Farmacenter inauguró sucursal en la ciudad de Concepción
Con el objetivo de estar cada vez más cerca de sus clientes, Farmacenter inauguró una nueva sucursal en Concepción con atención 24 horas, sumando así unas 185 localidades habilitadas alrededor del país para cuidar y acercar el bienestar a las personas.
El brindis de apertura se llevó a cabo el día viernes 9 de diciembre a las 19:30 hs en la sucursal sobre Avda. Agustín Fernando de Pinedo esq. Gral. Bernardino Caballero, Concepción; y contó con la presencia de directivos de Farmacenter e invitados especiales.
Los servicios habilitados en esta nueva sucursal son: área de aplicaciones, cobro de servicios y entregas a domicilio. Quienes deseen pueden comunicarse a Farmacenter desde cualquier operadora, llamando al 26 2 6000 o también desde cualquier canal de compra como la app de Farmacenter y nuestra web www.farmacenter.com.py, para recibir sus pedidos en donde sea que estén.
De esta forma la cadena de farmacias sigue brindando opciones para estar más cerca y poder cuidar la salud y bienestar de sus clientes.
Farmacenter premiará a mamá y papá con G. 50 millones
La cadena de farmacias Farmacenter premiará a los padres con medallas de reconocimiento y hasta 50 millones de guaraníes. La promo se extenderá hasta el 07 de julio.
Podrán participar de la promoción todos los clientes fieles que realicen compras a partir de Gs. 50.000 (guaraníes cincuenta mil), en todas las sucursales de Farmacenter o Call Center y en el portal de compras online www.farmacenter.com.py.
Cada compra, a partir del monto indicado, generará cupones electrónicos que serán emitidos en formato digital. La cantidad total saldrá impresa en la factura de acuerdo con las compras realizadas.
Con esto, Farmacenter dará un enorme reconocimiento a las mamis y papis por su gigantesco esfuerzo incondicional, y la gran carrera que viven todos los días.
Concluyen gestiones para la exportación de carne a Estados Unidos
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que ya se realizaron todas las gestiones necesarias para la exportación de la carne a Estados Unidos.
Este martes, el presidente de la institución, José Carlos Martin, manifestó que el ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense no será fácil, ya que implica un proceso largo pero que están confiados en que se pueda concretar.
“Estados Unidos no tiene un plazo definido para esto. Nosotros con la confirmación de parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en diciembre se ha realizado absolutamente todo. Ahora queda poco, alguna que otra presión diplomática que siempre es bueno y también poner esto en agenda», expresó en entrevista con Radio Nacional.
Puede interesar: Gremios empresariales piden una transición “ordenada y sensata”
Asimismo, Martin se mostró “muy confiado” ya que a su criterio dijo que Estados Unidos entendió que para Paraguay esto es una máxima prioridad, no solo para este gobierno sino para los siguientes también.
Explicó además que hay dos tipos de cupos, un cupo arancelario y un cupo sanitario. “Muchos países, como por ejemplo Taiwán nosotros teníamos dos sanitarios porque el análisis de Diego decía que tienen que portar para Paraguay y no se podía más, es decir, se tenía que aportar un kilo por afuera del cupo”, comentó.
Lea también: Odontológicas prepagas, en la mira por publicidad engañosa
Afirmó que deben crear un antecedente propio, que los importadores aprecian la carne paraguaya, todo esto lleva un proceso y creen que ese pedido de cupo se podría comenzar a iniciar un año después de haber enviado el primer kilo a Estados Unidos.
Ueno y Oikocredit impulsan el empoderamiento de las mujeres
Con el propósito de fortalecer el empoderamiento del sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) encabezadas por mujeres, financiera ueno cerró un importante acuerdo con la cooperativa Oikocredit, con sede en Holanda. La firma internacional otorgó financiamiento de G. 35.000.000.000, en un plazo de cinco años, a ueno. Estos fondos serán destinados a financiar a mipymes con enfoque de género femenino para contribuir al impulso de firmas que pertenezcan a mujeres o sean administradas por ellas.
Las emprendedoras de la vida son las protagonistas de esta nueva acción de ueno, ya que la financiera busca impulsar líneas de financiamiento dirigidas a ellas, de manera a que obtengan más oportunidades y logren cumplir sus objetivos personales y profesionales. Asimismo, desde el ente buscan generar un cambio real que deje una huella en el país. Por lo tanto, este proyecto fue ideado para contribuir a una economía más igualitaria en Paraguay y hacer un cambio positivo en la vida de estas mujeres. Luego de la planificación de este nuevo programa, el contrato para garantizar este fondo de oportunidades fue firmado por ambas partes en este mes de mayo, según señaló Carolina de Bestard, directora de ueno. “Tanto ueno como Oikocredit comparten filosofías similares en pos de la inclusión financiera y buscan generar inversiones que impacten de manera positiva en la sociedad”, resaltó Carolina.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/XDYOKUG4OZDBJLH3A5ZUBUXHIA.jpg)
Por su parte, Cynthia Gómez, oficial de Inversiones Senior, mencionó que Oikocredit invierte en Paraguay hace más de 15 años, principalmente a través de organizaciones financieras establecidas y sostenibles que promueven la inclusión financiera y el desarrollo de microemprendedores y Pymes, para la generación y sostenimiento de empleos. Asimismo, apoya a empresas del sector agrícola que coadyuvan al fortalecimiento de los pequeños productores rurales, agregando valor y sostenibilidad en su cadena productiva.
Con este tipo de acuerdos y aliados, ueno vuelve a reafirmar su compromiso con el desarrollo de la economía nacional, brindando su apoyo al crecimiento de las mipymes. Todo este proceso se lleva adelante en un modelo basado en la inclusión financiera y la sostenibilidad, a través de herramientas tecnológicas y prácticas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/S5IOSZHSXNBZ7PMBIWBEPP67IM.jpg)
Desde la financiera buscamos ofrecer soluciones innovadoras que conecten a inversores socialmente responsables con proyectos de desarrollo en nuestro país.
ACERCA DE UENO
Financiera ueno SAECA se lanzó al público el 28 de febrero de 2022, tras la aprobación del Banco Central del Paraguay a la operación de compra de financiera El Comercio, por parte del Grupo Vázquez, que pasó a ser el accionista mayoritario y controlante de la entidad. Grupo Vázquez, accionista mayoritario de ueno, posee una trayectoria de más de 76 años. El grupo inició sus actividades inspirado en los principios de sus fundadores y ha emprendido en diversos segmentos, tales como el comercial, financiero y agronegocios, con una ambiciosa mirada hacia el futuro tecnológico y la innovación corporativa sostenible.
ueno llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder, proponiendo una transformación profunda a los servicios bancarios tradicionales con un nuevo modelo de banca digital que apunta a la simplicidad y transparencia.
Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, ueno lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras. A través de #unitealcambiou inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/SNQF4ZZH5BGQPILFUX3FTJV6VY.jpg)
ueno está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
ACERCA DE OIKOCREDIT
Es un inversor financiero de impacto y cooperativa mundial con más de 45 años de experiencia en la financiación de organizaciones activas en la inclusión financiera, la agricultura y energías renovables. Oikocredit es una cooperativa internacional e inversionista de impacto social con sede en Holanda que invierte los fondos de sus inversionistas en crédito; capital y apoyo a la construcción de capacidades a organizaciones y empresas de América Latina, África y Asia, buscando un alto impacto en el desarrollo y calidad de vida de las personas de manera sostenible.
Oikocredit financia a 519 socios en 55 países, con un total de cartera de préstamos de € 1.007,2 millones (a diciembre de 2022). Para más información: www.oikocredit.coop