Latorre reitera: tomarán posición sobre desafuero de Erico Galeano en bancada
El diputado Raúl Latorre enfatizó que la bancada de Honor Colorado se reunirá para tomar una decisión en bloque sobre el pedido de desafuero a Erico Galeano, a raíz de su reciente imputación.
En entrevista con los medios, Latorre reiteró que la postura que asumirán desde Honor Colorado en relación al caso Erico Galeno será analizada en conjunto con los demás miembros de la bancada.
Así también, señaló que, desde el punto de vista constitucional, su desafuero debe ser analizado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado al ser ya un senador electo, independientemente a su juramento.
Nota relacionada: Bancada tomará decisión sobre Galeano, pero tendencia apunta al desafuero
“El presidente electo sentó posición tras conversar con Erico Galeano pidiéndole que se ponga a disposición de la justicia”, reiteró Latorre, recordando el pedido hecho por Santiago Peña tras conocerse la noticia.
El legislador de la ANR adelantó que acompañará la posición que asuman con sus demás colegas como bancada en la reunión prevista para el día de mañana.
Leé también: Peña pide a Erico Galeano que se ponga a disposición de la Justicia
El diputado Erico Galeano fue imputado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak.
Nakayama ya venía planeando su salida del PLRA y quiso arrastrar a otros
El senador liberal José “Pakova” Ledesma, dijo que no le sorprendió la decisión de su colega Eduardo Nakayama de renunciar al PLRA, ya que es algo que venía manifestando desde hace al menos tres meses. El legislador indicó que incluso le propuso “salir juntos”.
En entrevista con la prensa, “Pakova” Ledesma, dijo que no le sorprende que Eduardo Nakayama haya renunciado al PLRA, ya que el propio legislador le había manifestado su intención hace tres meses, cuando recién asumió su banca en el Congreso.
“Desde hace tres meses me viene diciendo que quería salir del Partido. Incluso me pidió que salgamos del Partido”, agregó Ledesma.
Por otra parte, “Pakova” rechazó que que sea el nuevo cartista liberal en el Senado, al haber respaldado la nominación de Alicia Pucheta como miembro del Consejo de la Magistratura.
Al respecto, responsabilizó al expresidente de la República, Mario Abdo Benitez, como el responsable de violar la Constitución Nacional al haber propuesto a Enrique Kronawetter como su representante sin haber vencido el mandato de Monica Seifart
“El que dañó la institucionalidad fue el decreto de Marito con la designación de Kronawetter”, sostuvo.
G. 13 millones de sueldo, casi no va a la oficina: acusan al “asesor” de Filizzola
El abogado José Casañas Levi, “asesor” del senador Rafael Filizzola, fue denunciado hoy por planillerismo.
El seguidor del Partido Democrático Progresista (PDP) recibe actualmente un salario de G. 13.600.000, por ir “cada tanto” al Parlamento para reunirse con el exministro del Interior de Fernando Lugo.
El senador Basilio “Bachi” Núñez, afirmó contar con documentaciones que avalan sus acusaciones y que las presentará en el transcurso de la próxima sesión ordinaria.
“Casañas Levi está nombrado desde el año 2015. ¿Alguna vez se lo vio en el Congreso Nacional? Es un planillero que cobra G. 13 millones, debería devolver el dinero. Recibí la información de una fuente muy fidedigna”, dijo el parlamentario republicano.
Casañas Levi -apuntó Núñez- ingresó sin concurso como funcionario del Congreso Nacional el 27 de enero de 2015, durante la presidencia del exsenador Blas Llano, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Su incorporación se dio por petición de la bancada del PDP.
Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez fue comisionado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en la gestión de Eduardo Petta. Entonces fue designado como responsable de la Unidad Anticorrupción de la citada cartera estatal. Su permanencia al frente de la dirección fue desde agosto de 2018 hasta enero de 2021.
Es noticia: Presentan producto financiero para mujeres emprendedoras
Una vez aceptada su renuncia, el letrado retornó al Congreso Nacional cumpliendo funciones como asesor jurídico en la oficina del exsenador Enrique Bacchetta, quien entonces militaba en el extinto movimiento Colorado Añetete, sector fuertemente vinculado al PDP. Bacchetta terminó sus funciones como legislador en julio pasado, razón por la cual, con el nuevo periodo parlamentario que abarca desde el 2023 hasta el 2028, pasó a desempeñarse como asesor de Filizzola.
Casañas Levi es un funcionario permanente del Congreso y se encuentra exonerado de marcar presencia por solicitud de Filizzola.
Lea también: Fiscalía busca alternativa para encontrar al que borró el código rojo
El abogado denunciado por Bachi intentó en 2017 asumir un cargo electivo presentándose como candidato a la diputación por Central de la mano del PDP, grupo político calificado como una “nucleación familiar”.
Aprueban desafuero de diputado colorado
A pedido del propio diputado colorado Rubén Roussillón, el pleno de la Cámara Baja le retiró los fueros al mencionado legislador, para hacer frente a una causa en su contra.
A la Cámara de Diputados el oficio N° 1913, remitido por el juez de Paz de Benjamín Aceval, sobre los autos caratulados causa N° 30/14 Venancio Núñez y otros sobre lesión de confianza.
Al respecto, el diputado colorado explicó que se trata de una causa sobre su persona que data de hace 9 años, en la cual ya cuenta con un sobreseimiento provisional del año 2022.
Puede interesar: Imputan a funcionario del MEC tras robo de cheques por más de G. 48 millones
Sostuvo que en la última oportunidad, durante la audiencia para lograr el sobreseimiento definitivo, el juez alegó el artículo 191 de la Constitución Nacional que señala que los parlamentarios tienen fueros.
En ese sentido, a través de su abogado, el legislador presentó un escrito a la Cámara de Diputados, solicitando que el pleno le libere de sus fueros, de manera a enfrentar la Justicia como cualquier ciudadano común, en el entendimiento de que todos somos iguales ante la ley.
Lea también: Senado toma juramento a nuevos representantes de abogados ante el CM
El pleno, por amplia mayoría, aprobó el retiro de los fueros parlamentarios solicitado por el legislador chaqueño.