Según Lilian, Marito no incluyó juramento de Nicanor y HC en reunión con parlamentarios

El presidente electo, Mario Abdo Benítez, recibió este lunes a senadores, diputados y otros referentes políticos de distintos Partidos. La senadora Lilian Samaniego confirmó que en la reunión no se abordó el tema del juramento de Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes.

La senadora Lilian Samaniego expresó que en la reunión con el presidente electo, Mario Abdo Benítez, no se habló de un eventual pedido de convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el tema del juramento de Nicanor Duarte Frutos.

Del encuentro también participaron el presidente del Congreso Silvio Ovelar, el titular de la Cámara de Diputados Miguel Cuevas, el vicepresidente electo Hugo Velázquez, el senador Blas Lanzoni, el diputado Carlos Rejala y el futuro ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor.

Dijo además que hoy se realizó la reunión de la mesa directiva de la Cámara de Senadores y que tampoco se incluyó el tema Nicanor entre los puntos del orden del día para la sesión ordinaria del jueves.

“Vimos muy fructífera y motivadora esta reunión. El mensaje del presidente es el de buscar temas que saquen adelante nuestro país”, resaltó Samaniego.

<p>

Disparos contra descontrol de ONG: roncha de los que cobran fortunas y no emiten facturas

El proyecto de ley sobre control a las ONG, está generando “ronchas” en círculos opositores ligados a esas organizaciones “sin fines de lucro”, pero que manejan mucho dinero sin necesidad de respaldo documental.


El senador Gustavo Elite, impulsor de la legislación, fue el que argumento la propuesta, señalando que al ser actores venden servicios y bienes al mercado interno y al oficial, deben emitir facturas por sus movimientos de plata, como exigen el sistema legal de transparencia

En conversación con el periodista Enrique Vargas Peña, este le apunto que la ley en cuestión , es una necesidad con estatus de urgencia, a partir de las funciones que las ONG realizan, pero que llamativamente están exentas de control.

“La exsenadora Desirée Masi (ejemplifico) tiene una oficina (ONG) que se dedica a realizar relevamiento de todo lo que se publica en este programa. Cuenta con cinco a seis personas que trabajan en eso”, disparó el comunicador, para reforzar la posición de que los organismos no gubernamentales deben emitir facturas por servicios que paga o cobra.

El proyecto legislativo ya desató la polémica, en una de cuyas aristas fustigan al plan, alegando que con el “ataque” se pretende sacar fortaleza a controles extraoficiales a través de oficinas sin fines de lucro. Desde el otro sector, sin embargo, expresan que el papel de excesiva presencia de las ONG en el gobierno, es más pernicioso de lo que se muestra en la superficie. En esa línea de críticas mencionan que el proyecto de fondo de dichas agrupaciones en el fondo es atrapar espacios de gobernanza estatal, imponiendo condiciones que inciden en forma directa en decisiones del gobierno.

Te puede interesar: Con impulso papal la radio y televisión italiana realizan documental sobre ruinas jesuíticas

Concurso para cubrir 50 puestos en Diputados está encaminado y próximo a lanzarse

El presidente de la Diputados, Raúl Latorre anunció que culminó la etapa preparatoria para el concurso que buscará sumar 50 personas en el plantel de la Cámara Baja. En los próximos días se darían a conocer más detalles.

Latorre había confirmado días atrás, que el concurso se lanzaría a finales de mayo e inicios de junio, y marcará el inicio de un proceso de transformación en la institución legislativa.

Te puede interesar: Peña celebra apertura de ofertas para vender energía en Brasil

Finalmente, informó a través de su cuenta de X que la etapa preparatoria para el lanzamiento oficial concluyó, por lo que, en los próximos días iniciarán con el proceso.

El concurso de méritos estará destinado para cubrir 50 cargos, enfocado principalmente a jóvenes profesionales de diferentes departamentos del país.

Latorre refirió que los detalles del lanzamiento se darán a conocer en una conferencia de prensa que convocarán para el efecto.

Este nuevo concurso busca abrir un camino de ingreso basado en el mérito, para que los nuevos funcionarios aporten con sus conocimientos y experiencia.

Lea también: Peña promulga ley de organización del Estado: “Transformaremos la gestión”


ANDE ‘entierra’ el argumento del exdictador Alfredo Stroessner

La Administración Nacional de Electricidad ratifica su informe sobre la polémica abierta por la unificación de horario en todo el año.

La institución sostiene que el proyecto que impulsan en el Congreso para fijar el huso horario único, el de verano, no causa ninguna incidencia en cuanto a costo o beneficio, por lo que, si se aprueba, es aceptable.

La teoría antigua (del tiempo de la dictadura de Stroessner) que dio origen a los dos horarios, decía que, para ahorrar energía eléctrica, tanto a nivel estatal como privado, era menester que se divida el horario en verano e invierno. Hoy esa posición perdió totalmente vigencia, y, a la luz de los datos técnicos, no tiene fuerza argumental.

“De acuerdo al análisis que nosotros hemos realizado el horario de verano puede permanecer sin ningún inconveniente desde el punto de vista de la energía eléctrica, considerando que en el verano es donde se registra el mayor porcentaje de carga”, dijo Félix Sosa, titular del ente eléctrico estatal.

Te puede interesar: Incendio consume parada de buses de turismo en Hernandarias

En la bancada republicana, legisladores señalaron que apoyarán la propuesta de Núñez.

“Considerando que será en beneficio y mayor aprovechamiento del día para la ciudadanía, acompañamos este proyecto de ley, horario de verano permanente”, dijo por su parte Lizzarella Valiente.

En ámbito parlamentario, en tanto, el proyectista proverano, Basilio Bachi Núñez, señaló que la gran mayoría de los consultados en redes sociales, está a favor de la unificación horaria. En cuanto a parlamentarios, el sondeo también registra mayoría.