Hallan cadáver en el Bañado Sur, lo identifican como reciclador de la zona
Vecinos del Bañado Sur alertaron sobre la presencia de un cadáver en un matorral. El cuerpo fue rápidamente identificado por sus familiares.
Se trata del cuerpo de Adán Rivarola Mercado de 38 años de edad, quien era un conocido reciclador de la zona del Bañado Sur.
Puede interesar: Concepción: allanan locales del mercado en busca de productos falsificado
“Una persona manifestó que encontró un cuerpo sin vida ya en estado descomposición en su patio. Presumimos que habrían arrojado el cuerpo en el lugar”, comentó el subcomisario Joel Salcedo, subjefe de la Comisaría 24 Metropolitana, en entrevista con la 1080 AM.
El uniformado señaló que la madre del hombre realizó una denuncia por desaparición, ya que desde el 13 de junio no aparecía por la casa.
Lea también: Desbaratan boca de expendio de drogas en Luque
La Policía Nacional pidió la intervención de los bomberos voluntarios para retirar el cuerpo del matorral, además de la labor fiscal.
Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones
La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.
Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.
El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.
Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.
En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.
Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.
El diputado Walter Harms y otras tres personas mueren en accidente aéreo
El trágico hecho ocurrió cerca del peaje del Guayaybí, según datos preliminares, todos los tripulantes murieron en el acto.
Según reportaron, los fallecidos regresaban de Santani, donde fueron para participar del festejo por el cumpleaños del gobernador de San Pedro, Freddy D´Ecclesiis.
Uno de los fallecidos es el diputado Walter Harms.
Presumen que la avioneta al despegar, rozó la copa de un árbol de tajy, lo que provocó la caída.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó sus condolencias a través de las redes sociales.
“Mis más sentidos pésames a toda la familia Harms Vergara por la pérdida de nuestro colega y amigo Walter, pronto partiste para encontrarte con tu amada Gladys”, sostuvo.
En desarrollo.
Cuatro camiones cisterna se incendiaron en San Antonio
El siniestro fue controlado rápidamente por los bomberos, pero pobladores quedaron alertados debido a que los camiones, aparentemente, estaban cargados. De momento se desconoce cómo se originó el incendio.
Durante la tarde de este sábado, cuatro camiones cisterna fueron completamente consumidos por las llamas. Los mismos estaban estacionados uno al lado del otro frente a una empresa.
Te puede interesar: Las hipótesis sobre el paradero de Alexis Sosa, a un mes de su desaparición
El hecho ocurrió en el barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio, y fue uno de los empleados quien se percató de lo que estaca sucediendo y rápidamente retiró otros vehículos estacionados.
Las primeras informaciones señalaban que se trataba de tres camiones, sin embargo, fueron 4 los afectados por las llamas.
Los bomberos voluntarios lograron contener el fuego y se encuentran trabajando en el enfriamiento de los tanques.
Lea también: Carne bovina: exportación asciende a casi 300.000 toneladas en lo que va del año