Se les aguó el negocio: propietarios de gasolineras se lamentan ante regulación

Los propietarios de las estaciones de servicios lamentaron que el Gobierno Nacional regule los precios de las naftas. Argumentaron que los combustibles deben estar liberados, y señalaron que la oferta y demanda deben establecer los costos.

El empresario Milner Avalos, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), sostuvo a la 650 AM que desde su sector están molestos por la fijación de precios que realizó el Gobierno Nacional a los combustibles.

“Es una sorpresa ingrata para todos nosotros esto. El gasoil común sí está regulado hace rato, desde la dictadura, en eso estamos de acuerdo, porque es un combustible con connotación social, pero las naftas comunes están liberadas al juego de la oferta y la demanda, y de la noche a la mañana el Estado regula los precios”, comentó.

Señaló que anteriormente estaban operando sin regulaciones, por lo que fue un baldazo de agua fría. “Lo que nosotros cuestionamos es que nos ocasionen un perjuicio. No entiendo este asunto, nos asusta todo este asunto. Esto se puede aceptar en los gobiernos de Maduro o en Bolivia, pero no en un país democrático”, añadió.

El empresario argumentó que las autoridades tomaron una decisión muy a la ligera. Aseguró que pese a su rechazo, acatará lo resuelto por el Gobierno.

CARTEL FIJA PRECIOS

Días atrás, Vicente San Martín, vicepresidente de Apesa, reconoció que existe un cartel mundial que se refleja en nuestro país, en cuanto al acuerdo entre las empresas para la fijación de precios de combustibles que no condicen con la realidad.

Al ser consultado sobre por qué recién se bajaron los precios tras la postura del Gobierno, primeramente habló sobre variables a nivel mundial que tienen incidencia en nuestro país, pero luego, al insistírsele en el tema, reconoció que “hay un cártel a nivel mundial que tiene un reflejo a nivel local y fija precios del combustible”. Argumentó que para la reducción del costo, hace falta que un emblema tome la postura inicial para que los demás le sigan el paso.

Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

Seis personas que integran una familia quedaron en la calle anoche, luego de un incendio que consumió por completo la casa que habitaban en Luque. Lo único que se salvó fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

El hecho ocurrió en el asentamiento María Guadalupe de Nueva Asunción, en la ciudad de Luque, donde un voraz incendio redujo a cenizas una humilde vivienda, cuando no se encontraba nadie adentro.

Los niños y sus padres estaban a pocos metros de allí, donde se disputaba un partido en una canchita de barrio, cuando, según la madre, escucharon una explosión y fueron corriendo para ver lo que sucedía.

Es noticia: A horas de las elecciones, matan a otro candidato en México

Vecinos intentaron apagar el incendio, pero todo fue en vano. Tampoco había suficiente presión de agua para al menos contrarrestar el avance mientras llegaban los bomberos.

Desafortunadamente, la familia quedó con lo que tenía puesto y ahora deben empezar desde cero. Quienes deseen cooperar, pueden comunicarse al 0976 95 12 84 con la señora Eulalia Sánchez.

La desconsolada mujer contó que sus hijos deben comenzar los exámenes este lunes y que todos sus útiles escolares se perdieron con el fuego. Entre lágrimas, comentó que lo único que encontró a salvo entre los restos fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

Esta es la imagen rescatada después del incendio.Esta es la imagen rescatada después del incendio.

La vecindad organizará un torneo relámpago este fin de semana, con la meta de recaudar fondos para ayudar a la familia. No obstante, todas las ayudas son bienvenidas.

Lea también: Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Entre el sábado y el domingo, el pronóstico muestra el predominio de un ambiente fresco a cálido y sin probabilidades de lluvias.

Hoy sábado se anuncia una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La máxima será de 27°C.

Para mañana domingo, se espera un día fresco a cálido, vientos del norte, luego variables y extremas de 17°C a 30°C.

Lea también: Marcó en el último triunfo de Paraguay y ahora fue “borrado” por decisión técnica

En cambio, el lunes, el ambiente irá de cálido a fresco y cielo mayormente nublado, aunque, desde la tarde, los vientos comenzarán a rotar hacia el sur.

El martes y el miércoles, la tendencia será nuevamente fresca a cálida, aunque con máximas de 26°C y 28°C, respectivamente.

Peña visita el cuartel del Comando Sur de EE.UU. e insiste en mayor cooperación

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes una reunión con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en la sede del Comando Sur en Miami. Discutieron temas cruciales para ambos países, centrados principalmente en la seguridad, el combate al terrorismo y el crimen organizado.

Se trata de la cuarta reunión entre el presidente Peña y la general Richardson, tres de ellas llevadas a cabo en territorio norteamericano y una en Paraguay. Este hecho refleja el incremento en el flujo de relacionamiento entre ambos países y destaca el interés de Estados Unidos como un aliado estratégico tanto geográfico como político a nivel global.

El reporte indica que el recorrido por las instalaciones del Comando Sur permitió al presidente Peña conocer de primera mano las capacidades y operatividad de esta importante base militar estadounidense. La conversación se enfocó en la agenda bilateral, revisando las actuales y futuras colaboraciones en materia de seguridad. Asimismo, analizaron los riesgos que enfrenta la región, destacando la preocupación por la creciente influencia de China en América del Sur y toda Latinoamérica.

Puede interesar: Peña promulga ley de organización del Estado: “Transformaremos la gestión”

El presidente Peña subrayó la importancia de fortalecer los vínculos diplomáticos y políticos entre Paraguay y Estados Unidos, recordando que ambos países fueron aliados por décadas. No obstante, el mandatario expresó su inquietud sobre el nivel actual de cooperación, señalando que, a pesar de la amistad y la alianza histórica, Paraguay no recibe el mismo nivel de colaboración que otros países de la región.

En este sentido, solicitó a la comandante Richardson que abogue por una mayor cooperación y que se tomen medidas concretas para estrechar aún más los lazos diplomáticos y de seguridad durante su mandato.

Por su parte, la comandante del Comando Sur aseguró al presidente Peña que, aunque muchas veces los resultados parecen no llegar de manera rápida o son invisibles, se están dando pasos muy importantes. Richardson destacó los recursos que está recibiendo el Comando Sur para destinarlos a trabajos específicos y estratégicos con Paraguay.

Lea también: Peña con inversionistas en EE.UU.: habla sobre las oportunidades que ofrece Paraguay

Por otra parte, alentó al presidente Peña a continuar con la diplomacia legislativa tanto con representantes del Senado como de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Indicó que de esta forma, se podrían incrementar los recursos y lograr que el mensaje sobre la importancia de estrechar las relaciones bilaterales y de cooperación llegue a la Casa Blanca.