¡Por fin! Certificado de nacimiento desde la web y en 24 horas
Desde el Registro Civil informaron que obtener el acta de nacimiento original de manera electrónica, ya es una realidad. Esta implementación permitirá al interesado ahorrar tiempo porque podrá obtener el documento desde su celular o computadora.
Ahora cada uno puede gestionar su certificado desde donde se encuentre, sin la necesidad de recurrir hasta la sede del Registro Civil donde se aguardan horas para gestionarlo.
El proceso es sencillo y rápido, para realizarlo, se debe ingresar a registrocivil.gov.py donde, en el centro de la página, se encuentra la opción “Expedición Electrónica”. Se ingresa y el siguiente paso es registrarse con un usuario y una contraseña, de la misma manera que una red social o aplicación.
Te puede interesar: Tras orden judicial, Essap restablece agua potable a comuna de Encarnación
Cuando el interesado termine de crear su cuenta, carga sus datos para gestionar el certificado de nacimiento. Una vez finalizado el proceso y luego de abonar, el documento ya estará de manera digital en el celular o dispositivo electrónico que se utilizó.
Esta innovación evitará la aglomeración de personas en el Registro Civil, donde a veces se esperan horas para ser atendidos debido a la demanda. Desde la institución señalan que seguirán trabajando para ofrecer a la ciudadanía servicios más prácticos.
Lea más: Influenza: vacuna redujo riesgo de hospitalizaciones en 2022
Peña sobre Marset: “Mi pedido es no descansar hasta encontrarlo si está en suelo paraguayo”
El presidente de la República Santiago Peña sostuvo que desde el gobierno no descansarán hasta lograr la captura de Sebastián Marset, quien se encontraría oculto en suelo paraguayo.
En entrevista con el cana GEN, el jefe de Estado fue consultado sobre las últimas declaraciones del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, buscado en nuestro país por el caso A Ultranza PY.
“Mi pedido es no descansar hasta encontrarlo si está en suelo paraguayo“, expresó Peña al respecto, confirmando la orden brindada al ministro del Interior, Enrique Riera.
Nota relacionada: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza
De igual manera, señaló que, así como Marset, cualquier otro delincuente tiene que ser perseguido y arrestado por las fuerzas de seguridad, denotando los esfuerzos del gobierno para preservar el orden y la seguridad.
“Si encontramos en el camino a alguna autoridad que ha sido desleal, se van a tomar las acciones pertinentes”, apuntó el mandatario, advirtiendo a quienes pudieron haber sido cómplices de Marset.
Leé también: Caso Pecci, A Ultranza y mención a Tío Rico: Marset habla desde la clandestinidad ¿en Paraguay?
Peña finalmente sostuvo que “no se van a detener” hasta dar con el paradero del narco uruguayo en caso de que efectivamente esté instalado en suelo paraguayo, tal y como se presume hoy día.
El Canal 4 de Uruguay emitió ayer un nuevo video de Sebastián Marset filmado desde la clandestinidad. En dicho material, criticó al operativo A Ultranza PY, confirmó que no tiene intenciones de entregarse a la justicia y lanzó una advertencia para las autoridades.
Atrapan a mujer que intentó hurtar cremas faciales
Una mujer fue capturada, ayer en horas de la tarde, luego de ser descubierta intentando hurtar cremas faciales. La misma cuenta con antecedentes penales.
Se trata de Mirian Elizabeth Martínez (55 años), quien registra antecedentes penales por hurto y tentativa de hurto. El hecho ocurrió ayer en el local comercial Casa Paraguay, situada en Ciudad del Este.
Te puede interesar: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vueloEl informe policial refiere que los trabajadores lograron recuperar la mercadería que fue oculta en una cartera, de cuyo interior hallaron 18 unidades de crema facial.
El hecho fue comunicado al agente fiscal Gabriel Segovia, quien dispuso que la aprehendida sea trasladada a la sede de la Comisaría 25 de Mujeres, ubicada en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Títulos falsos para “ligar” aumento salarial: MEC denuncia ante Fiscalía
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó denuncia ante el Ministerio Público, por casos de títulos falsos emitidos a favor de docentes.
Hasta ahora son 700 casos de documentos falsificados que fueron utilizados por maestros, para acceder a aumentos salariales y posicionamientos para escalar en cargos.
El titular del MEC, Luis Ramírez, indicó que los expedientes ya fueron intervenidos y suspendidos.
Señaló que, además de esos casos en ese rubro de delito, también se comprobó la existencia de alrededor de 1.000 episodios de ventas de rubros, esto es, cargos de docencia, por los que los funcionaros venales recibieron dinero como “contraprestación” ilegal que dieron.
El jefe del MEC indicó que el problema de los títulos falsos tiene una de sus bases en la estructura de verificación que se cuenta para validar o rechazar, según los casos.
“Necesitamos otro tipo de procedimientos, uno que cruce con los datos de los institutos o universidades, para saber si se puede inscribir o no el título”, manifestó el ministro en conversación con la 1080 AM.
Según datos proveídos por investigadores internos del MEC, los rubros se vendían hasta por 6 millones de guaraníes cada uno.
Lea también: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo
El ministro Ramírez apuntó que esos hechos de corrupción solo se refieren al específico campo del Ministerio de Educación y Ciencias. Y admitió que puede que existan réplicas en otros ministerios.
Al referirse al funcionario que fue detectado en episodios de validación de titulaciones falsas, el titular de Educación explicó que ya fue puesto a consideración del Ministerio Público.
“Nosotros ponemos en suspenso su cargo hasta que culmine la investigación (sobre el funcionario denunciado), mientras tanto sigue cobrando su salario”, dijo.
Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: còmo calcularlo, fecha lìmite de pago y otras dudas