La Nueva ZR-V de Vicar ya está en Paraguay

Honda se enorgullece en anunciar el esperado lanzamiento de la Nueva ZR-V en Paraguay, completando así la familia de SUV de Honda.

Este es un vehículo que llega al mercado paraguayo con un elegante y deportivo diseño que combina la sofisticación de un sedán con el rendimiento y las prestaciones de una SUV de última generación.

La nueva ZR-V se presenta como una propuesta única que se ubicará estratégicamente entre los aclamados modelos HR-V y CR-V de Honda, completando así una renovación total para la marca en el transcurso de este año.

Esta innovadora SUV promete convertirse en el favorito de los conductores paraguayos, tanto para viajes dentro de la ciudad como para aventuras en carretera.

La ZR-V crea una conexión orgánica entre el conductor y el automóvil, regalando una experiencia de manejo deportiva que transforma cada viaje en un auténtico placer. Con su diseño agresivo y su equipamiento de punta, te hará sentir que estás al mando de un automóvil verdaderamente excepcional", afirmó Camilo Jose Carrizosa, director de VICAR Paraguay.

La Nueva ZR-V 2023 está equipado con un motor de alto rendimiento y eficiencia: un bloque 2.0 litros 16 V con i- VTEC DOHC que desarrolla 155 caballos de fuerza a 6.500rpm y 185 newton metros de torque a 4.200rpm.

Además, cuenta con una caja automática tipo CVT que incorpora la innovadora tecnología step-shift, mejorando significativamente la experiencia de conducción.  El vehículo también ofrece una experiencia tecnológica de primer nivel con su tablero digital de 7 pulgadas que proporciona información sobre seguridad, brújula, rango y consumo de combustible, entre otros datos.

La pantalla central táctil de 9 pulgadas es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y cuenta con una cámara de reversa multiángulo. Además, se incluye un climatizador bizona, un sistema de sonido con 8 parlantes y un cargador inalámbrico para dispositivos móviles.

La ZR-V ofrece un generoso espacio en la segunda fila de asientos, con una configuración abatible 60/40 que permite adaptarse a diversas necesidades de carga. El maletero tiene una capacidad que parte desde 389 litros con los asientos en posición normal y se expande a 1.306 litros con los asientos abatidos, lo que asegura la versatilidad necesaria para cualquier tipo de viaje.

La seguridad es una prioridad para Honda, y la ZR-V no es una excepción. Está equipado con ocho airbags que incluyen frontales, de rodilla, laterales y de cortina.

También cuenta con características de vanguardia como el Asistente de Manejo Ágil AHA, Control de Descenso en Pendiente, ISOFIX + Toptether, Control de Estabilidad y Tracción, Sensores de estacionamiento delanteros y traseros, Asistente de Partida en Pendiente y sistema de iluminación de emergencia. El vehículo incorpora el exclusivo conjunto de tecnología de seguridad y asistencia al conductor, Honda Sensing, que incluye Sistema de frenado de mitigación de colisión, Mitigación de salida de carril, control crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad, sistema de asistencia para mantenerse en el carril y sistema automático de asistencia de luces altas.

La ZR-V ya está disponible en Paraguay desde el 10 de noviembre y la pueden conocer en los Showrooms de Asunción (Casa Central: Eusebio Ayala Km 5 esquina Camilo Recalde, Suc España: Avda. España esquina Santa Rosa y Suc CDE: Avenida Puente Cavalcante casi Abdon Palacios.

Día F Full: descuentos de hasta el 50 % para todos sus clientes

Farmacenter continúa innovando y pensando en el bienestar de sus clientes. Por eso, presenta “Día F Full”, una oportunidad única para acceder a descuentos imperdibles de hasta el 50% en todos los productos, desde medicamentos hasta artículos de cuidado personal, maquillaje, fragancias y más.

Desde los jueves hasta los sábados de cada semana, los clientes podrán disfrutar de descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la salud y el bienestar, sino también permitir un mayor ahorro en cada compra.

Para mayor comodidad, los descuentos estarán disponibles en todos los canales de compra:

✅ Más de 200 sucursales en todo el país.

✅ Canales digitales: WhatsApp y Call Center (021) 26 26 000.

✅ App Móvil y página web: www.farmacenter.com.py.

Con esta iniciativa, Farmacenter reafirma su compromiso de brindar a sus clientes la mejor experiencia de compra, con descuentos que hacen la diferencia.

Para conocer más sobre “Día F Full” y otras promociones, seguí a Farmacenter en @farmacenterpy y aprovechá todos los beneficios disponibles en sus canales de compra.

📌 Más información en: www.farmacenter.com.py.

Paraguay, el país con menos trámites para la apertura de pequeñas empresas

El Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom ubica al Paraguay en el puesto número uno en la lista de países con menos dificultades en la tramitación de la apertura de una empresa.

El Ministerio de Industria y Comercio dio a conocer los resultados del estudio elaborado en base a una muestra de 17 países de Iberoamérica, entre ellos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Mientras en estos países, el promedio de tiempo para la apertura de una empresa es de 3,7 meses, el trámite en Paraguay es de 15,7 días, lo que nos ubica en el primer puesto en la lista de los de menor burocracia para abrir una pequeña empresa.

En nuestro mercado rige el sistema denominado EAS, que significa Empresas por Acciones Simplificadas, en el que el tiempo de constitución es de 72 horas, en caso de utilizar el método online. En tanto, en la modalidad presencial, con la adición de documentos como escritura pública, el tiempo máximo es de ocho días hábiles. En tanto, la apertura de cuentas bancarias se da en tres a cinco días.

Lea también: Mitad de semana calurosa y lluviosa

Bajo el sistema EAS se abrieron 2.263 empresas de agosto a diciembre del 2023, 5.931 de enero a diciembre del 2024 y 1.515 de enero a marzo de este año.

Otro régimen simplificado es el de exportación automática del Régimen de Maquila, el cual, a través de la herramienta Maquila 2.0, permite agilizar los trámites de exportación del sector de maquila. Con esto, en lugar de esperar 24 horas, se aguarda 75 segundos.

OTROS INTEGRANTES DEL RÁNKING

Después de Paraguay, que se ubica en el primer lugar como los de menor burocracia, aparecen Perú con 16,1 días, Brasil en 17 días y México con 27,1 días.

Asunción y Central concentran más de 230.000 mipymes

Según el Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes, el 91% de estas unidades económicas corresponden a microempresas, con un total de 215.662, mientras que las pequeñas y medianas empresas suman 16.653 y 4.336, respectivamente.

De acuerdo al último informe sobre la situación de las Mipymes a nivel nacional, la Capital y Central concentran un total de 236.600 unidades económicas, de las cuales más del 90% está conformada por microempresas, mientras que las pequeñas y medianas empresas conforman este tejido en una menor medida.

Al desglosar, el documento detalla que la Capital del país, Asunción, alberga a unas 88.378 Mipymes, cifra que constituye el 19,63% del universo empresarial nacional. La distribución del tejido empresarial por categoría señala que las microempresas representan 78.476 unidades económicas, un 88,8% de participación; seguidas por 7.662 pequeñas empresas, un 8,67%, y 2.240 medianas empresas, con el 2,53%.

Cabe mencionar que los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año 2022 informaban de una población de 462.241 habitantes para Asunción, cifra que representa el 7,57% de la población total del país.

En cuanto a los niveles de formalización, el 17,60% de estas unidades económicas mantiene inscripción ante el Instituto de Previsión Social (IPS), mientras que el 14,08% completó el proceso integral de formalización, cumpliendo con los requisitos de registro tanto ante el IPS como ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Departamento Central

En tanto que el departamento Central concentra unas 148.222 Mipymes, el cual constituye el 32,93% del universo empresarial nacional. Según el INE, para el año 2022 el departamento albergaba una población de 1.883.927 habitantes, cifra que representa el 30,83% de la población total del país.

Respecto a la distribución del tejido empresarial por categoría en este departamento, el Boletín de Formalización señala que las microempresas representan 137.186 unidades económicas, siendo el 92,55% de las unidades económicas.

Por su parte, en una menor medida se encuentran las pequeñas empresas, con el 6% de participación, con un total de 8.991 negocios. Mientras que unas 2.045 son medianas empresas, representando un 1,38% del tejido empresarial de la zona.

En cuanto a los niveles de formalización, el 10,07% de estas unidades económicas mantiene inscripción ante el Instituto de Previsión Social (IPS), mientras que el 7,94% completó el proceso integral de formalización, cumpliendo con los requisitos de registro tanto ante el IPS como ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), como se ilustra en la Figura 31.