Falta de lluvia pone en jaque la cosecha de soja, maíz y sésamo
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) expresan preocupación ante la fuerte sequía en varias zonas del país que retrasa la producción de soja e impide lleguen a su destino.
Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, indicó que hay mucha incertidumbre por el futuro de la soja que, en cuanto a producción, tiene importantes retrasos que no les permitirá llegar a la meta.
Te puede interesar: Gremios docentes anuncian “paro total” y nueva movilización de dos días
“Hay atrasos en el avance de la siembra, en el norte escaseo la lluvia, hay déficit de humedad. Estamos en un 15 % más o menos“, refirió Cristaldo a la 650 AM.
Explicó que el retraso en la cosecha de soja permite, a su vez, que la siembra del maíz y del sésamo se vean afectadas, lo cual golpea todavía más al gremio.
“Todavía en noviembre se puede sembrar la soja, pero ya va a afectar al maíz. En el campo lo que ya no se hace un año ya se pasa para el año que viene”, remarcó el titular de la UGP.
Según Héctor Cristaldo, el repunte del sector depende de los factores climáticos para poder recuperar la cosecha, ponerse al día en la producción y evitar grandes perjuicios económicos.
Lea también: Gestionan cédulas a pacientes internados en el Neuro
Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.
Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.
Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.
Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.
Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy
Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.
El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.
Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.
En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.
Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga
Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.
Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.
Bomberos de Sajonia invitan a sus colonia de vacaciones
La Tercera Compañía de los Bomberos Voluntarios de Sajonia prepara su tradicional colonia de vacaciones. A continuación los detalles.
Las actividades están marcadas para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Será en el Cuartel de la Tercera Compañía Sajonia, ubicada en Coronel López y Lagerenza (detrás del Parque Carlos Antonio López).
La colonia está dirigida para niños de 4 a 17 años de edad. Los chicos podrán vivir unas vacaciones diferentes y prevenir jugando, en un evento lleno de acción, diversión y aprendizajes que quedarán para siempre en el corazón de los participantes.
Puede interesar: “Tu imprudencia puede costar vidas”: campaña busca reducir accidentes viales
Se prevén simulacros emocionantes, charlas imperdibles para padres, actividades educativas y dinámicas y una clausura espectacular.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el cuartel de la compañía con un costo de G. 150.000 (incluye inscripción, desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, remera exclusiva de la colonia y certificado). Hay descuentos para hermanitos.
¡Plazas limitadas! Para más información e inscripción al 0987425768.