Peligrosas “botox party” en Paraguay: “Las chicas se juntan a tomar champaña y se aplican”
Cada vez se hacen más frecuentes las Botox Party, que son encuentros sociales donde las personas se reúnen, a menudo en la casa de alguien, para recibir inyecciones de toxina botulínica (botox), generalmente ingresada de contrabando.
La toxina botulínica es un tratamiento muy utilizado en la medicina estética, que evita el envejecimiento mediante la aplicación de unas pequeñas inyecciones en las zonas de las arrugas (frente, entrecejo y patas de gallo).
El director general de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria Paraguay (Dinavisa), doctor César Cristaldo, advirtió de los graves riesgos a la salud que implica la aplicación botox de contrabando y sin control en los cada vez más frecuentes “botox party”.
“Las chicas, se juntan a tomar champaña y se aplican botox de contrabando y sin control», describió el profesional médico, en entrevista con Paraguay TV, respecto a las denominadas botox party.
El profesional advirtió que estas prácticas implican riesgos muy serios a la salud, pero que cada vez se realizan con frecuencia. Entre las complicaciones más frecuentes resalta la caída del párpado superior, debido a que se paraliza el músculo al aplicar la toxina en el lugar equivocado.
Otro es el estrabismo o la visión borrosa, cuando se inyecta para las patas de gallo. “En ese lugar hay que tener cuidado porque también puede producir dificultad diplopía o visión doble”, advirtió.
“La belleza barata puede costar caro y a fin de salvaguardar la salud de la población, se recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general adquirir medicamentos que provengan de establecimientos farmacéuticos autorizados y productos registrados y no adquirir ni utilizar medicamentos falsificados”, dijo el profesional.
En ese sentido se refirió a la alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, en la que informan casos de falsificación de medicamentos utilizados con fines estéticos. Entre ellos mencionó el Botox 100U (toxina botulínica A), lote C7654C3F, y Dysport 300U (toxina botulínica A), lote L25049. Tampoco Dinavisa no cuenta con registros sanitarios vigentes para estos productos.
El año pasado, el Dr. Jesús Amarilla, cirujano plástico del Hospital de Clínicas, ya lamentó que en Paraguay, esta práctica se haya comercializado tanto a tal punto que los productos son ofrecidos indiscriminadamente a través de las redes sociales, teniendo en cuenta que al país llega una gran cantidad de botox de contrabando. “Por lo que no sabemos a ciencia cierta qué es lo llega, en qué condiciones se trae, y si cumple o no con las reglamentaciones de almacenamiento y conservación al ser un producto que requiere de una temperatura específica”.
El cirujano plástico fue enfático en afirmar que, para que una persona pueda manipular y utilizar la toxina botulínica debe tener conocimientos de anatomía y un uso riguroso de la técnica. Dijo que desde hace tiempo ven con preocupación su uso y aplicación indiscriminada. Pero que últimamente se ha vuelto una práctica exagerada, a tal punto de que hay personas que organizan los “Botox party”, en la que reúnen a un grupo de personas y se les inyecta el producto, a sabiendas de que su uso desconsiderado puede traer consecuencias como ptosis palpebral (caída del párpado superior) o estrabismo, por citar algunos.
Adelgazantes y viagras, también bajo la lupa
Por otro lado, César Cristaldo también lanzó advertencias para las personas que confían en las super dietas, cuyas promociones en redes sociales ofrecen bajar hasta 10 kilos en 1 semana, o los super potenciadores para hombres.
“Entendemos que existen varones que para una cita quieren salir bien parados y para no decepcionar a las damas acuden a los super potenciadores y ponen en riesgo sus vidas”, dijo enfáticamente.
En ese sentido, el médico aclaró que la publicidad y promoción de medicamentos no registrados está regido por la Ley 1119/97 y que “queda prohibida en todo el territorio de la República la publicidad y promoción de medicamentos no registrados o de los comercializados ilegalmente”.
La normativa establece que los medios masivos de comunicación no podrán realizar publicidad de ningún tipo de medicamentos sin la previa verificación de que se realizó su registro sanitario.
Es noticia hoy: Gobierno “hace las gestiones” para evitar un nuevo paro del transporte
Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.
Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.
Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.
Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.
Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy
Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.
El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.
Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.
En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.
Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga
Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.
Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.
Bomberos de Sajonia invitan a sus colonia de vacaciones
La Tercera Compañía de los Bomberos Voluntarios de Sajonia prepara su tradicional colonia de vacaciones. A continuación los detalles.
Las actividades están marcadas para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Será en el Cuartel de la Tercera Compañía Sajonia, ubicada en Coronel López y Lagerenza (detrás del Parque Carlos Antonio López).
La colonia está dirigida para niños de 4 a 17 años de edad. Los chicos podrán vivir unas vacaciones diferentes y prevenir jugando, en un evento lleno de acción, diversión y aprendizajes que quedarán para siempre en el corazón de los participantes.
Puede interesar: “Tu imprudencia puede costar vidas”: campaña busca reducir accidentes viales
Se prevén simulacros emocionantes, charlas imperdibles para padres, actividades educativas y dinámicas y una clausura espectacular.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el cuartel de la compañía con un costo de G. 150.000 (incluye inscripción, desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, remera exclusiva de la colonia y certificado). Hay descuentos para hermanitos.
¡Plazas limitadas! Para más información e inscripción al 0987425768.