Referentes de Honor Colorado debaten sobre buenos resultados en las elecciones

El líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se reunió este lunes con los referentes del sector para analizar lo que dejó la jornada de elecciones municipales.

“Momento de CONCORDIA y FRATERNIDAD en la ANR, analizando el excelente resultado con listas desbloqueadas en el marco de las elecciones municipales”, escribió este lunes el diputado de Honor Colorado, Basilio Núñez.

La reunión fue encabezada por el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, y lo acompañaron el titular de la ANR, Pedro Alliana, el exministro de Hacienda, Santiago Peña y los senadores Sergio Godoy y Antonio Barrios.

El encuentro fue realizado en la residencia del expresidente Horacio Cartes, quien es uno de los grandes articuladores primeramente de la “Operación Cicatriz” y posteriormente la “Concordia Colorada”.

Al respecto, los principales referentes de la ANR indican que la “Concordia Colorada” fue que llevó al éxito de la ANR en las municipales.

Los últimos datos tras las elecciones de este domingo refieren que la ANR conquistó 162 municipios a nivel país, logrando una aplastante victoria frente al PLRA que ganó en 62 localidades. El PEN quedó con 1, también 1 para Patria Querida, 1 para el PRF, 1 para el Unace, 2 para el Partido de la Gente, 22 para alianzas y 8 para movimientos independientes.

En cuanto llegue el pedido, Erico Galeano perderá sus fueros de senador

Así como lo desaforaron en la Cámara de Diputados, Erico Galeano también perderá su inmunidad de senador en la Cámara Alta, en cuanto la justicia remita al pedido respectivo.

El senador Silvio Ovelar, aspirante a la Presidencia del Congreso para el periodo entrante, confirmó que la bancada de Honor Colorado no pondrá obstáculos a la justicia, ante un eventual pedido de desafuero de Erico Galeano.

El presidente electo ya sentó una posición y no existe ninguna desobediencia en ese sentido, se ha actuado así en Diputados, lo que implica que de la misma manera se va a actuar en Senadores también”, explicó Ovelar, en una entrevista con la emisora 1080 AM.

Añadió que, cuando un juez así lo requiera, se responderá sin problemas, bajo la premisa de que la justicia debe actuar en todos los casos.

Al tener el aval de Honor Colorado, se da por sentado que, cuando llegue la comunicación sobre la imputación a Erico Galeano y el pedido de prisión preventiva que no puede cumplirse debido al fuero, el pleno del Senado tendrá los números suficientes para la aprobación.

El diputado y senador electo, Erico Galeano, perdió su inmunidad de diputado en la Cámara Baja, donde Honor Colorado le soltó la mano, en consonancia con la posición sentada por el propio presidente electo Santiago Peña, el mismo día en que se conoció la imputación.

Lea también: Aprueban desafuero del diputado Erico Galeano

Sin embargo, al día siguiente de dicho desafuero, el TSJE proclamó a las autoridades parlamentarias del nuevo periodo, entre ellas, a Erico Galeano como senador, recurso del cual se agarra Galeano para evitar que avance el proceso en su contra.

Erico Galeano está imputado por asociación criminal y lavado de dinero. El juez  especializado en Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, lo convoca para este viernes 2 de junio a las 8:30 para la audiencia de imposición de medidas.

Sepa más: Juez admite imputación contra Erico Galeano y lo convoca

La ‘selección’ de Santiago Peña: primeros nombres, desde la semana que viene

El presidente electo, Santiago Peña, anunció que desde la semana que viene dará a conocer los primeros nombres de las personas que integrarán su gabinete.

Santiago Peña participó este miércoles del acto de proclamación de los gobernadores electos en las últimas elecciones, evento llevado a cabo en la sede de la Justicia Electoral. En la ocasión, fue abordado por los periodistas acerca de la conformación de su Gabinete.

Al respecto, Peña indicó que de acá al 15 de agosto quedan 45 días para analizar los diferentes nombres para los respectivos cargos.

Puede interesarle: Dos calles de sentido único desde el lunes en Asunción

Sin embargo, adelantó que desde la semana que viene dará a conocer a los primeros nombres que estarán a cargo de los Ministerios, Entidades Binacionales y Direcciones dependientes del Poder Ejecutivo.

Cabe recordar que los primeros designados por Peña fueron Lea Giménez y José Alberto Alderete, como encargados del equipo de transición que deberá trabajar en conjunto con las personas escogidas por el Gobierno actual.

Lea también: Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”

Funcionarios jubilados que se niegan a dejar puestos, generan crispación en ministerio

Numerosos funcionarios estatales que se niegan a dejar el cargo existen hoy en Cancillería, según fuentes internas. Estp genera erogaciones innecesarias al fisco, así como el bloqueo de promociones de otros que están listos para ser evaluados y ascendidos a las vacancias.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se instaló un foco de conflicto, a partir de funcionarios diplomáticos del exterior que se acogieron al beneficio de la jubilación, pero que no renuncian a sus cargos.

Los descontentos indican que esto genera que los atornillados sigan cobrando sus haberes como activos, a la vez de recibir la jubilación. Bloquean con ello la promoción de funcionarios que están en línea de evaluación para escalar a los cargos que deben quedar vacantes.

La inquietud fue informada a las actuales autoridades de la Cancillería, pero la respuesta, al menos en este caso específico, es que el conflicto quedará para ser abordado y solucionado por la nueva administración, que asumirá en agosto próximo.

Lea también: Paraguay contará con guía de práctica clínica para tratar la obesidad

Si bien no dieron a conocer el número de diplomáticos jubilados que se niegan a la renuncia, manifiestan que la cifra es importante, y representan una erogación extra para el fisco, pues implica una sangría presupuestaria para el Ministerio.

Problemas de este tipo se reportaron recientemente también en la Dirección General de Aduanas y en Puertos.

Puede interesarle:Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana