Iglesia La Encarnación se viste de gala y estrena nueva lumínica con los colores patrios
La emblemática iglesia La Encarnación, ubicada en el microcentro de Asunción, se vestirá de gala para estas fiestas patrias gracias a la nueva lumínica que fue instalada en el templo y que está próxima a ser estrenada.
En la noche de ayer se realizó una prueba de la nueva lumínica que fue montada en el templo de La Encarnación, un edificio histórico que se encuentra enclavado en una de las llamadas “Siete Colinas de Asunción”.
Las luces hicieron juego con los colores de la bandera paraguaya -rojo, blanco y azul-, en coincidencia con la proximidad de los festejos patrios por el aniversario de la Independencia Nacional.
Este hecho fue ampliamente destacado por propios y extraños debido a la majestuosidad y realce que otorgaban las nuevas luces al templo católico, cuya construcción data de finales del siglo XIX.
Lo lindo de caminar es que me percato de cosas que no vería manejando. Así de churra está la Iglesia de la Encarnación pic.twitter.com/P7dIQruii4
— Romina Cáceres Morales (@Rominacaceres) 9 de mayo de 2019
El padre Ángel Arévalo, cura párroco de La Encarnación, comentó a la 730 AM que ya hizo el pedido a la empresa encargada de la instalación para que el martes 14 y miércoles 15 de mayo se pueda dejar encendida la lumínica, a fin de que la gente pueda apreciar los colores patrios en esas fechas tan especiales.
En la ocasión, también se aprovechará para abrir las puertas del predio al público en general para que se pueda realizar una visita turística a la iglesia o al Museo del Papa Francisco que se encuentra instalado en el lugar.
El templo de La Encarnación fue declarado como “Monumento Histórico Nacional” por el Congreso en el año 1992, convirtiéndose así en uno de los sitios que forman parte del patrimonio de nuestro país a nivel arquitectónico.
Arévalo aclaró que, al tratarse de un patrimonio histórico, los pedidos de restauración o mantenimiento deben realizarse a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), institución que en este caso se encargó de realizar el llamado a licitación para las obras en curso.
#ParaguayPuede Cura párroco de la Iglesia La Encarnación, Padre Ángel Arévalos. Nueva lumínica de la Iglesia La Encarnación, que se viste con colores patrios #920AM pic.twitter.com/xUW2einv5b
— Radio Nacional AM (@rnpy920am) 10 de mayo de 2019
Durante mucho tiempo el templo fue afectado por el desgaste propio del paso del tiempo hasta que hace algunos años se hicieron varios retoques en su estructura. En los últimos 10 años se realizaron tres intervenciones importantes: primero, la reparación de las goteras, luego el cambio de los vitrales rotos y por último la renovación de la lumínica.
Pese a ello, aún faltan varios puntos que deben ser resueltos -comentó el sacerdote-, como por ejemplo la limpieza de los ladrillos de la parte externa que fueron atacados por el moho y el hollín en el transcurso de los años, sobre todo considerando que se trata de una estructura con más de 100 años de antigüedad.
Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.
La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.
Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.
El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.
Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.
El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.
Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo
Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.
Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.
Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.
Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda
Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.
Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.
De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.
María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.