Casa del Constructor celebra 5 años con nuevo local en Roque Alonso

Casa del Constructor, la renombrada empresa dedicada al alquiler de equipos de construcción civil, limpieza y jardinería, ha conmemorado su quinto aniversario con un acontecimiento significativo: la inauguración de su quinta sucursal en Mariano Roque Alonso.

El evento no solo simboliza el crecimiento continuo de la empresa, sino también su firme compromiso de servir y facilitar el progreso en la zona de Limpio, Remanso y Loma Pytâ.

“En este momento especial, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a nuestros valiosos clientes. Son ustedes quienes confían en nosotros día tras día, permitiéndonos formar parte de sus proyectos. Sin su constante apoyo y lealtad, nada de lo que hemos logrado sería posible. Ustedes son la razón de nuestra celebración y la inspiración que nos impulsa hacia un futuro lleno de emocionantes oportunidades”, compartió con gratitud Gino Pavetti, Director General de Casa del Constructor.

La excelencia de Casa del Constructor radica en su capacidad para proporcionar una amplia variedad de equipos esenciales para la construcción. Desde andamios hasta cortadoras de asfalto, generadores y martilletes, la empresa ofrece productos de marcas reconocidas. No solo eso, sino que también destaca por brindar comodidades a los clientes, como un servicio técnico especializado, entregas y retiros en el lugar de obra, líneas de crédito y un portafolio diverso de equipos.

“Para lo que resta de 2023 y 2024, nuestra meta es seguir ampliando nuestra gama de productos y continuar expandiendo nuestra presencia”, afirmó con convicción el director de Casa del Constructor Paraguay al describir los planes futuros de la empresa.

Las ubicaciones de las sucursales de Casa del Constructor son las siguientes:

  • Sucursal Asunción: Madame Lynch y Tte. Máximo Pérez.
  • Sucursal San Lorenzo: Gral. Eugenio Garay casi Santos Mendoza.
  • Sucursal Acceso Sur (Lambare): Fernando de la Mora casi Cacique Lambaré.
  • Sucursal Luque: Avda Gral Aquino casi Ladislao Orrego.
  • Sucursal Mariano Roque Alonso: Avda Transchaco km 14 y Tte Irala.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la empresa en www.casadelconstructor.com.py o seguir sus redes sociales @casadelconstructorpy. Además, para consultas directas, pueden comunicarse al número de teléfono 0981 871 860.

En un Paraguay en constante evolución, Casa del Constructor destaca como un referente crucial en el ámbito de la construcción. Mediante su compromiso inquebrantable con la innovación y su dedicación firme a la satisfacción de los clientes, la empresa avanza en un camino emocionante hacia un futuro lleno de logros y contribuciones significativas. Bajo el lema “Forjando Éxito, Equipando el Futuro”, Casa del Constructor resalta su visión de liderar la vanguardia, impactando no solo a sus clientes, sino también a toda la industria en Paraguay.

 

Carne paraguaya está cerca del mercado árabe

Autoridades de Arabia Saudita comenzaron una auditoría a los frigoríficos de cuatro departamentos, como parte del proceso que apunta a la exportación de carne paraguaya a ese país.

Un paso más hacia el envío de la producción bovina paraguaya se dio ayer, entre funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y de la Autoridad Saudita de Alimentos y Medicamentos (SFDA) del Reino de Arabia Saudita.

La auditoría para evaluar las condiciones en que operan los establecimientos mataderos frigoríficos inició en cuatro departamentos del país, entre ellos, Central, Presidente Hayes, Boquerón y Amambay.

Lea también: Superintendencia de Jubilaciones: dictámenes a favor y en contra

La misión permanecerá hasta el 15 de diciembre y en ese lapso, los auditores saudíes, Faisal Binmohaitheef y Atallah Alsulaymi, se encargarán de cumplir con las verificaciones técnicas.

Las gestiones de ayer contaron con la presencia del titular del Senacsa, José Carlos Martin y forman parte de los rigurosos requisitos para el ingreso al mercado árabe.

El inicio de este proceso se da en coincidencia con la reciente presencia del presidente Santiago Peña en Emiratos Árabes Unidos, donde participó de la cumbre climática de la ONU.

Es noticia: Asume nuevo jefe de Interpol tras escándalo del código rojo

Emprendedora chaqueña conquista paladares y es premiada con USD 2.500

Con su proyecto “De más, de la huerta a tu mesa”, una emprendedora de Boquerón resultó ganadora del concurso Capital Semilla del Ministerio de Industria y Comercio, donde la premiaron con USD 2.500. Conozca la historia detrás de la emprendedora.

Lourdes se dedica a la plantación frutihortícola y a la elaboración de comidas caseras, sin embargo, recién desde marzo pasado comenzó a incorporar nuevas variedades.

“En la zona cuesta conseguir los productos frescos, entonces esa necesidad hizo que ampliemos y diversifiquemos la producción en la huerta”, comentó la emprendedora.

Como parte del reconocimiento a su esfuerzo, la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM) del Viceministerio de Mipymes, a través de la cooperación de Taiwán, la coronó como una de las 100 ganadoras, con un premio de 2.500 dólares.

Puede interesarle: Calendario de pagos de fin de año: inyectarán G. 4,1 billones

Al respecto, señaló que, si bien actualmente se limita a su área de residencia, con este ca

pital semilla planea digitalizar el negocio, avanzar hacia otras zonas y comprar implementos para la cocina.

“Busco agilizar un poco más los trabajos, porque todo es de forma artesanal actualmente, y con las nuevas maquinarias espero ser más eficiente en la entrega de los productos”, afirmó.

Lourdes se dedica a la plantación de cebolla, tomate, locote, mandioca y batata. Pese a la sequía que afecta a la región Occidental, dice contar con abundancia en la localidad de La Patria.

Puede interesarle: Petropar anuncia recargas de gas sin costo este sábado

G5Conexiones y el primer festival carbono neutral del país

La Productora G5Pro, a través del G5conexiones y sus aliados Hendu Green; EcoNorte; Chaco Vivo y el Circuito Cultural Guaraní, con el apoyo y en alianza estratégica con Instituciones tales como: la Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Nacional de Turismo, el MADES, DINAPI, el Ministerio de Industria y Comercio, a través de sus viceministerios de MIPYMES, REDIEX y MARCA PAIS; y las entidades APA, AIE, SGP y la AMP, como organizaciones  comprometidas con la sostenibilidad y la industria cultural; ha realizado la entrega de las métricas del Festival PILSEN RECICLARTE 2023, llevado a cabo en el pasado mes de septiembre, convirtiéndose en el “Primer Festival Carbono Neutral de Paraguay: un compromiso cultural con el medioambiente”, y en el 1er. Caso de Éxito de nuestro País y uno de los primeros de toda Latinoamérica.

La presentación fue llevada a cabo en la Casa de la Independencia, donde se presentaron los resultados de las últimas 9 ediciones del PILSEN RECICLARTE, y gracias a este espacio, se ha podido visibilizar el impacto social, económico y ambiental, generado a partir de este Festival, convirtiéndolo en un componente clave para la promoción de las acciones de preservación del medio ambiente y las industrias creativas y culturales del País; y que junto a los datos y logros alcanzados durante G5Conexiones 2023, con su correspondiente proyección al 2024; lo han transformado en la plataforma de Exportación e Intercambio Musical más importante de nuestra Industria, y en verdaderos embajadores del Arte Paraguayo y en un ejemplo para el Mundo Entero.

El objetivo principal del lanzamiento ha sido presentar el grado de evolución de este festival, desde sus inicios, validando su aporte a la dinamización de la economía, a la generación directa e indirecta de empleos, hasta finalmente convertirse en un componente de la industria paraguaya con enfoque de triple impacto; así como para explicar los procesos implementados con el objeto de lograr medidas efectivas de mitigación, procesos de gestión integral de residuos sólidos, medición de emisiones de carbono y la compensación, por medio de la adquisición de créditos de carbono.

La iniciativa apuesta a la promoción de las industrias sin humo, a la Economía Naranja, y al desarrollo Social, Cultural y Económico del País, así como al impulso de nuestras industrias creativas y culturales, las cuales potencian el desarrollo social y económico, teniendo en cuenta una población paraguaya eminentemente joven; donde estas  industrias se convierten en una gran plataforma que permite absorber infinidad de talentos, capacidades e iniciativas, las cuales emplean la destreza, el conocimiento y las habilidades para generar intercambios comerciales que permiten un desarrollo integral de la economía, sin impactar negativamente en los recursos ambientales.

 

La apertura del evento estuvo a cargo de la Ministra de Cultura Adriana Ortiz; quien dio la bienvenida; seguida por las palabras del Sr. Rodrigo Nogues (CEO de G5PRO), el Sr. Carlos Moreno de la Empresa Cervepar, y el Sr. José Samaniego (Director del G5CONEXIONES y Director de Booking de G5PRO); quien finalizando los datos históricos del Reciclarte, y los logros del G5conexiones para la Industria y el Arte Nacional; dio la palabra al Ingeniero Juan Pintos de la SENATUR, y a los Señores Alejandro Ceballos, de la Empresa ECONORTE; y el Sr. Sebastián Cantero de CHACO VIVO; quienes explicaron los procesos para llegar a Neutralizar la Huella de Carbono del Festival; y donde finalmente se hizo referencia a todas las Autoridades, Instituciones, Entidades, Organizaciones y Empresas que apoyaron la iniciativa, quienes estuvieron presentes en el evento.

La velada terminó con la presencia del Ballet Folklorico de la Secretaria Nacional de Cultura; y la actuación de los Artistas Kambuchi (Eduardo Martínez); Sobre Ondas; Sari Carri y el arpista Alcides Ovelar.