ANR: “Es imposible que alguien tenga los resultados antes que el TREP”

La apoderada de la ANR, Magnolia Mendoza, dijo que es imposible que algún partido logre tener los resultados de los comicios antes que el sistema de conteo rápido del TSJE.

El Partido Colorado habilitó oficialmente el Comando de Vigilancia y Transmisión de Resultados Electorales, en el salón multiuso de la Junta de Gobierno de la ANR. En total, unos 70.000 agentes electorales a nivel país trabajarán para el cuidado de los votos.

Así lo explicó la apoderada de la ANR, Magnolia Mendoza, quien destacó que, el trabajo de la Justicia Electoral ha sido impecable en todos estos años, con un margen de error inferior al 1 %, por lo tanto, hay plena confianza en la institución.

En una entrevista con el canal Gen-Nación Media, fue consultada sobre las afirmaciones de referentes de la Concertación Nacional, que anuncian que conocerán al ganador antes que el propio TSJE.

Lea también: Desesperación electoral de Efraín y Sole en pedido a Chilavert

“Yo diría que es imposible, porque las mesas cierran a las 16:00 y antes que se realice el escrutinio con los integrantes, es imposible que nadie tenga un resultado, recién una vez que cierran las mesas, se imprimen los certificados TREP, que es lo que permite al TSJE transmitir los resultados, recién ahí se empieza”, contestó.

Aclaró que la intención de la ANR no es sobrepasar la labor del TSJE, sino dar un acompañamiento a los votos a favor del partido y ser custodios de la voluntad del pueblo.

“Creo que, si vamos a ser serios y responsables con este trabajo, que lo venimos realizando desde los diferentes partidos, no podemos decir que los resultados van a estar antes que el organismo encargado de la organización”, concluyó.

Las elecciones se realizan este domingo 30 de abril de 7:00 a 16:00, horario en que se cierran los portones y continúan las votaciones con los que ingresaron hasta ese momento.

Además, en Política: Un desesperado diputado liberal pide voto útil por la Concertación

“Estoy en mi derecho”: presidente del PEN justifica despojo de tierras del Estado

Fernando Camacho adelantó que no va a renunciar a la presidencia del Partido Encuentro Nacional (PEN) luego de que su nombre saltara como uno de los aspirantes a acceder a tierras del Ministerio de Defensa. Aseguró que está en su derecho de solicitar que esas propiedades seas desafectadas para su beneficio por que realizó muchas "mejorías".

Varios legisladores solicitaron la renuncia de Camacho como presidente del PEN luego de que se conociera que es uno de los posibles beneficiarios de la expropiación del territorio conocido como “Jardines de Remancito”.

Te puede interesar: Nueva aerolínea desembarca en Paraguay en octubre

Fernando Camacho no solo confirmó que solicitó la desafectación de tierra del Ministerio de Defensa, sino también, justificó que estaba en su derecho porque realizó mejoras en el terreno como construcciones y viviendas.

Yo creo que estoy en mi derecho a solicitar, y una serie de personas que hemos solicitado esto. Porque realizamos mejoras y consideramos que tenemos derecho” expresó en contacto con la radio 730 AM.

Ante esto, Fernando Camacho manifestó que no renunciará a su cargo como presidente del partido, pero retira sus pretensiones sobre la propiedad. “El camino es prácticamente ya inviable de esta forma, yo voy a someterme a lo que diga la ley”, agregó.

La iniciativa parlamentaria que “desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes” fue sancionada de manera automática por el Congreso Nacional.

En cambio, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes último que la propuesta legislativa será vetada.

Nota relacionada: Peña anuncia que vetará ley que despoja al Estado de sus tierras

Documento filtrado “no presenta gran novedad”, dice sociólogo

El sociólogo José Fernando Duarte indicó que en el caso de que sea original el documento filtrado de Estados Unidos, no presenta una gran novedad.

El sociólogo José Fernando Duarte hizo una reflexión en entrevista con el canal Gen referente a la filtración de supuestos documento de Estados Unidos sobre un aparente plan anticorrupción en Paraguay.

En ese sentido sostuvo que de “ser cierto el documento, no presenta una gran novedad” al no encontrarse elementos nuevos de algún proceso que se viene desarrollando desde el Departamento de Estado con las designaciones hechas en el pasado.

No veo mucha novedad, elementos nuevos. El presidente Santiago Peña le dio una importancia que debe analizarse, su reacción fue inmediata, consideró que el 5% afecta a la soberanía de un país que recientemente eligió a sus autoridades”, esgrimió.

El entrevistado resaltó que hubo una reacción política más moderada en el contexto electoral en que se había dado anteriormente, cuando se realizaron las designaciones. “El contexto con este nuevo gobierno es otro, no estamos en el momento electoral, hay una situación de apoyo muy fuerte del Partido Colorado al Gobierno entrante, estamos viviendo un momento de fortalecimiento del Partido Colorado”, refirió.

Arguyó que en el hipotético caso de que EE.UU. quiso dividir al Partido Colorado en los comicios anteriores, en la práctica hizo totalmente lo contrario. “El Partido Colorado tuvo la victoria más importante de la era democrática. El expresidente Horario Cartes, en su momento político y económico más duro, ha revalidado su liderazgo y popularidad, con los resultados de las elecciones de la ANR”, subrayó.

Por otro lado dejó en claro que a su parecer no observa al gobierno de Peña queriendo romper relaciones con Estados Unidos, ya que el “vínculo es muy fuerte”.

Es noticia hoy: ¿Desescalada en el peaje hasta el nuevo Gobierno argentino?

Galeano Perrone: “¿Les parece que a Estados Unidos se le va a filtrar un documento?”

Para el analista político, Horacio Galeano Perrone, no existe nada serio contra el expresidente Horacio Cartes por parte de Estados Unidos. Sostuvo que la supuesta filtración de documentos relacionados al exmandatario, son de dudosa legalidad.

“Hace seis meses dije que no iba a venir ningún pedido de extradición. Por suerte se cumplió lo que dije. Hoy digo que no hay absolutamente nada serio contra el señor Horacio Cartes”, manifestó Horacio Galeano Perrone, en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.

En relación al supuesto documento del plan anticorrupción de Estados Unidos, Galeano Perrone indicó que el mismo se irá enfriando con el correr de las horas debido a que hasta ahora se desconoce sobre su legalidad.

Puede interesar: Peña sobre “documento” de EE.UU.: “Me pareció una agresión personal”

“¿Les parece que a Estados Unidos se le va a filtrar un documento? No existe ninguna posibilidad”, insistió el analista.

Asimismo, dijo que tampoco ocurrirá un desencuentro entre Horacio Cartes y Santiago Peña, como lo vienen sosteniendo algunos medios de comunicación. “El presidente no va a ser ningún tonto para ponerse mal con Horacio Cartes”, subrayó.

Lea también: Venta ilegal de municiones y explosivos: constitución fiscal en Dimabel