Conductor temerario pierde su trabajo y licencia tras impedir pase de Olimpia

El chofer de la empresa Norte Poty -que impidió el pase de la comitiva del club Olimpia- perdió su trabajo y su licencia de conducir por sus peligras maniobras mientras llevaba a hinchas de ese mismo club. La empresa transportista también fue sancionada.

Durante la jornada del lunes, un colectivo de media distancia se rehusó a despejar la vía para dar paso a la comitiva de jugadores del Club Olimpia que se dirigía a San Estanislao para disputar un partido contra el club local Santaní.

El conductor, antes que seguir las indicaciones de los agentes que custodiaban a la dirigencia deportiva y los jugadores, prefirió hacer peligrosas maniobras zigzagueantes, pasándose incluso al carril izquierdo pese a la doble franja amarilla.

Fernando Ibáñez, propietario de la empresa de transporte Norte Poty, confirmó a ABC Cardinal que el chofer Alexis Gaona fue sumariado para luego ser desvinculado. El mismo trabaja para esa firma hace tres años. “Lo estoy esperando para despedirlo, está bien justificado”, mencionó.

Por su parte, la Patrulla Caminera multó e inhabilitó al chofer, por lo que ahora el mismo deberá hacer un curso de conducción para conseguir de vuelta su licencia.

Luis Chris Jacob, director de la esa institución, mencionó a la radio 650 AM que es la primera vez que aplican este tipo de sanción: la de inhabilitar la licencia de conducir, y que de ahora en más será una constante cuando se den casos de esta gravedad en las rutas.

Tampoco la empresa Norte Poty se salvó de ser sancionada. Juan José Vidal, titular de Dinatran, confirmó a la radio Universo que procedieron a abrir un sumario administrativo contra la firma transportista porque su conductor no obedeció las indicaciones de los intervinientes y también porque estaba realizando un servicio de turismo para los hinchas olimpistas, pero no había solicitado permiso para ello.

La firma en cuestión se expone a una multa que va de 50 a 120 jornales (4.217.000 a 10.120.800 guaraníes), de acuerdo con el entrevistado.

“Es una irresponsabilidad total de parte del chofer. Es algo gravísimo porque expuso en peligro a los que iban en el bus y a la Policía Nacional porque le jugó a las motos donde estaban los agentes”, agregó Vidal.

Peña se reunirá en Miami con empresarios interesados en invertir en Paraguay

El presidente Santiago Peña, partió este miércoles para Estados Unidos, específicamente, a la ciudad de Miami, donde tiene previsto mantener varias reuniones con grupos empresariales interesados en invertir en Paraguay.

El mandatario viajó acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Te puede interesar: Uruguay niega a Paraguay la extradición de Juan Peirano

Su agenda incluirá una serie de conferencias y reuniones con autoridades del sector de la academia y la sociedad del estado de Florida.

Peña será condecorado con una mención especial este viernes 31 de mayo durante uno de los encuentros, según mencionó el canciller Nacional.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva se trasladarán desde Miami a El Salvador para la asunción al mando del presidente Nayib Bukele, prevista para el 1 de junio. Peña retornará al país al concluir ese acto.

Che Róga Porã: implementan facilidades tributarias

En el marco del programa Che Róga Porã, el Gobierno dispuso implementar facilidades tributarias, de modo a estimular el acceso a la casa propia de los paraguayos.

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, estableció hoy un nuevo incentivo con el fin de que más paraguayos accedan a la primera vivienda. Es así que, mediante la Resolución General N°10/24, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dispuso medidas de facilitación y simplificación de las obligaciones tributarias en favor de los Fideicomisos de Garantía que participan del programa Che Róga Porã.

Estos pasos importantes permiten aliviar la carga operativa en la gestión de cuentas fiduciarias para los emprendimientos de desarrollo inmobiliario, como también, reducir los costos financieros para los préstamos de la vivienda dentro del programa, beneficiando directamente a las familias de ingresos medios que sueñan con una casa propia.

Che Róga Porã se ha ido fortaleciendo con la participación de diversos actores de la sociedad a lo largo de tres fases de implementación y avanza para consolidarse como una política pública con capacidad para encarar el déficit habitacional a nivel país.

El Gobierno está incentivando decididamente al rubro de la construcción y las gestiones financieras para que más familias puedan tener acceso a un techo digno que mejore su calidad de vida y traiga bienestar a sus comunidades.

Aprueban endurecer penas contra violadores de niños

En una votación unánime, la Cámara de Senadores aprobó en general un proyecto de ley que busca aumentar las penas para los abusadores sexuales de niños. La propuesta eleva la pena máxima de 15 a 30 años de prisión y plantea la imprescriptibilidad de estos delitos.

Actualmente, la legislación establece penas que van de 4 a 15 años de cárcel para quienes cometen abusos sexuales contra menores. El nuevo proyecto de ley, que modifica el Código Penal, refleja un endurecimiento significativo en la lucha contra estos crímenes, en atención a que eleva de 15 a 30 años la pena para abusadores.

La modificación busca no solo endurecer las sanciones, sino también garantizar que estos delitos no queden impunes con el paso del tiempo, eliminando cualquier posibilidad de prescripción.

El texto del proyecto será discutido nuevamente en las comisiones, lo que posterga su estudio en particular hasta una próxima sesión en el Senado.

Los legisladores destacaron que este proyecto es un paso importante hacia una mayor protección de los menores y una respuesta más severa contra quienes cometen los graves delitos.