Exponen errores de la Devolución Premiada: “El proyecto es un disparate”
El abogado Ricardo Preda expuso los errores del proyecto de ley de la Devolución Premiada, que permitirá una reducción de la condena a aquellos funcionarios acusados de hechos de corrupción que devuelvan el dinero defraudado al Estado paraguayo.
En entrevista con el canal GEN, el abogado penalista Ricardo Preda expuso que el proyecto presenta groseros errores que denotan que fue redactado por “gente que no tiene la más pálida idea de la técnica legislativa y de la sistemática del Código Penal”.
“El proyecto es un disparate, creo que no va a prosperar en la Cámara de Senadores porque es inaceptable. No tiene sentido porque la reparación del daño ya está reglado, está en el Código Penal”, consideró de manera tajante.
Citó como primer error que se haya colocado que esta reducción de la pena podrá aplicarse a “hechos punibles contra el erario público”.
Proyecto de Devolución Premiada: "El proyecto es un disparate y no creo que pase en el Senado".
📞Abogado Ricardo Preda.
🎙️@jtorresromero @cinthia_mora @isabellaolcese @seballano
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/LYFSZ41q6T— GEN (@SomosGEN) December 15, 2023
HECHOS PUNIBLES CONTRA EL ERARIO
En ese sentido expuso que en el Código Penal se denominan hechos punibles contra el erario público: la evasión de impuestos y la adquisición fraudulenta de subvenciones. “No creo que esos diputados hayan pensado en esos hechos punibles cuando pretendieron incorporar este inciso. Creo que ellos estaban pensando en perjuicios patrimoniales causados por funcionarios públicos en el marco de sus funciones en el Estado”, explicó.
Ahondó que el proyecto más bien pudo enfocarse en la lesión y estafa, hechos punibles contra el patrimonio del Estado.
FUNCIONARIO NO ES IGUAL QUE FUNCIONARIO PÚBLICO
Otro error encontrado por Preda es que, en el Código Penal Paraguayo, la palabra “funcionario” no tiene la misma acepción que en el derecho administrativo.
“En el derecho administrativo, funcionario público es todo aquel que reciba un salario del Estado y que está básicamente vinculado a la ley del presupuesto. Para el Código Penal, la palabra funcionario significa que todo el que ejerza una función pública no necesariamente puede ser un funcionario público. Por ejemplo, cuando se autoriza una escritura pública, la persona está ejerciendo una función pública, es decir, el Estado delega en el notario la facultad de dar fe sobre hechos acontecer ante él”, explicó.
EL PORCENTAJE
También la reducción del 50% es otro de los errores detectados por el abogado penalista. Atendiendo lo anterior a que la forma de las penas se da en fracciones, no así en porcentaje. “Lo que estos diputados tuvieron que haber hecho en todo caso es colocar que la pena se reducirá a la mitad. No usar el 50 %”, resaltó.
DEVOLVER EL DINERO
Sobre la devolución del dinero, tal como se incluyó en el proyecto, el entrevistado indicó que en el Código Penal se establece que la devolución es la reparación del daño. Y cuestionó que la propuesta no incluye una reparación integral del daño ocasionado. Ejemplificó que si un administrador causa un perjuicio de 1.000 millones de guaraníes, devolver ese monto sería la reparación del daño, pero si se quiere reparar integralmente el daño, se debe devolver ese monto y sumarle los daños colaterales, como los intereses que se pudieron haber generado (multas, recargos por mora, etc.).
PRIVILEGIOS
Sostuvo que desde punta de vista conceptual de una atenuación obligatoria es “más absurdo e inaceptable”, al preguntarse por qué un funcionario público va a tener un privilegio frente a un particular cuando en realidad la conducta del funcionario público en sí misma luego ya es más grave por el cargo que ocupa.
Nota relacionada: Sancionan proyecto que “premiará” a quienes devuelvan dinero robado al Estado
Durante la sesión extraordinaria del miércoles, la Cámara Baja trató en uno de sus puntos del orden del día el proyecto de ley que plantea la modificación del artículo 67 del Código Penal Paraguayo.
Lo que se pretende es que aquellos funcionarios procesados por hechos de corrupción logren una reducción de hasta el 50% de la pena del marco penal máximo en caso de devolver el dinero defraudado al Estado. De esta manera, si la condena aplicada a algún funcionario o autoridad procesada por hechos punibles contra el erario público es de 10 años, la pena carcelaria podría reducirse a solo 5 años, por citar un ejemplo.
Peña se reúne con González Urrutia y reafirma apoyo a la democracia en Venezuela
El presidente Santiago Peña se reunió con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a quien manifestó su respaldo para impulsar un proceso de transición democrática en el país caribeño.
En el marco de su visita a Estados Unidos para la asunción presidencial de Donald Trump, Santiago Peña este domingo mantuvo un encuentro privado con Edmundo González Urrutia, en Washington.
En la ocasión, el jefe de Estado volvió a expresar su apoyo al presidente electo de Venezuela, reafirmando el compromiso de Paraguay con la restauración de la democracia en el país caribeño.
Te puede interesar: “Las dictaduras no se van con panfletos y manifestaciones”, dice Peña
Durante la reunión, ambos líderes discutieron temas bilaterales y coordinaron acciones con la comunidad internacional para fortalecer la transición democrática en Venezuela.
González Urrutia agradeció el respaldo del gobierno paraguayo y destacó la importancia del apoyo regional, de manera a poder sobrellevar la crisis en que se ve sumida Venezuela.
Leé también: Paraguay reafirma su apoyo a la democracia y condena régimen de Maduro
Una vez más, reiteró que su nación se encuentra bajo un régimen que no respeta los derechos humanos ni las libertades democráticas, razón por la que hacen “un esfuerzo incansable para recuperar la democracia en Venezuela”.
Peña y González Urrutia coincidieron en que la cooperación entre los países de la región es esencial para garantizar un cambio pacífico y sostenible en Venezuela.
Joven es asesinado de un balazo en la Chacarita
Un joven de 21 años perdió la vida tras recibir un impacto de bala. El crimen ocurrió en la zona de la Chacarita. La Policía Nacional ya inició la investigación.
En la mañana de este domingo se reportó el trágico fallecimiento de un joven en el sector conocido como barrio San Felipe de la Chacarita, en Asunción.
Se trata de Jesús David Peralta Cabañas, de 21 años de edad, quien acusó un disparo de arma de fuego a la altura del tórax, según el informe policial.
Te puede interesar: Tres fallecidos y dos policías heridos en tiroteo en cancha de fútbol en Puentesiño
Tras recibir el reporte, acudieron al lugar del crimen agentes de la Comisaría 5ta de Asunción, quienes encontraron el cuerpo de la víctima tendido en el suelo y ensangrentado.
Posteriormente, lo alzaron a la patrullera y lo llevaron de urgencia al Hospital de Trauma, donde los médicos constataron que ya llegó sin signos de vida.
Leé también: Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
De momento, se desconocen las circunstancias en que se produjo este homicidio, así como la identidad del autor del atentado fatal.
La Policía Nacional ya inició una investigación para tratar de determinar la identidad del posible autor, dando aviso también al Ministerio Público para las diligencias de rigor.
Se reaviva el fuego en la zona del Banco San Miguel
En horas de la mañana de este domingo el fuego se reavivó en la zona del Banco San Miguel en la Costanera de Asunción, donde desde este sábado se vienen dando incendios incontrolables.
Los bomberos voluntarios acudieron nuevamente en la mañana de este domingo para sofocar el fuego reavivado.
Más de 200 bomberos voluntarios ya trabajaron desde la tarde del sábado a la mañana de este domingo para tratar de controlar el fuego iniciado en el banco San Miguel y extendido incluso hacia zonas pobladas.
Los primeros reportes dan cuenta de que ya fueron afectadas casi 50 hectáreas a raíz del fuego.
Al mismo tiempo, Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional, además de personal de las Fuerzas Militares y funcionarios de la Municipalidad de Asunción, fueron llamados para sofocar otro de foco de incendio que se generó detrás de un comedor de niños en zona del Banco San Miguel.