Personal Gaming Cup 11 vs 11: el fútbol en tu casa

Desde abril, Personal Gaming Cup / 11 vs 11 trae el fútbol de nuevo a casa y da espacio al entretenimiento sano, seguro y en familia para que fanáticos e interesados participen para llevarse beneficios y premios. El abanderado de esta campaña será el jugador profesional -y fanático del gaming- Derlis González.

Siguiendo el camino iniciado en la última edición del Personal Club Media Fest en el campo del gaming con Goals, en esta ocasión Personal y Club Media, y con la participación en la campaña del jugador profesional Derlis González, traen la propuesta del entretenimiento en casa con torneos 11 vs 11, con la posibilidad de llevarse importantes premios.

La plataforma reúne a los artistas digitales favoritos de los jóvenes y a las estrellas del fútbol para el entretenimiento de toda la familia. Se podrá disfrutar de streamings exclusivos, junto a estrellas del fútbol en gaming y también junto a nuestros ídolos del fútbol nacional. Además, están previstas charlas educativas que pueden interesar a padres o encargados, concursos interactivos, trivias y todo gracias a la red de fibra óptica más rápida del país y la tecnología de estas plataformas en esta experiencia digital que nos acompañará desde abril.

Es la posibilidad de que los fans sean las estrellas. “El fútbol en tu casa”, en una experiencia de entretenimiento que conectará a los aficionados al fútbol de Paraguay a partir del mes de abril y hasta el mes de junio.

Los equipos de la Personal Gaming Cup / 11 vs 11 podrán inscribirse desde el jueves 2 de abril ingresando a: https://forms.gle/HbvdPHhcYcbsaCKr5;

Se pretende de esta manera devolver un poco de esa pasión al fútbol, sumando a esta nueva propuesta a la familia y también a las estrellas del fútbol. Todo esto en una experiencia de entretenimiento y aprendizaje en la que los asistentes se sentirán más conectados que nunca y en la seguridad de sus casas.

En tiempos donde lo virtual se volvió ambiente natural para relacionarnos, Personal y Club Media apuntan a la continuidad y fortalecimiento de una alianza iniciada ya hace tres años y acompañada de cerca por G5Pro, apostando en conjunto a proyectos digitales únicos.

Carlos Jenkins, director de marketing de Personal, dijo que “a las buenas ideas, a veces, las apresuran la circunstancias. Este es un proyecto innovador que será una opción atractiva para mantenerse en contacto con esa pasión que sentimos en Paraguay por el fútbol. Tenemos las herramientas y nuestros clientes las valoran más que nunca en estos momentos, donde la red de

fibra óptica más rápida del país es fundamental para mantener la cercanía ente todos, la información, la comunicación ininterrumpida y desde luego, el entretenimiento que requerimos para hacer más llevaderos los tiempos que corren.

Por su parte, Solveig Madsen, co-Fundadora de Club Media, agregó que “esta plataforma estaba prevista en ser lanzada este primer cuatrimestre del año, en esta misma fecha. Lo que nunca previmos fue la relevancia que tomaría en vista del contexto, ya que hoy llegamos con una plataforma de entretenimiento que lleva alegría a la seguridad del hogar gracias a la conectividad de Personal y devuelve una pasión suspendida y que cuando sea seguro para la integridad y salud de todos, se transformará en un espectáculo en vivo de alto impacto junto a G5Pro. Es nuestra misión diaria la creación de entretenimiento digital diferencial y estamos muy felices de presentar Personal Cup 11 vs 11 y reunir a la familia en el entretenimiento y también en la formación y el aprendizaje”.

Respectivamente, Rodrigo Nogués, director de G5Pro, concluyó manifestando que están “muy contentos de formar parte de este proyecto que lleva la experiencia del entretenimiento a otro nivel del que estamos acostumbrados a brindar. Ya se había iniciado el año pasado en el Personal Club Media Fest con Goals donde estuvimos involucrados en la producción y, ahora, trasladándolo a casa en estos tiempos difíciles, buscamos seguir llevando entretenimiento, que es la finalidad de G5Pro como empresa. Como fanático del fútbol, me alegra ver que una estrella de nuestro fútbol, como es Derlis González, apoye este tipo de actividades”.

Los partidos, así como todo el torneo, se podrán seguir a través de:

http://Twitch.tv/iesaargentinayoutube.com/iesaargentina

http://www.pscp.tv/IESAar mixer.com/iesaargentina

Habilitan el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã

Con presencia de la primera dama, Leticia Ocampos y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo se realizó la inauguración oficial del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã, del Ministerio de la Mujer, será en el Salón Las Residentas, sito en Pte. Franco y Ayolas.

Este Instituto se centrará en prevenir y atenuar la violencia, mientras se fomenta la igualdad y el fortalecimiento del empoderamiento femenino desde una óptica fundamentada en los derechos humanos.

Cuenta con la habilitación del MEC, cuya Dirección General de Universidades, institutos superiores e institutos técnicos superiores autorizó, en la resolución 216/24; 1 ° APERTURAR el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojará”, dependiente del Ministerio de la Mujer, así mismo también a través de la resolución 220/24, 1º- HABILITAR la Carrera de Técnico Superior en Gestión de Formación para la Equidad, a desarrollarse en el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojará”.

El Instituto Técnico Superior propone brindar una formación técnica de calidad en áreas estratégicas para el desarrollo económico, social y ambiental del país. El enfoque en la formación de mandos medios se basa en la necesidad de contar con líderes capacitados para ocupar posiciones claves en el mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Ofrecerá una amplia gama de programas y servicios destinados a promover la equidad, el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres a través de la educación técnica y profesional, creemos que el acceso igualitario a la educación de calidad es fundamental para construir un país más justo y próspero.

Pare ser parte del programa las personas interesadas deberán haber concluido el nivel medio en sus diferentes modalidades, para conocer más sobre las materias, semestres y cargas horarias ingresa al link, para descargar la Malla Curricular, https://mujer.gov.py/wp-content/uploads/2024/04/Malla-Curricular-1.pdf

Basa lanzó su primera Memoria de Sostenibilidad, un compromiso con el futuro

En un evento marcado por la reflexión y la celebración, el Banco Basa ha lanzado oficialmente su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2023. Este acontecimiento, que se llevó a cabo en el Sheraton Asunción Hotel, representa un hito significativo para la entidad bancaria 100% nacional, subrayando su firme compromiso con el desarrollo social, económico y ambiental del país.


El evento de lanzamiento reunió a una amplia gama de asistentes, incluidos directivos del banco, gerentes, colaboradores, clientes, proveedores, aliados y diversas organizaciones con las que Basa colabora en sus esfuerzos de sostenibilidad. La Memoria de Sostenibilidad fue elaborada siguiendo los rigurosos indicadores GRI (Global Reporting Initiative), una herramienta internacionalmente reconocida que promueve la transparencia y la rendición de cuentas en materia de sostenibilidad.

“La Memoria de Sostenibilidad 2023 es un reflejo de nuestro compromiso constante con la transparencia y la rendición de cuentas, demostrando cómo nuestras acciones impactan positivamente en el ámbito social, ambiental y económico. Este documento es mucho más que un informe; es una declaración de principios y un compromiso con nuestras comunidades, clientes y el medio ambiente”, afirmó Belén Rodríguez, especialista en sostenibilidad del Basa.

Impactos económicos, sociales y ambientales

La Memoria de Sostenibilidad 2023 del Banco Basa no solo reporta los resultados financieros alcanzados, sino que también abarca los impactos significativos en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza. Este enfoque integral permite a la entidad bancaria presentar una visión holística de su desempeño y su compromiso con la creación de valor a largo plazo para todos sus grupos de interés.

Desempeño económico: Durante el año 2023, Banco Basa logró consolidar su posición en el mercado financiero nacional, con un crecimiento notable en sus indicadores financieros clave. La memoria detalla cómo la entidad ha manejado sus recursos, invertido en proyectos innovadores y mantenido una sólida estructura financiera.

Impacto social: En términos de responsabilidad social, el banco ha implementado una serie de programas destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera. Estos programas incluyen iniciativas de educación financiera, apoyo a emprendedores locales y proyectos de inclusión social que buscan reducir las desigualdades.

Gestión ambiental: La sostenibilidad ambiental es otro pilar fundamental para Banco Basa. La memoria documenta los esfuerzos del banco para reducir su huella ecológica mediante prácticas sostenibles, como la implementación de tecnologías verdes, la promoción de la eficiencia energética y la reducción de residuos. Además, el banco ha colaborado con varias ONGs ambientales para apoyar proyectos de conservación y reforestación.

Gobernanza: La gobernanza corporativa es otro aspecto crítico abordado en la Memoria de Sostenibilidad. Banco Basa ha adoptado políticas y prácticas que garantizan la transparencia, la ética y la responsabilidad en todas sus operaciones. Este enfoque no solo fortalece la confianza de los inversionistas y clientes, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas locales e internacionales.

El evento contó con la participación de varios oradores destacados que compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el papel del banco. Entre ellos, se destacaron las palabras del presidente Germán Rojas, la directora Guiomar De Gásperi, la presidenta de la AFD, Stella Guillén, quienes enfatizaron la importancia de la colaboración y la innovación para enfrentar los retos futuros.

“En Banco Basa, creemos firmemente que la sostenibilidad no es solo una meta, sino un proceso continuo de mejora y adaptación. Nuestra Memoria de Sostenibilidad 2023 es un paso crucial en ese viaje”, afirmó la directora.

Mirando hacia el futuro

El lanzamiento de la primera Memoria de Sostenibilidad de Banco Basa es solo el comienzo de una trayectoria hacia la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. La entidad ha delineado una serie de objetivos y metas para los próximos años, con el fin de continuar avanzando en sus compromisos y superar los desafíos emergentes.

‘’Entre los objetivos futuros se incluyen la ampliación de nuestros programas de educación financiera, el fortalecimiento de las alianzas con organizaciones ambientales y la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. Además, el banco planea incrementar su apoyo a proyectos con énfasis en la equidad y los programas Mujer, con los que ya venimos trabajando gratamente’', detalló Johanna Mongelós, gerente de Negocios Transaccionales, Pymes y Personas del Banco Basa .

Con una visión clara y un compromiso firme, Banco Basa está bien posicionado para liderar el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo, demostrando que el éxito económico y la responsabilidad social y ambiental pueden ir de la mano.

Fuente: FOCO

Basa, banco oficial de la Expo Emprende en CDE

Basa se enorgullece en anunciar su participación como Auspiciante Oficial en la primera edición de Expo EMPRENDE 2024. Este evento, a realizarse los días 07 y 08 de junio en el Salón de Eventos Asturias, Ciudad del Este, será una excelente oportunidad para los emprendedores de la región y las tres fronteras, contando con la presencia de más de 60 marcas y estimando una asistencia de entre 7.000 y 10.000 visitantes.

Expo EMPRENDE 2024 es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (AMEDAP), destinada a promover la comercialización de productos y servicios entre emprendedores, fomentando alianzas estratégicas y oportunidades de negocios.

En este contexto, Basa tendrá un stand exclusivo donde los visitantes y emprendedores podrán conocer más sobre diferentes productos que el banco ofrece; como por ejemplo el Programa Mujer Basa, el cual tiene como objetivo principal fortalecer la inclusión financiera mediante el acceso a la financiación para mujeres emprendedoras de micro, pequeñas y medianas empresas. Este programa busca potenciar los negocios de las mujeres y contribuir al desarrollo económico del país, generando empleo y crecimiento sostenible.

Para más información el Programa Mujer Basa, visitá nuestro stand durante el evento o contáctenos a través de nuestros canales oficiales.