La última entrevista a don Efrén: “Aiko porâiterei”
Poco más de un año atrás, don Efrén Echeverría accedía a una entrevista con nuestro diario. “Aiko porâiterei”, afirmaba mientras comentaba que vendió una guitarra para pagar sus deudas. El músico murió esta madrugada.
El artista paraguayo, quien falleció en la madrugada de este martes, sufría problemas cardíacos hace mucho tiempo, según contó su esposa, doña Rubia, quien quedó completamente sola.
El 31 de enero del año pasado publicábamos la que sería la última entrevista de nuestra parte a don Efrén Echeverría. A continuación, recordamos fragmentos de aquella nota.
El músico nos recibió su su casa y nos invitó a pasar a una sala que ya no funge de recibidor de visitas sino que ya es una vitrina de trofeos. Luego de pedir disculpas por no tener aire acondicionado en el lugar, tomó una de sus guitarras y la abrazó, como si se tratara de una nieta que lo visita una vez al año.
“Esta guitarra no es la que quiero vender. Esta es la que me regaló Mirtha Saba”, dijo “Kamba’i” en un guaraní cerrado mientras se acomodaba en su silla de ruedas para adoptar la pose de músico y tocar Desengaño, de Emiliano R. Fernández.
La aclaración sobre la guitarra la hizo porque en estos días se conoció la noticia de que Echeverría tiene intenciones de vender una guitarra para pagar sus cuentas, lo cual fue confirmado por el propio músico. “Quiero vender para pagar mis cuentas. Debo en el almacén, al taxista que me lleva al hospital San Jorge, debo en la farmacia…”, citó Kamba’i.
Con su pensión graciable de G. 3.000.000 podría haber encarado con más tranquilidad sus compromisos económicos pero él no está solo. Magdalena Cantero, más conocida como Ña Rubia, es su compañera desde hace más de 50 años y también ya siente los rigores de la edad.
Como músico jubilado tenía un salario cuatrimestral de G. 10.000.000 de Autores Paraguayos Asociados (APA) pero este dinero ya no ingresa a la familia desde el enero de 2015. Antes de continuar con el resumen de la situación económica por la que atraviesa, volvió a abrazar su guitarra, sonrió y empezó la polca Carreta Guy, de Félix Pérez Cardozo.
Hace unos días, Ña Rubia fue a recibir G. 700.000 por la venta de la primera de las dos guitarras que ofreció su pareja. El dinero no llegó a su casa porque la mujer fue asaltada por dos “motochorros”. El dinero iba a solucionar gran parte de las necesidades de la familia pero a los delincuentes mucho no les importa el devenir de sus víctimas.
Es difícil adoptar el razonamiento del músico porque, esté bien o mal, no deja su instrumento ni sus ganas de tocar. Kamba’i no ejecuta con la misma precisión de antes pero su virtuosidad innata -la misma que lo convirtió en guitarrista autodidacta- sigue vigente.
No importa que tan mal esté ni el drama que tenga que pasar, la sonrisa y el amor a la música se mantienen, como si el sonido de la necesidad se componga con acordes de alegría.
DESDE FRANCIA, CON AMOR
Recorrió varios países llevando el sonido tricolor y reconoce que en el exterior se valora más el arte que acá. Su relato tuvo un punto y seguido al recordar una sorprendente experiencia que vivió en Francia.
No recordó el nombre del lugar ni de la musa que co-protagonizó la historia, pero sí cómo ocurrieron los hechos. Con 60 años cumplidos fue al país del amor y conoció a una chica de edad errante: Primero dijo que tenía 16, después 15 y finalmente 17. Muchos dirían que Kamba’i ya no recuerda ciertos datos pero otros atribuirían la imprecisión a una picardía del susodicho para evitar cualquier tipo de investigación.
La dama de edad desconocida se enamoró de Efrén y de su talento musical. “Yo no sabía hablar castellano y eso en España ya fue difícil, en Francia si que nada”, dijo el músico y soltó una risa con cierto aire de misterio.
El problema fue que el padre de la chica quería que los dos se casen. “Su papá quería casarle a la hija con alguien mayor… las europeas son decididas. (El padre de la novia) quería que trabaje en el campo”, sostuvo Echeverría. La historia terminó con la huida del limeño de vuelta a Paraguay, trayendo solo el número de teléfono de la mujer y una pulsera que le regaló para que siempre la tenga presente. Tanto el papel como el recuerdo, quedaron en manos de Ña Rubia.
Finalmente, retumbó el Ryguasu Cocoré, canción escrita por él a los 13 años, como recomendación de un limeño quien le dijo que la música lo podía sacar de la pobreza y hacerlo progresar, y así ocurrió.
Historias como esta solo pueden ser contadas por un hombre como “Kamba’i”. Invitó a todo aquel que esté interesado en escucharlo y en ayudarlo económicamente a ir a su casa para conversar.
Efrén Echeverría vive en Luque y a su casa se llega por la Ruta Gral. Aquino, más conocida como Tape Tuja. Son dos cuadras desde “Curva Romero” y se entra a la derecha a la altura de una estación de servicios del emblema Barcos y Rodados donde, según “Kamba’i”, ya se puede preguntar por él. También responde en la línea baja 021-640-743.
Pareja de estudiantes de Medicina fallece tras aparatoso choque en moto
Dos estudiantes de Medicina, uno de ellos de nacionalidad brasileña, perdieron la vida en un aparatoso choque ocurrido en Ciudad del Este. Las víctimas circulaban a bordo de una potente motocicleta.
En la noche de este sábado se registró un accidente de tránsito con derivación fatal a la altura del Km 4 de la Ruta PY02, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
Se vieron involucrados en este percance una motocicleta de la marca BMW, manejada por el ciudadano brasileño Farley Rodrigues Dos Santos Junior (47), y un automóvil Toyota Corolla color beige, al mando de Estela González (48).
Te puede interesar: Múltiple homicidio en Capiatá: crimen fue a golpes y puñaladas, no descartan abuso
Los datos refieren que el biciclo circulaba a alta velocidad sobre la ruta y (por razones aún desconocidas) acabó impactando contra la parte trasera del vehículo.
A raíz de la fuerza del impacto y la gravedad de sus lesiones, falleció de manera instantánea la pareja del extranjero, identificada como Luz Isabela Sosa Ruiz Díaz (20), de nacionalidad paraguaya. La misma viajaba en el asiento posterior del biciclo.
Por su parte, Dos Santos fue asistido por bomberos voluntarios y posteriormente trasladado al Hospital de Trauma de Ciudad del Este, donde horas después se produjo su deceso.
Leé también: Enfrentamiento en Reserva Mbaracayú: habría un criminal del EPP abatido
La conductora del automóvil resultó ilesa, mientras que su acompañante, Pedro Pablo Ríos, sufrió algunas lesiones y también fue llevado al hospital para recibir atención médica.
Ambas víctimas fatales eran estudiantes de la carrera de Medicina en una universidad de la zona de Alto Paraná, confirmaron allegados.
Múltiple homicidio en Capiatá: crimen fue a golpes y puñaladas, no descartan abuso
Las víctimas del triple homicidio ocurrido en Capiatá fueron asesinadas con armas blancas y objetos contundentes, según el informe preliminar. No se descarta que también haya ocurrido un abuso sexual.
La fiscal Alicia Fernández tomó intervención, en representación de la Fiscalía, en el caso de múltiple homicidio reportado este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá.
Según comentó a los medios, el crimen se habría registrado entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, teniendo en cuenta la rigidez cadavérica que hace presumir que las víctimas llevan entre 10 y 18 horas fallecidas.
Nota relacionada: Triple feminicidio en Capiatá: asesinan a puñaladas a niña, su madre y su abuela
La niña de 12 años, junto con su madre y su abuela, fueron atacadas con armas blancas y objetos contundentes, sufriendo la mayor cantidad de heridas en la región de la cabeza.
En la escena del crimen encontraron un cuchillo y un machetillo, además de algunos medicamentos que serán sometidos a un análisis, precisó.
Un detalle que llamó la atención es que dos de los cuerpos se encontraban semidesnudos. María Cardozo, abuela paterna de la menor fallecida, afirmó al canal NPY que, aparentemente, su nieta fue abusada y posteriormente asesinada, lo cual aún debe ser corroborado.
Leé también: Enfrentamiento en Reserva Mbaracayú deja un militar herido: EPP estaría implicado
Para este lunes está prevista la realización de la autopsia a los cadáveres de las tres mujeres fallecidas en la morgue judicial de Asunción.
La fiscal aclaró que aún no se puede caratular el hecho como feminicidio, ya que queda pendiente la realización de esta diligencia para determinar las circunstancias de cada fallecimiento.
Suboficial choca su camioneta contra bus repleto de barras de Olimpia
Una camioneta y un ómnibus repleto de barras bravas protagonizaron un accidente en General Delgado, Itapúa. El conductor del vehiículo, un efectivo de la Policía Nacional, resultó herido.
En la mañana de este domingo se registró un accidente de tránsito a la altura del Km 289 de la Ruta PY01, en la entrada a la Compañía Hugua Guazú del distrito de General Delgado.
Se vieron involucrados en el percance vial una camioneta de la marca Toyota tipo Hilux Surf de color blanco, sin chapa, y un bus de larga distancia perteneciente a la empresa de transporte Yacyretá S.A.
Te puede interesar: Enfrentamiento en Reserva Mbaracayú: habría un criminal del EPP abatido
El vehículo era conducido por el Suboficial Mayor Rubén Darío Galeano Irala (41), quien presta servicio en la División de Inteligencia de Itapúa, mientras que el colectivo iba al mando de Edelio Ramón García Insfrán.
Según el informe, el bus -que transportaba a hinchas organizados del Club Olimpia- fue retenido para un control preventivo, quedando al costado del camino. En ese interín, la camioneta chocó frontalmente contra el mismo.
Leé también: Triple feminicidio en Capiatá: asesinan a puñaladas a niña, su madre y su abuela
Aparentemente, el rodado invadió el carril contrario y colisionó contra la unidad de transporte. A raíz de ello, el agente policial resultó con algunas lesiones producto del impacto.
Galeano fue asistido por bomberos voluntarios y posteriormente trasladado al Hospital Distrital de Coronel Bogado.