Gobierno insiste en explotar tierras ancestrales

El Gobierno apeló un recurso de amparo otorgado por un juez a los indígenas ayoreo que impide la prospección geológica que el Ejecutivo pretende realizar en el único Parque Nacional que queda en el Chaco, y que es refugio del último grupo nativo aislado, informaron hoy varias ONG.

​La Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) apelaron el recurso de amparo presentado por los ayoreos, que solicita que no se ejecute ninguna actividad para la obtención de minerales en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

El juez Rubén Darío Riquelme aceptó la semana pasada el amparo del pueblo indígena tras considerar que los líderes ayoreo no fueron consultados sobre el proyecto, como manda la Constitución, y por el hecho de que en la zona viven integrantes del último pueblo indígena no contactado que queda fuera de la Amazonía.

El proyecto, cuyo centro de operaciones es la zona conocida como Cerro León, ya fue rechazado por el Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF) de Paraguay, que expresó su alarma debido al daño ecológico que causaría.

“Esta apelación constituye una manifestación contundente” del Gobierno “de propiciar la explotación del Cerro León, sin considerar la voluntad del pueblo ayoreo y el impacto ambiental que podría existir”, aseguró la ONG Iniciativa Amotocodie en un comunicado.

“Asimismo, se constituye en un serio y grave riesgo a la vida y la autodeterminación de los aislados y la integridad de sus territorios”, añadió la organización que junto a Gente, Ambiente y Territorio (GAT) ayudan a los ayoreo a preservar su medioambiente frente a las amenazas de invasiones de tierras y de tala ilegal.

WWF Paraguay también manifestó su “asombro” por el hecho de pretender habilitar la explotación del Parque Nacional Defensores del Chaco sin consultar a los grupos indígenas que allí habitan.

“Los no contactados usan el parque para obtener alimentos y evitar los caminos y propiedades de explotación de ganado. Es una zona vital para su pueblo”, dijo a Efe Nora Mongelós, coordinadora de Iniciativa Amotocodie.

“El Chaco es una zona demasiado frágil, con una prospección perderíamos agua, vegetación y todos los recursos naturales”, añadió la activista.

El MOPC señaló a finales de diciembre que el único objetivo de las prospecciones geológicas es el de “extracción de muestras de material pétreo con fines exclusivos de investigación geológica”.

Las organizaciones ecologistas aseguran que el plan tendrá consecuencias dañinas para los miembros del grupo ayoreo, que viven en aislamiento voluntario en el parque.

 

Humo causó triple choque: ambulancia llevaba un bebé

Un grave accidente sucedió en Arroyos y Esteros, donde chocaron tres vehículos, incluyendo una ambulancia con un recién nacido. De las 18 personas involucradas, cinco resultaron heridas.

La capitana de bomberos de Limpio, Natalia Agüero, informó que, a las 22:30 de ayer recibió la comunicación de un percance en Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, sobre la ruta Py 03, a la altura del Km 83.

Al llegar encontraron una ambulancia del IPS de Pedro Juan Caballero y dos vehículos en la escena del hecho. Cada uno llevaba varias personas, en total 18 entre los tres.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

No obstante, el saldo que arrojó el accidente es de cinco heridos, entre ellos, dos menores de edad, incluyendo un recién nacido que era trasladado en la ambulancia. Todos fueron derivados a un centro asistencial, pero, afortunadamente las lesiones eran leves.

El accidente habría ocurrido a causa de la gran humareda proveniente de un incendio de pastizal que, dificultó enormemente la visualización de los conductores.

“Al llegar había humo y el fuego estaba por alcanzar la ruta, pero llegamos a sofocar después de las 3:00 de la madrugada”, comentó Agüero, en un contacto con la 1080 AM.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina

Después de dar los primeros auxilios a los heridos, los bomberos se ocuparon del incendio y lo hicieron entre tres compañías, debido a la magnitud del siniestro.

 

 

 

 

Adiós a septiembre y al horario de invierno

Esta medianoche, la hora paraguaya se adelanta 60 minutos en coincidencia con el inicio de octubre y la despedida de septiembre.

Por decreto del Poder Ejecutivo, el primer domingo de octubre comienza a regir el horario de verano, es decir, se adelanta una hora, bajo el argumento de aprovechar mejor la luz solar en el periodo estival.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

Este año, a diferencia de los anteriores, el cambio se produce exactamente entre el último día de septiembre y el primero de octubre.

El horario de invierno retornará el primer domingo de marzo del 2024, tal como lo establece el decreto presidencial.

En la Cámara de Diputados hubo varios intentos por mantener el horario de verano como el único y definitivo, sin embargo, la iniciativa no tuvo los votos suficientes en el Senado.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina

Tiempo fresco a cálido para el final y el inicio del mes

Temperaturas de hasta 29ºC anuncia la Dirección de Meteorología entre el sábado y el domingo. A partir del martes volverían las lluvias y, desde el miércoles se prevé un nuevo descenso.

Hoy, el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur y la máxima será de 28ºC.

Para mañana domingo se espera un ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente cubierto y vientos del sur. Las extremas oscilarán entre 16ºC y 29ºC.

El lunes se prevé una jornada fresca al amanecer, luego calurosa por la tarde, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste, luego variables. Las temperaturas irán de 17ºC a 33ºC.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

El pico de calor llegará el martes con 35ºC, pero con precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

A partir del miércoles, el tiempo pasará de cálido a fresco. Soplarán vientos del sur y nuevamente se registrarían lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 18ºC y la máxima de 24ºC.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina