósito como en el área de venta de verduras y hortalizas.

“Encontramos también paredes con humedad, el techo que se cae a pedazos. Los equipos de refrigeración sucios, llenos de moho. También presencia de ratas y de animales domésticos como gatos. Las estanterías en donde exponen sus productos en mal estado. Desorden generalizado con basuras acumuladas”, describió la funcionaria.

En caso de que la suspensión de actividades no sea acatada, los antecedentes pasarán a la Fiscalía.

La medida estuvo a cargo de funcionarios de la Unidad de Productos Procesados y del Departamento de Salubridad, dependientes de la Dirección de Defensa al Consumidor.

Acompañaron también el operativo, funcionarios municipales del Departamento de Prevención contra Incendios (PCI), porque el local además presenta pésimas condiciones de infraestructura y efectivos de la Policía Nacional.

Katueté: piden prisión para mano derecha de “Macho”

El fiscal antidrogas de Curuguaty, Juan Benegas, presentó una imputación por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia de sustancias estupefacientes y asociación criminal contra Giovani Zárate Jiménez, alias “Jonhy” o “Gordito”, quien sería el presunto mano derecha de Felipe Acosta, alias “Macho”, quien es considerado líder narco en la zona.

Zárate Jiménez, de 29 años, fue capturado el pasado miércoles en la madrugada durante un operativo en el barrio Virgen del Carmen de Katueté, departamento de Canindeyú. El fiscal solicitó al juzgado que ordene la prisión preventiva del imputado.

La imputación detalla que Zárate Jiménez, desde el 22 de junio de 2024 y en un período anterior, habría formado parte de la estructura delictiva liderada por Acosta. Este grupo se dedicaría a la producción, acopio y tráfico ilícito de sustancias estupefacientes a nivel nacional e internacional.

El 22 de junio de 2024, alrededor de las 07:25 horas, en una vivienda ubicada en la compañía Karupera II, distrito de Yby Pytâ, Zárate Jiménez habría estado en posesión de presunta marihuana.

Entre los elementos de sospecha arrimados por el Ministerio Público contra el detenido, se encuentran 24 fardos incautados, que contenían 238,415 kilogramos de presunta marihuana prensada.

Mafia de pagarés: Imputan a jueces, funcionarios y auxiliares de juzgados de Asunción

El Ministerio Público formuló imputación contra 4 jueces de paz de la capital y una exjueza, por prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso. Un total de 63 personas fueron procesadas.

Los fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción, Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, presentaron imputación contra magistrados y funcionarios de Juzgados de Paz de Asunción.

La imputación abarca a los actuarios judiciales, como presuntos cómplices en el prevaricato, producción y uso de documentos públicos de contenido falso, así como a los ujieres notificadores de los juzgados de Paz de La Encarnación, La Recoleta, Catedral del 2do. turno y San Roque.

Se identificaron numerosas inconsistencias, como notificaciones supuestamente realizadas por ujieres en la misma fecha y horario, incluso en ciudades diferentes, así como mandamientos diligenciados por oficiales de justicia en condiciones similares.

Los jueces habrían dictado resoluciones fraudulentas beneficiando a empresas actoras, especialmente de cobranzas, incluso cuando sabían que las notificaciones para reconocer firmas y oponer excepciones no se habían realizado. En muchos casos, los procesos avanzaban hasta llegar a sentencias definitivas de remate y embargos con descuentos compulsivos de salarios.

Los actuarios, por su parte, habrían contribuido elevando informes procesales indicando falsamente el cumplimiento de notificaciones, aun cuando estas coincidían en tiempo y espacio imposibles o incluso eran notificadas en días inhábiles.

Abogados vinculados habrían instado el avance de procesos, pese a conocer que las diligencias no se realizaron conforme a la ley, afectando garantías como el derecho a la defensa y el principio de igualdad procesal.

Ujieres y oficiales de Justicia habrían reportado falsamente la realización de diligencias que, en los hechos, no ocurrieron.

Asume el nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, hizo oficial la presentación de Rubén Maciel Guerreño como el nuevo viceministro de Política Criminal.

En una ceremonia celebrada en la sede del ministerio, el ministro Nicora destacó las cualidades y la experiencia del nuevo viceministro, quien asume en vacancia del cargo de Víctor Benítez.

“La incorporación del doctor Maciel fortalece a la Institución, siendo un abogado de excelencia, graduado con honores, de una vasta experiencia en el sistema penitenciario, calidad humana sobresaliente y, por sobre todo, de buenos principios y valores”, señaló.

Además, subrayó que Maciel Guerreño se une al ministerio en un momento crucial para la política criminal del país, dada la importancia de afrontar los desafíos actuales en el sistema de justicia desde el Nuevo Modelo de Gestión y la necesidad de implementar estrategias efectivas que promuevan el respeto a los derechos humanos y la seguridad de la ciudadanía.

Por su parte, el nuevo viceministro Maciel, se comprometió a aportar su experiencia y visión innovadora para enfrentar los retos que representa la política criminal en Paraguay y defender un enfoque que priorice la justicia y la legalidad.

Resalta la trayectoria de Rubén Maciel Guerreño. Abogado de profesión, con una sólida formación académica y una vasta experiencia en el ámbito del derecho penal, lo que lo posiciona como un profesional idóneo para asumir el rol de viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que ya ocupó del 2020 al 2022. Su compromiso con la justicia, son garantía de su desempeño en este importante cargo.

Etiquetas: