EEUU pide extraditar a libanés detenido en Triple Frontera
La Justicia de Estados Unidos solicitó al Paraguay la extradición de un ciudadano libanés detenido días atrás en la Triple Frontera. El hombre es dueño de una casa de cambios y es buscado por lavado de dinero.
El juez José Agustín Delmás recibió este lunes el pedido de extradición por parte de Estados Unidos, del ciudadano libanés Nader Mohamad Farhat, quien es requerido en el exterior por su supuesta participación en un caso de lavado de dinero.
Aquí en Paraguay lo detuvieron la semana pasada en un operativo que consistió en varios allanamientos simultáneos en Ciudad del Este, donde finalmente lo atraparon a él y a su pareja, también por la implicancia de ambos en un esquema de lavado de dinero.
A pedido expreso del Ministerio Público el libanés guarda prisión preventiva en la Agrupación Especializada, ya que supuestamente habría planes de atentar en su contra, por lo que decidieron extremar las medidas de seguridad.
“Ahora se corre vista a la Fiscalía General del Estado, por términos de ley, una vez que conteste, se le llamaría para identificatoria a esta persona”, comentó el magistrado en contacto con la 970 AM.
No obstante, Mohamad Farhat ya declaró por el caso de lavado de dinero en Paraguay y debido a esto se encuentra privado de su libertad, mientras prosigue la investigación. Ahora se deberá definir si la justicia paraguaya lo extradita o no a los Estados Unidos.
Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.
Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos
De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.
“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.
Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.
Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.
“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.
Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS
Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo
A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.
“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.
En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.
Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
En la tarde de este miércoles se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.
El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.
Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.
🗣️ Reportan el hallazgo de un cadáver a orillas del arroyo "Leandro Sosa" de Lambaré. El cuerpo estaba atado y envuelto con una alfombra.
⏱#CuentaFinalRadio
📻#Universo970AM pic.twitter.com/aTmsnBrUZW— Universo 970 AM (@Universo970py) September 26, 2023
“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.
En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.
Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”