Tras muerte de intendente, convocarán a nuevas elecciones en PJC

Tras la muerte del intendente José Carlos Acevedo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar a nuevas elecciones para la municipalidad de Pedro Juan Caballero.

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, indicó a radio Monumental que en 4 o 5 meses se realizarán los nuevos comicios en Pedro Juan Caballero para elegir un nuevo intendente.

“La ley habla de 90 días para llamar a nuevas elecciones. La ley de financiamiento político obliga a realizar varios procesos antes de convocar a elecciones, eso llevaría entre 5 a 6 meses. Convocar en 90 días se estaría violando esa ley”, aclaró.

Precisó que este lunes elaborarán el cronograma, fijando las fechas de las internas y elecciones para suplir la vacancia dejada por José Carlos Acevedo, quien falleció tras un atentado sufrido la semana pasada.

Como primera medida, la presidenta de la Junta Municipal deberá asumir el cargo de manera interina, pero deberá dimitir si es que quiere ser candidata a la Intendencia, de acuerdo con la autoridad electoral.

Realizan trabajo de campo para investigar el homicidio de una adolescente indígena

Representantes del Ministerio Público llevaron a cabo reuniones poniendo como foco principal el esclarecimiento del homicidio de una adolescente indígena, cuyo cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición. Ocurrió en la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.

La directora de Derechos Étnicos del Ministerio Público, abogada Dora Penayo, desarrolló trabajos de campo en la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, con el objetivo de articular acciones orientadas a mejorar el acceso a la justicia para las comunidades indígenas del Chaco paraguayo.

En ese sentido, desde la dirección se impulsaron trabajos de campo en la localidad como el diálogo con los padres de la víctima, las autoridades estatales y de la comunidad indígena. Asimismo, las tres víctimas indirectas del suceso fueron sometidas a evaluaciones psicológicas, cuyo dictamen fue presentado al fiscal de la causa.

Se trata de tres personas, dos ellas menores de edad y una joven de 23 años, quienes se encontraban en el lugar cuando la adolescente habría sido llevada a la fuerza.

Aparentemente, en la zona estaría operando una red que capta a niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad para someterlas a la explotación sexual, lo cual resulta sumamente preocupante para los habitantes de la zona; quienes solicitan que el crimen no quede impune.

La directora Penayo reiteró el compromiso del Ministerio Público con la protección de los derechos de las personas indígenas, explicó las funciones de la Dirección a su cargo y anunció el seguimiento de la causa, así como de las acciones institucionales necesarias para dar respuesta a las demandas planteadas.

Incendio consumió vivienda en Ñemby: inquilinos se salvaron gracias a guardia

Un voraz incendio consumió una vivienda situada en la ciudad de Ñemby. Los inquilinos fueron alertados por un guardia de seguridad, pudiendo salir a tiempo del lugar y así salvarse de milagro.

En la madrugada de este miércoles se registró un incendio en un domicilio particular situado sobre las calles Mburukuja y Moisés Bertoni, en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby.

La vivienda era habitada por una familia de cinco integrantes, quienes se encontraban durmiendo al momento de iniciar el siniestro.

🔥 INCENDIO CONSUME VIVIENDA TIPO INQUILINATO EN ÑEMBY ÑEMBY. Un incendio de gran magnitud se registró en la mañana de este miércoles 9 de julio en una vivienda tipo inquilinato ubicada sobre Mburukuja casi avenida Moisés Bertoni, en el barrio Pa’i Ñu. El siniestro dejó como saldo pérdidas materiales totales, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas. La vivienda siniestrada pertenece a Gladys Marlene Duarte Vázquez, paraguaya de 43 años, quien relató a los intervinientes que fue alertada por vecinos sobre el inicio del fuego, lo que motivó la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios de Ñemby (Móvil AB 154) y de Ypané (Móvil AB 193). Pese al esfuerzo de los bomberos, la estructura fue totalmente consumida por las llamas. El personal policial de la Comisaría 7ma. Central de Ñemby, a bordo del móvil C-71, a cargo del Oficial Ayudante P.S. Jesús Saldívar y el Suboficial Ayudante P.S. César Esteche, acudió al sitio para realizar las actuaciones preliminares. Se labró el acta correspondiente. Las causas del siniestro aún están siendo determinadas. 📍 Barrio Pa’i Ñu – Ñemby 09/07/2025 – 07:10 horas

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Miércoles, 9 de julio de 2025

Te puede interesar: Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa

El guardia de seguridad de una empresa cercana se percató de la humareda y fue a dar aviso a los moradores, lo cual permitió que pudieran escapar a tiempo. Posteriormente, acudieron bomberos voluntarios de Ñemby y Ypané para sofocar las llamas.

El fuego inició en la parte posterior de la casa y se extendió a otras dependencias en cuestión de minutos. “Todo fue muy rápido”, afirmó uno de los afectados en entrevista con C9N.

#HaceInstantes #Ñemby Incendio de vivienda en el Barrio Pa'i Ñú de la ciudad de Ñemby

Publicado por Punto Limite en Miércoles, 9 de julio de 2025

Leé también: Ypacaraí: Exigen que cura salesiano sea restituido y acusan a fiscal por abuso de poder

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque se sospecha que pudo haberse tratado de un cortocircuito en alguna de las conexiones eléctricas o electrodomésticos.

La familia quedó prácticamente en la calle y ahora apela a la solidaridad de la ciudadanía. Quienes deseen brindar alguna ayuda, pueden contactar al número 0983 894 757.

Comisión del Senado convocará al nuevo titular del Senave para conocer sus planes de gestión

Desde la Comisión de Lucha Contra el Contrabando del Senado anuncian que para el próximo jueves citarán al nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ramiro Samaniego, para que detalle sobre las estrategias que implementará durante su gestión.

El senador Colym Soroka informó que se prevé una convocatoria a Ramiro Samaniego de manera a que desde la Comisión de Lucha Contra el Contrabando se tenga conocimiento sobre los planes que piensa desarrollar al frente del Senave.

Según indicó, la Comisión siempre fue insistente en realizar un análisis sobre la expedición del documentos Afidi, el permiso que se necesita para importar productos frutihortícolas.

Precisamente, ese permiso habría sido utilizado por el expresidente Pastor Soria y otros funcionarios para pedir coimas a importadores y así autorizar la expedición del certificado.

“Queremos que el nuevo presidente nos explique cuáles serán las teorías que va a desarrollar y en qué tiempo, es una institución compleja”, expresó Soroka.

Indicó, además, que solicitaron al presidente del Congreso que la Comisión pase a llamarse “Comisión de la Agricultura y Lucha Contra el Contrabando”, para que también puedan velar por el sector agrícola.