Despilfarro de plata pública en año electoral: “Pago adicional tiene tinte político-electoral”
El exministro de Acción Social, Héctor Cárdenas, cuestionó la politización de los programas sociales en esta época electoral y argumentó que el pago extra del Tekoporã no tendrá gran impacto en la mitigación o reducción de la pobreza.
A través de sus redes sociales, Héctor Cárdenas indicó que el anuncio del Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, del pago adicional a familias de Tekoporã a partir de este 1 de diciembre, a pocos días de las elecciones internas partidarias, es evidente que tiene un tinte político-electoral.
Despilfarro de dinero público en año electoral. Les cuento en un hilo, hacia dónde apunta Marito: pic.twitter.com/Cbg6LMxVNm
— Héctor Cárdenas (@cardenasmolinas) November 17, 2022
El exministro refirió que desde que asumió el gobierno de Mario Abdo Benítez, la pobreza aumentó en casi 300.000 nuevos pobres a diciembre de 2021, llegando a casi 2 millones de personas. Con el gobierno de Abdo, se cortó una tendencia de 15 años de descenso permanente de la situación de pobreza en Paraguay y, este “pago adicional” también coincide con la aplicación de la Encuesta Permanente de Hogares 2022 (EPH).
Leé más: AUDIO – Fuerte presión: Gobierno incita a beneficiarios de Tekoporã a votar por Wiens
El precandidato a senador por Honor Colorado resaltó que, de las 1.951.000 personas que están en situación de pobreza a diciembre de 2021, solo un tercio de ellas reciben Tekoporã, es decir, el posible impacto que pueda tener esta medida en la mitigación o reducción de la pobreza es mínima.
“Aunque, indudablemente la intención real es: contar con la retribución en votos de aquel grupo de familias que recibirán este “pago adicional”, según señaló Cárdenas. Es por ello que resaltó que este pago extra costará a la ciudadanía G. 100.000 millones y, se ejecutará sin que se realice ningún trámite. “El efecto inmediato que quiere conseguir el Gobierno es contar con el apoyo -votos- de las familias vulnerables que reciben este beneficio”, puntualizó.
Nota relacionada: ¿No suman votos? Ejecutivo excluye a los Adultos Mayores del pago extra de fin de año
Mujer atacada por su pareja perdió una mano y la otra corre riesgo
Un intento de feminicidio ocurrió anoche en Caaguazú, donde una mujer de 22 años fue atacada a machetazos por su concubino de 34. La víctima perdió la mano derecha y sufrió múltiples fracturas en la izquierda, la cual, podría ser amputada. El autor se autoeliminó.
Hermelinda Vázquez Rodríguez de 22 años llegó anoche a su domicilio en Caaguazú, luego de culminar su jornada laboral en un supermercado, según informó el comisario Aldo Galván, jefe departamental de la Policía.
Apenas entró a la casa y su concubino Víctor Alviso Gómez (34) comenzó a discutir con ella, tras lo cual, tomó un machetillo y la atacó. En su intento por defenderse, la joven se cubrió con los brazos y sufrió el corte y desprendimiento de la mano derecha, además otras heridas punzantes.
En esa condición logró pedir ayuda a los vecinos, mientras el autor huyó. La víctima fue trasladada al centro de salud más cercano y posteriormente derivada el Hospital del Trauma en Asunción.
También en Policiales: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos
El doctor Fernando Ortiz, médico de la Fiscalía, informó que, además de perder la mano derecha, la mujer presenta múltiples fracturas en la mano izquierda y que, muy probablemente sufra una amputación por una lesión vascular. Además, tiene una fractura expuesta de cráneo y heridas en todo el cuerpo.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron un rastrillaje en el barrio San Miguel Tacuru, donde encontraron un auto abandonado y, a metros de allí, el cadáver del supuesto autor del intento de feminicidio. Se informó acerca de un suicidio por ahorcamiento.
Además, HOY: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?
Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de plantaciones de marihuana
Un operativo antidrogas liderado por la Fiscalía dio como resultado la destrucción de tres hectáreas de plantaciones de marihuana en el cerro Akangue, departamento de Amambay.
El cerro Akangue, ubicado en Bella Vista norte, Amambay, fue el lugar intervenido por las autoridades, en el marco del plan de lucha contra el narcotráfico.
Una parcela en etapa de crecimiento de 1 hectárea; otra parcela en etapa de crecimiento de 2 hectáreas; 2 campamentos precarios y 20 bolsas de 25 kilos cada una, de marihuana picada, equivalentes a 500 kilos encontraron en el lugar.
Lea también: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?
Igualmente, hallaron una carpa 100 kilos de marihuana picada y 3 zarandas. sobre una carpa, según informaron los intervinientes.
Una vez confirmados los datos de las sustancias halladas y la cantidad, se realizó el corte y la destrucción de las plantaciones. Se desconoce quiénes son los propietarios.
Es noticia: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos
Piden desocupar una zona de la Franja Costera
La Junta Municipal de Asunción reiteró un pedido de intervención y desocupación de la Franja Costera, a metros del Mburicaó.
El concejal capitalino Arturo Almirón presentó una minuta verbal en la sesión ordinaria de la Junta, a fin de solicitar la desocupación de la Franja Costera entre el Astillero La Madrid y el puesto utilizado por la Asociación de Pescadores.
En la ocasión, recordó que las denuncias las presentó varias veces ante la Intendencia, pero que no obtuvo respuesta.
“No sé si debo hacerlas (las denuncias) vía amparo o a dónde recurrir; esta denuncia de tala de árboles, de trabajos que se vienen realizando sin permiso, de ocupaciones, dentro de lo que es ese espacio”, afirmó.
Lea también: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos
Recordó el gran esfuerzo que representó la regularización de la Franja costera y ejecutar el retiro de los astilleros de las costaneras norte y sur y lamentó que ahora se instalen empresas informales sin permisos ni patentes.
Se aprobó la convocatoria a los directores de Catastro, de la Dirección Ambiental y la Asesoría Jurídica ante el Pleno de la Junta, teniendo en cuenta que supuestamente existe un permiso provisorio de uso de suelo.
Puede interesarle: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?