Construirán 3.000 viviendas en complejo de Roque Alonso con alianza del sector privado

El ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, anunció que están trabajando para recuperar el complejo habitacional Defensores del Chaco y proyectan la construcción de viviendas para el desarrollo de la zona. Apuntan a modelos de negocio que involucre al sector privado.

Juan Carlos Baruja habló sobre las obras que se están ejecutando en el Complejo Habitacional Defensores del Chaco de Mariano Roque Alonso, e indicó que se encuentran en etapa final.

Te puede interesar: Cortes de energía afectan sistema de distribución de agua de la Essap, informan

La construcción del acceso pavimentado, instalación de conexiones para el agua potable y la planta de tratamiento en el complejo costaron, aproximadamente, G. 90 mil millones y estarían culminadas dentro de 3 o 4 meses.

Estas obras forman parte del proyecto de recuperación que impulsa el MUVH en el predio de 17 hectáreas que antes pertenecía al Instituto de Previsión Social, y para desarrollarlo, recurrirán a la inversión a través de la ley APP (Alianza Público-Privada).

Queremos trabajar con el sector privado, el Gobierno aportaría el terreno, que es un predio de 17 hectáreas, más estas obras de infraestructura y queremos que el privado desarrolle un modelo de negocio, ya sea el APP que es factible” indicó el titular del MUVH a la radio 1080 AM.

De acuerdo a Baruja, dentro del desarrollo del complejo analizan, no solo construcción de viviendas, sino también supermercados y negocios que impulsen el crecimiento comercial en la zona.

El titular del MUVH explicó que parte del terreno fue adquirido hace unos 7 años por la entonces Senavitat, y la parte frontal de 150 metros aún pertenece al IPS.

Lea también: Más controles en rutas: Operativo Verano de la Caminera arranca en noviembre

Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.

La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.

Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.

El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.

Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.

El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.

Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo

Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.

Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.

Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.

Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.

Etiquetas:

Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda

Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.

Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.

De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.

Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.

María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.