Vilmar Acosta afrontará juicio oral por crimen de periodista y su asistente
El Ministerio Público informó que el exintendente de Ypehú, Vilmar Acosta Marques, irá a juicio oral y público por el asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.
Luego de la lectura de la resolución dictada este miércoles, el juez penal de Garantías, Carlos Martínez, decidió que Vilmar Acosta deberá enfrentar el juicio oral.
Por su parte, la agente fiscal Sandra Quiñónez, señaló que en esta causa se ha trabajado en conjunto con la Policía Nacional. “Estoy conforme con la decisión del Juzgado porque hemos presentado una acusación acorde a la Constitución Nacional y las leyes. Hemos presentado pruebas y defendido el trabajo desde el primer momento”, expresó.
Para la Fiscalía, Vilmar Acosta ordenó a Wilson Acosta y Flavio Acosta Riveros cometer el hecho punible de homicidio doloso. Wilson es hermano de Acosta Marques y se encuentra en estado de rebeldía; en tanto, Flavio, está con proceso de extradición del Brasil. Ambos son considerados los supuestos autores materiales del doble crimen. En ese sentido; Acosta Marques es considerado supuesto ideólogo e instigador del homicidio.
Según la acusación fiscal, el exintendente del distrito de Canindeyú, se habría molestado por las publicaciones periodísticas de Pablo Medina, motivo por el cual mantuvo una enemistad y en constantes oportunidades supuestamente amenazó al comunicador.
El Juzgado rechazó los incidentes de la nulidad absoluta del proceso, la excepción de falta de acción y la exclusión probatoria, planteados por la defensa técnica.
Paciente ataca con un cuchillo al gerente de la Fundación Tesãi
El gerente de la Fundación Tesãi fue atacado por un paciente que ingresó a su oficina con un cuchillo. Afortunadamente el hecho no pasó a mayores y el médico logró salir ileso.
El hecho ocurrió este miércoles en una de las oficinas de la Fundación Tesãi en Ciudad del Este, donde fue víctima el doctor Fernando Bittinger, quien sufrió cortes a la altura de la mano y muslo izquierdo.
El atacante fue identificado como Ramón Catalino Colmán Riquelme, quien portaba un arma blanca tipo cuchillo de carnicero. Se trata de un paciente concurrente de la fundación, con problemas articulares.
Puede interesar: Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu
Al respecto de lo ocurrido, el Dr. Alberto Lovera, director médico de la Fundación Tesãi, explicó a Universo 970 AM de Nación Media, que no llegó a haber ningún apuñalamiento ni heridas de consideración.
“Por el comportamiento de la persona, pareciera ser que tendría problemas psiquiátricos”, agregó el médico.
Lo ocurrido obligará a los encargados del lugar a reforzar las medidas de seguridad para evitar futuras situaciones similares.
Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu
Se puso en marcha el proyecto para construir el Centro Nefrourológico Pediátrico donde brindarán atención especializada de niños y niñas que requieren tratamiento de patologías renales y urológicas. A partir de ahora recibirán las ofertas para la edificación del establecimiento.
Por primera vez, el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, contará con un Centro Nefrourológico propio, un proyecto que busca marcar un logro en la historia de la salud pública en el país.
Te puede interesar: Agencia de Tránsito exige a las municipalidades el cumplimiento de la nueva ley de patentes
El proceso licitatorio, identificado como NE 1775-24, está disponible para la ciudadanía y busca seleccionar la oferta comercial más ventajosa para la construcción de este centro especializado.
Según el pliego de bases y condiciones, podrán participar de esta licitación empresas legalmente establecidas en Paraguay cuyo actividad sea pertinente al objeto de la licitación. No está permitida la participación de empresas en consorcio.
“Nuestro centro nefrológico del pediátrico es un legado enorme. Este logro no solo representa un avance significativo en la atención especializada de nuestros niños y niñas, sino que también refuerza nuestra misión de brindar salud con calidad y calidez a las futuras generaciones”, expresó el director del Hospital Niños de Acosta Ñu, Dr. Héctor Castro.
Agencia de Tránsito exige a las municipalidades el cumplimiento de la nueva ley de patentes
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial emitió un comunicado en el que ordena a los municipios, el cumplimiento de la ley que establece el aumento en los costos de las patentes vehiculares.
A través de un comunicado, la ANTSV se dirigió a las Municipalidades de todo el país para ordenarles el cumplimiento de la Ley N° 7.447/2025 que establece el régimen tributario para las habilitaciones vehiculares.
Asimismo, la Agencia sostiene que como autoridad de control, velará por el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en la citada norma.
Puede interesar: Parlamentarios urgen reparación de rutas en pésimas condiciones
En el caso de incumplimientos, se informará a la Contraloría General de la República.
El pronunciamiento de la Agencia se debe a que algunos municipios, como el caso de Ñemby, se oponen a su rechazo a la nueva tarifa de habilitación vehicular.
Lea también: Comisión Permanente convoca a la ministra de Obras por suba de peajes
La legislación promulgada el 6 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
Los conceptos aplicados son los siguientes:
1- Estreno: cero hasta un año
2- Nuevo: uno a cuatro años de antigüedad
3- Usado: cuatro años y un día hasta 8 años
4- Muy usado: más de ocho años