Justicia dilata resolución de amparo para suspender concurso de Itaipú
El gremio Auténticos Abogados del Paraguay (AAP) había acudido hace dos semanas atrás a la Justicia para frenar el cuestionado concurso para contratación de personal de la Itaipú, considerando que está en etapa de definición y prácticamente ya están cocinados la mayoría de los cupos a favor de los amigos. Sin embargo, los jueces pierden más tiempo en inhibiciones y permisos que en atender la medida
Fuente: Unidad de Investigación Nación Media
Pasaron dos semanas desde que el gremio Auténticos Abogados del Paraguay (AAP) presentó un amparo constitucional, una de las medidas judiciales más rápidas que se dispone con el objetivo de frenar el cuestionado concurso para contratación de personal en Itaipú Binacional; sin embargo, hasta la fecha no se dio estudio al recurso con el que el referido gremio busca proteger el derecho al trabajo y a la igualdad amparados en la Constitución Nacional.
El amparo se había remitido el pasado 5 de julio al Juzgado en lo Civil número 22 de Asunción, donde fue rechazado “in límite” por el juez Martín Acosta; es decir, que ni siquiera dieron estudio al documento presentado por el referido gremio por supuestamente “no justificar la personería jurídica de los accionarios”, los cuales fueron plenamente presentados, según manifestó el abogado Juan Prieto, presidente de AAP.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/BSPW4XHVDJEYBAK3MRA225HRUY.jpg)
El gremio sostiene que el cuestionado proceso selectivo va en contra de lo establecido en la Carta Magna, debido a que entre los requisitos excluyentes de puestos como el de “asesor legal – Departamento de Licitaciones y Contratos” y otros, se establece que los concursantes deben tener un máximo de 30 años de edad.
“La Constitución Nacional no establece ninguna edad para participar en ningún concurso y la Itaipú Binacional, siendo un administrador de la cosa pública, está obligado al cumplimiento de la ley”, lamentó Prieto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/5IB3HGN5LJFVDBGA5JVDTR25RI.jpg)
Tras este rechazo, el presidente del gremio recurrió a la Cámara de Apelaciones y el caso fue remitido a la segunda sala del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de la capital a cargo de los jueces Guido Cocco Samudio, Juan Carlos Paredes y María Sol Zuccolillo. Sin embargo, cuando parecía que iban a resolver el caso, la magistrada Zuccolillo solicitó permiso y se estancó el proceso.
Por los tiempos que rigen, se espera que hoy se designe el reemplazo pertinente, mientras tanto el concurso minado de denuncias está a punto de cerrarse.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/QARZ5ETSQNAHFDF3B3BCCPL2GU.jpg)
OTROS DENUNCIANTES
Esta no es la primera denuncia sobre el concurso, ya que hace dos meses, el abogado Wilson Benítez cuestionó a la binacional la falta de transparencia en el proceso selectivo y solicitó “que todo el proceso sea público”, y en la misma fecha, la Cámara de Senadores solicitó un informe sobre dicho proceso selectivo; sin embargo, hasta la fecha ninguno de los pedidos fueron contestados por la Itaipú.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/U4TX2LC2JVGN3EV64J55IDQLR4.jpg)
Empresa aclara sobre esposa de Ullón
La empresa Tecno Dinámica SRL remitió un comunicado a nuestra redacción con relación a nuestra publicación del pasado lunes 17 de julio titulada: “Esposa de Ullón, con superascenso en el MOPC”. La firma figura entre los activos (como herencia) en las declaraciones del empresario Julio Ullón , exjefe de gabinete de la Presidencia de la República y en el material periodístico referimos el ascenso que experimentó su esposa en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con dos cargos de alta relevancia, uno de ellos el de proyecto para el “Desarrollo de capacidades de gestión MOPC”, considerando las licitaciones por valor de G. 55.590 millones que el político había acumulado en esta cartera estatal.
TECNO DINÁMICA SALIÓ AL PASO Y EXPLICÓ LO QUE SIGUE:
“El señor Julio Vicente Ullón Brizuela es accionista de nuestra empresa desde la declaración de herederos inscripta en los registros pertinentes el 30 de setiembre del 2020 con 8,33 % de participación accionaria y que desde que fue designado accionista a través de dicha medida judicial, la empresa solamente ha sido adjudicada con un contrato en consorcio en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con otra empresa por un monto de G. 2.488.836.756 para la fiscalización de la construcción de la Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la ciudad de Presidente Franco. Este contrato fue adjudicado en noviembre de 2022, mucho antes de la designación de la Sra. María Celeste Solís Bogado, esposa del Sr. Julio Vicente Ullón Brizuela, como directora de Control Interno y directora nacional del Proyecto PNUD en abril de este año”.
“Hemos tomado una decisión en relación con la designación de la Sra. Solís Bogado en un cargo gerencial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). A partir de dicha designación desde abril de este año, se ha decidido no participar en ningún proceso licitatorio en el mencionado Ministerio”.
Caso Felicita: conservan elementos que permitirán confirmar autoría
Los plasmas seminales levantados de la ropa de la niña Felicita se encuentran en el Departamento de Investigación de Delitos y deben ser comparados con el principal sospechoso detenido ayer, tras 21 años en la clandestinidad.
Fredy Antonio Florencio Brítez, con 12 órdenes de capturas por supuesto hurto, supuesto hecho contra la autonomía sexual, homicidio doloso y coacción sexual, fue detenido en el barrio Florida de Caaguazú.
El exfiscal del caso, Darío Baudelio, informó acerca de los elementos obtenidos en su momento.
“Lo fundamental que se tiene es el levantamiento de plasmas seminales y semen que se encontraron en la ropa que tenía la niña y que fueron remitidas al Departamento de Investigación de Delitos y tiene que ser comparado con el sospechoso”, explicó Baudelio, en una entrevista con radio Universo. Al repsecto, la fiscal actual Carina Sánchez confirmó que esos elementos están bajo resguardo.
Nota relacionada: Después de 21 años, capturan al presunto asesino de “la niña de las mandarinas”
Florencio Brítez fue visto con la niña conduciéndola hacia el lugar en el que encontraron muerta a la pequeña de 11 años. Es decir, no existen testigos presenciales del hecho, pero sí referenciales.
“Este señor la iba conduciendo a esta niña por un sendero que llevaba a la serranía y una persona que regresaba de su lugar de trabajo la vio , pero no perpetrando el hecho, sino que le estaba llevando”, comentó el exfiscal Baudelio.
Freddy Florenciano vivía en la casa de una persona mayor de edad y, según se describe en el acta policial, él era el casero de esta persona. “No sé en qué carácter porque llama la atención que una persona mayor de edad viva en casa de un tercero que no sea su pariente”, opinó.
Aclaró que, mientras él estuvo al frente de la investigación, se encargó de reiterar la orden de captura vigente, y que está convencido de que alguien ayudaba al sospechosos a mantenerse prófugo, lo cual, recordó, constituye un hecho punible, al no dar aviso.
Es noticia: Niño de 6 años murió atropellado al salir corriendo a la calle
Macabro hallazgo: rescatan a menores de vivienda donde hacían rituales satánicos
Dos menores fueron rescatados de una vivienda donde se realizaban presuntos rituales satánicos con sacrificios de animales. El procedimiento se realizó en el barrio Paseo Acaray, kilómetro 14, de Minga Guazú, y fue encabezado por la Fiscalía y la División de Inteligencia Contra la Trata de Personas.
El sitio fue intervenido en el marco de una causa por trata de personas, abuso sexual infantil y otros delitos. Al ingresar, los intervinientes hallaron un escenario perturbador, con altares con figuras rituales, imágenes religiosas intervenidas, velas, cráneos decorativos, collares, bebidas alcohólicas y animales vivos —gallinas y cabras— junto a restos de otros animales sacrificados.
El principal sospechoso, Adrián Ancelmo Aveiro Silgueiro, paraguayo de 40 años, fue aprehendido en el lugar. En su poder se incautaron cinco teléfonos celulares de distintas marcas, un pendrive y un certificado de nacimiento.
Las víctimas rescatadas fueron una niña de 3 años y un adolescente de 15, quienes no guardaban parentesco con el detenido. Ambos fueron trasladados al Ministerio Público para su evaluación médica integral.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas y Abuso Sexual de Alto Paraná y Canindeyú, ordenó la aprehensión del hombre y la incautación de evidencias tras constatar indicios de hechos punibles.
El subcomisario José Rolón informó que en el sitio convivían al menos cuatro adultos y dos menores, sin lazos familiares. “Hay muchísimas imágenes y cosas que jamás había visto. Se trata de rituales en los que, aparentemente, se hacían sacrificios a cambio de favores”, expresó. No se descarta que se hayan cometido otros hechos aún más graves en el pasado, como presuntos sacrificios humanos, según las imágenes halladas.
Investigan embarazo de niña de 12 años e imputan al hermano por abuso sexual
El Ministerio Público intervino en un supuesto caso de abuso sexual a una menor de 12 años, que consultó por una molestia abdominal en Luque, pero descubrieron que estaba embarazada. Su hermano de 20 años sería el responsable.
El agente fiscal de Luque, Jorge Escobar, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión del hecho punible de abuso sexual en niños.
Según relató, fueron alertados por el médico de guardia del Hospital General de Luque, luego de que atendiera a una niña de 12 años que llegó a urgencias por un dolor en el estómago, pero al realizarle los estudios detectaron un embarazo de 12 a 16 semanas.
La niña sindicó a su hermano, de 20 años, como supuesto autor del abuso sexual, por lo que, rápidamente se solicitó la prisión preventiva del joven.
“Con la colaboración de la madre se ha podido presentar esta persona, a la cual ya se le ha imputado, y se ha requerido las medidas de prisión preventivas por la gravedad del hecho”, expresó el fiscal a la radio 780 AM.
Sospechan que el abuso se habría registrado en varias ocasiones, desde que la niña tenía 6 años, siendo el pasado sábado la última vez. La madre no estaba en conocimiento del hecho.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer completamente el caso, mientras se garantiza la protección y asistencia a la niña, según señalan desde el Ministerio Público.