Decae índice de homicidios, pero sube significativamente el de suicidios
La otra cara de la inseguridad que adquiere proporciones de epidemia en la actualidad, es el descenso del índice de homicidios en el país.
“En el año 2000 teníamos 22.000 homicidios por cada 100.000 habitantes. En el 2010 cerramos con 14.5, en el 2020 con 7 y unos puntos. El año pasado cerramos 6.5 homicidios por cada 100.000 habitantes”, detalló el comisario Fleitas.
Recalcó que los niveles a la baja, representan un aspecto positivo, en medio de los episodios de inseguridad que se focalizan mayormente en zonas urbanas, de ciudades más pobladas del país.
Los factores que determinan las muertes por homicidios, siguen siendo las que se verifican en peleas, seguida de episodios de asaltos y los feminicidios.
SUICIDIOS
Contrariamente a la proporción de homicidios, los suicidios aumentaron significativamente. Los números han evolucionado desde hace cuatro años, llegando en la actualidad a ubicarse en un promedio de 1,5 autoeliminaciones por día.
Lea también: Casamiento falso de Marset, el caso Minotauro y otros: Policía, Registros y jueces, sospechosos
Las variables que determinan el fenómeno, según datos relevados por entes sanitarios con atención mental, mencionan que el factor depresivo, y la desestructuración familiar por migración, sumados a problemas económicos, son elementos de más peso entre causales que empujan a personas a recurrir a la extrema decisión.
Profesionales psicólogos sostienen que el efecto de la pandemia ha representado el incremento de episodios de depresión en sectores juveniles.
Puede interesarle: Se llevó millones de una casa y fue condenado a 5 años de prisión
Viernes con máxima de 40ºC, sábado y domingo con 41ºC
Un clima extremadamente caluroso de pronostica para este viernes y los próximos tres días. Un notorio y aliviador descenso se espera para el martes.
Hoy, el cielo estará parcialmente nublado, soplarán vientos del sector noreste y la máxima será de 40ºC.
Para mañana sábado se espera una jornada muy calurosa, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 27ºC y 41ºC.
Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes
El domingo seguirá el tiempo muy caluroso, con vientos del norte y luego variables. Las temperaturas irán de 27ºC a 41ºC.
El lunes y el martes, las máximas llegarán a 38ºC y 26ºC, respectivamente. No se prevén lluvias.
Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía
Corrupción en IPS: disponen apertura de una causa penal y conforman equipo fiscal
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó la investigación penal sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto de Previsión Social, que fueron expuestas en el informe de la Contraloría. Vicente Bataglia ya se puso de disposición y se designó a 5 fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.
A través de la resolución N° 5090, el fiscal general del Estado dio apertura a la investigación de todos los hechos de corrupción que ocurrieron en el IPS durante la administración de Vicente Bataglia y que fueron evidenciados en un informe de la Contraloría General de la República.
Lea, además: Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza
El informe de la Contraloría descubrió un presunto daño patrimonial en la previsional que asciende a casi USD 160 millones, así como también, millonarios montos sin justificación o respaldo documental.
Emiliano Rolón designó a los ficales especializados en delitos económicos, Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel, quienes serán encargados de llevar a cabo la investigación.
Fue el propio presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez quien solicitó al Ministerio Público iniciar la investigación teniendo en cuenta el informe de la CGR y las desprolijidades administrativas que detectaron tras asumir en el cargo.
Quien está en la mira, Vicente Bataglia, se puso a disposición de la Fiscalía a través de los abogados Arturo Daniel y Andrés Casati, quienes responderán con todas las documentaciones que la investigación en su contra lo requiera.
Nota relacionada: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía
Realizan varias pesquisas por denuncias de tortura en el Psiquiátrico
El Ministerio Público llevó a cabo este jueves una constitución en el Hospital Psiquiátrico, en el marco de la investigación sobre los presuntos hechos de tortura ocurridos en el lugar.
El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, quien desarrolló varias diligencias, entre ellas, la toma fotográfica del hospital, solicitudes, tanto del informe médico, como la nómina del personal de salud que estuvo de guardia durante los días de la internación del denunciante, así como la ficha del paciente.
Puede interesar: Pagan la segunda compensación a pescadores del Bañado Tacumbú
La fiscal señaló que también serán tomadas las declaraciones en torno al caso.
Días atrás, a través de sus redes sociales, Alexis Gallagher, denunció haber sido víctima de presuntos hechos de tortura durante su internación en el Hospital Psiquiátrico. En ese sentido, el mismo fue convocado a prestar declaración ante la unidad de turno, a fin de brindar más datos.
Lea también: Advierten sobre falsos gestores para acceder a programas sociales
El Ministerio de Salud también tomó la determinación de intervenir el hospital con un equipo que tendrá un plazo de no más de 30 días para presentar el informe.