Paraguay respira “A todo pulmón” hace 15 años
La organización ambiental fundada por Humberto Rubín celebra 15 años de trabajo incansable por un Paraguay más verde y sostenible
A Todo Pulmón Paraguay Respira, la organización dedicada a la reforestación y la búsqueda de un Paraguay más verde y sostenible celebra su aniversario número 15 este jueves 4 de abril. Desde su fundación en el 2009, la asociación ha trabajado incansablemente para promover la conservación del medio ambiente y la protección de los bosques nativos del Paraguay.
Durante los últimos 15 años, A Todo Pulmón Paraguay Respira ha llevado a cabo una variedad de programas y proyectos destinados a aumentar la conciencia ambiental y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales a través de la reforestación y la educación ambiental.
Nació como una campaña para reforestar el Bosque Atlántico, pero creció tanto, hasta llegar a posicionarse como una de las organizaciones ambientales más importantes del país.
Algunos de los logros más destacados de “A Todo Pulmón Paraguay Respira” incluyen:
● Plantación de millones de árboles a través de campañas e iniciativas ciudadanas como Paraguay Planta, que ya tiene ocho ediciones exitosas y otros proyectos de reforestación ejecutados con la ayuda de voluntarios y aliados.
● La creación de COLOSOS DE LA TIERRA, el concurso que premia a los árboles más grandes del país, con el objetivo de conservar los bosques nativos y concientizar a la población sobre la importancia de la preservación de los árboles ancestrales. Ya lleva 12 ediciones y se cataloga como uno de los concursos más queridos a nivel nacional.
● También los proyectos en el interior del país y el trabajo con comunidades rurales e indígenas, por citar algunos: Reforestemos el Monday, Conectando Bosques, Sustentagro, Bosque Comunidad y Vida, Agua para el Chaco y muchos otros. Si querés conocer los proyectos de la organización, ingresá a la web atodopulmon.org
No hay que olvidar las iniciativas de fomento turístico como la Ruta de los Colosos, Ecoturismo y el Pasaporte de los Colosos, también del impulso a la Ley de Deforestación cero y otras leyes forestales.
Con respecto a la educación ambiental, a través de programas educativos y actividades de sensibilización, A Todo Pulmón Paraguay Respira ha capacitado a miles de personas, desde niños hasta adultos, sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles, además de la creación de un vivero escuela que se ubica en el Parque Ñu Guasu Humberto Rubín.
En estos años, la organización ha establecido alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales, empresas privadas, agencias internacionales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer su impacto y ampliar su alcance en la lucha contra la deforestación y el cambio climático.
Personal Flow presenta la Rifa Sonidos de la Tierra 2025: cada cupón, una historia de transformación
En cada rincón del Paraguay, hay una melodía que comienza a sonar cuando un niño recibe su primer instrumento, cuando la orquesta se reúne a ensayar en una escuela comunitaria, cuando una comunidad entera se encuentra a través de la música. Esa melodía también necesita de apoyo para seguir creciendo, y por eso hoy Sonidos de la Tierra lanza una nueva edición de su tradicional rifa solidaria.
La Rifa Sonidos 2025 es mucho más que una oportunidad de ganar premios: es una invitación a ser parte de una red que transforma realidades. Cada cupón vendido representa un paso más hacia la sostenibilidad de las 70 Escuelas Comunitarias de Música que laten en distintos puntos del país, donde más de 3.000 niñas, niños y jóvenes encuentran un espacio para soñar, aprender y crecer.
Este año, la meta es ambiciosa: superar los 90.000 cupones vendidos. Pero lo es aún más el propósito que mueve esta iniciativa: seguir haciendo de la música una herramienta de inclusión, desarrollo humano y orgullo cultural paraguayo.
Más de 90 razones para participar
La lista de premios de esta edición es tan variada como generosa: desde un flamante Volkswagen Polo Track 0 Km, pasando por Gs. 10.000.000 en efectivo, una moto 0 KM, guitarras clásicas, smartphones, electrodomésticos, estadías en hoteles, entradas Oro para el concierto de Chayanne y mucho más.
Además, la campaña contempla premios especiales por departamentos, asegurando que la emoción y la posibilidad de ganar lleguen a cada región del país.
Una causa que nos une
“Nuestra rifa es un acto colectivo. Una cadena de solidaridad que comienza con el compromiso de empresas aliadas, sigue con el esfuerzo de voluntarios y termina en el corazón de cada persona que decide apoyar con la compra de un cupón”, expresa Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra.
La recaudación de esta campaña permite sostener un ecosistema vivo y descentralizado de formación musical que, desde hace más de dos décadas, viene demostrando que la música no solo cambia vidas: también construye comunidad.
Los cupones están disponibles por el valor de Gs. 10.000 a través de escuelas comunitarias de música, puntos de venta habilitados y voluntarios en todo el país.
También se pueden adquirir a través de la web, pagando con Personal Pay y por WhatsApp al (0974) 774-800.
El sorteo se realizará el 10 de julio a las 18:30 h y se podrá seguir en vivo a través del Facebook Live de @SonidosPy.
Sonidos de la Tierra invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña que nos recuerda que el cambio empieza por lo que elegimos apoyar.
¡Porque si hay música ganamos todos!
Óscar Chamorro Lafarja: revolucionando la alta cocina paraguaya desde Casa Lorenzo y Kessel
En el competitivo universo de la gastronomía de autor, el nombre de Óscar Chamorro Lafarja se consolida como sinónimo de vanguardia y excelencia.
Su trabajo como Consultor Gastronómico al frente de Casa Lorenzo ha marcado un antes y un después en la escena culinaria paraguaya, y su más reciente logro lo confirma: la incorporación oficial de Polanco Caviar, la reconocida firma internacional de caviar de esturión, al menú del restaurante.
Más que una novedad en carta, esta alianza representa un movimiento estratégico con visión de largo plazo. Fue Chamorro Lafarja quien detectó una brecha en el mercado: Paraguay no contaba con una propuesta seria de caviar de esturión, y el público local estaba listo para una experiencia más sofisticada. En lugar de esperar que el mercado se adapte, decidió anticiparse y liderar el cambio.
“La introducción del caviar no es un simple lujo. Es una apuesta por elevar el estándar gastronómico del país”, comenta Oscar Chamorro Lafarja. “El objetivo no es solo sorprender, sino construir una cultura gastronómica más ambiciosa, donde los ingredientes hablen de procedencia, técnica y respeto”.
Esta alianza con Polanco no llegó por azar. Fue resultado de una curaduría meticulosa por parte del empresario gastronómico, quien eligió una marca que comparte sus valores: trazabilidad, sostenibilidad y excelencia. Gracias a esta gestión, Casa Lorenzo se convierte en el primer y único restaurante paraguayo autorizado a trabajar con Polanco Caviar.
La experiencia diseñada por Óscar Chamorro Lafarja para introducir el producto está pensada al milímetro: blinis caseros, codorniz, manteca clarificada, perlas cítricas y champagne seleccionado. Todo orquestado para que cada bocado sea un viaje. Pero más allá de lo sensorial, lo que Chamorro busca es emocionar.
“El caviar no se sirve. Se presenta. Y en esa presentación hay un mensaje: Paraguay puede jugar en las grandes ligas de la gastronomía”, afirma.
Casa Lorenzo, bajo su dirección creativa, no solo sube la vara para la competencia local. También posiciona al país en el mapa regional del fine dining. Lo hace con una estética cuidada, una ejecución impecable y una propuesta que combina elegancia con identidad.
Óscar Chamorro Lafarja demuestra que la alta cocina no tiene por qué ser importada. Se puede construir desde adentro, con visión, criterio y un profundo respeto por el comensal. Su trabajo en Casa Lorenzo es prueba de ello.
Hoy, gracias a esta incorporación, el restaurante no solo eleva su propuesta, sino que refuerza su rol como embajador de una nueva gastronomía paraguaya. Una que no teme arriesgar, que entiende de sutileza, y que aspira a dejar huella.
Día F Full en Farmacenter: descuentos de hasta el 50 %
Farmacenter continúa innovando y pensando en el bienestar de sus clientes. Por eso, presenta “Día F Full”, una oportunidad única para acceder a descuentos imperdibles de hasta el 50% en todos los productos, desde medicamentos hasta artículos de cuidado personal, maquillaje, fragancias y más.
Desde los jueves hasta los sábados de cada semana, los clientes podrán disfrutar de descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos.
Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la salud y el bienestar, sino también permitir un mayor ahorro en cada compra.
Para mayor comodidad, los descuentos estarán disponibles en todos los canales de compra:
✅ Más de 200 sucursales en todo el país.
✅ Canales digitales: WhatsApp y Call Center (021) 26 26 000.
✅ App Móvil y página web: www.farmacenter.com.py.
Con esta iniciativa, Farmacenter reafirma su compromiso de brindar a sus clientes la mejor experiencia de compra, con descuentos que hacen la diferencia.
Para conocer más sobre “Día F Full” y otras promociones, seguí a Farmacenter en @farmacenterpy y aprovechá todos los beneficios disponibles en sus canales de compra.
Más información en: www.farmacenter.com.py.
CON FARMACENTER “MAMÁ Y PAPÁ NOS LLEVAN DE VIAJE”
Una propuesta que celebra el amor familiar y premia la fidelidad de sus clientes con un viaje inolvidable.
En el marco del Mes de la Madre y del Padre, Farmacenter lanza la promoción especial “Mamá y papá nos llevan de viaje”, una acción que busca agasajar a las familias paraguayas con un premio muy especial: un viaje a Salta y Jujuy para 4personas.
La promoción está vigente desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025 en todas las sucursales de Farmacenter. Por cada compra a partir de Gs. 50.000, los clientes recibirán un cupón electrónico para participar del sorteo. Además, quienes adquieran productos de marcas aliadas podrán obtener cupones adicionales, incrementando sus chances de ganar.
Con esta iniciativa, Farmacenter reafirma su compromiso de estar cerca de sus clientes en fechas significativas, brindando oportunidades que premian la preferencia y confianza.
“El viaje representa mucho más que un premio. Es una forma de conectar con nuestros seres queridos y de celebrar juntos momentos únicos. En Farmacenter, nos enorgullece seguir acompañando a las familias paraguayas, porque Farmacenter te cuida”, expresó Vanessa Souto, la Gerente de Marketing.
Los sorteos de la promo, se realizarán el lunes 02 de junio y martes 01 de julio del 2025, y se comunicará a través de los canales oficiales de Farmacenter.
Más información en www.farmacenter.com.py o en redes sociales oficiales.