“Intensa” se despide de las tablas con dos últimas funciones

“Intensa” es una versión de la obra “Duet for one” de Tom Kempinski, inspirada en la vida de Jacqueline du Pré, considerada como mejor chelista de la historia. La propuesta teatral baja el telón de la Sala Molière de la Alianza Francesa con dos últimas funciones.

La obra trata sobre una consagrada violinista llamada Stephanie, que acude al consultorio de un psiquiatra en busca de ayuda para afrontar el momento por el que atraviesa. Durante seis sesiones, transita con el humor más sarcástico, el lirismo más conmovedor y las explosiones más coléricas, debido a su carácter de “artista temperamental”.

Por su parte, el Dr. Feldman se empeña en descubrir otro mundo lleno de diferentes propósitos vitales. La superación, el arte, las relaciones afectivas, el matrimonio, la ambición, la maternidad, la euforia del éxito profesional frente a la depresión que conlleva la pérdida de facultades toman forma y se desvanecen en las sexta entrevista.

El elenco está conformado por Ana Maria Imizcoz y Luis Garcia, quienes interpretarán a los protagonistas de la mencionada obra.

“Intensa” se presentará este martes 29 y miércoles 30 de noviembre a las 20:30. Las entradas pueden ser adquiridas por RED UTS, a un costo de G.100.000. Informes al 0981 818 272.

“A donde el viento me lleve”: Drama y humor con realismo mágico en el Arlequín Teatro

La obra teatral “A donde el viento me lleve” se presenta en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia) desde este fin de semana. La misma es una pieza de realismo mágico con drama y humor.

Escrita por Delfina Acosta, la puesta es dirigida por Ariel Galeano y Ronald Von Knobloch.

“El pueblo se ve golpeado por una prolongada sequía de 10 años que pone a prueba la paciencia y la estoica fe de pobladores de Villeta. El almacén Estrella y su dueña Celestina son el epicentro de los sucesos”, menciona la trama.

“A su negocio va una variopinta clientela: un viento loco, un fantasma enamoradizo y mujeres en busca de parejas, yerba, arroz, harina, azúcar y fósforos. El chisme es, a menudo, la única opción para no consumirse en el aburrimiento extremo, mientras las horas, los días, las semanas, los meses y los años pasan sin que caiga ni una gota de lluvia”, continúa.

El elenco lo conforman Maggy Rojas como Celestina, Maria Liz Barrios es Ana, Caro Castillo es Pulcra, Dai Acosta interpreta a Rosario; Augusto Toranzos es Fausto, Hugo Matto es Viento Loco y como los desconocidos: Vania Da Rosa, Eduardo Closs, Angel Mosqueira y Taina Lipinski.

La escenografía y las luces son de José Luis Ardissone, el vestuario de Alejandra Ardissone, el mundo sonoro de Arturo Ghiblioni, diseño gráfico de Marcos Moreno, y las fotografías de José Guillén.

Las funciones son viernes y sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas generales cuestan Gs. 90.000 y está disponible una promoción de 2 x Gs. 160.000. Las entradas anticipadas tienen costo de Gs. 70.000, hasta los jueves.

Te puede interesar: Stephania Stegman defendió a la nueva Miss Universo Paraguay


Últimas funciones de “La Habitación Blanca”

La obra teatral “La Habitación Blanca” presenta últimas dos funciones este fin de semana en Sala La Correa (Gral. Díaz casi Hernandarias). Las mismas son el sábado 25 y domingo 26 de mayo a las 20:30. Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.

La historia sigue a Carlos, Lía y Manuel, quienes se encuentran con la señorita Meche, su maestra de la infancia. A medida que los recuerdos afloran, se enfrentan a las complejidades de sus vidas adultas, abriendo interrogantes y reviviendo antiguas heridas. Nadie, ni siquiera la querida maestra, puede escapar al impacto de este encuentro con el pasado.

Dirigida por Agustín Núñez, con texto del dramaturgo español Josep Maria Miró actúan Techi Pereira, Natalia Cálcena, Diego Mongelós y Mario González Martí.

“Un viaje emocional hacia los paisajes íntimos de la niñez”, menciona la producción, acerca de lo que el público podrá experimentar con la obra, “explorando los sueños y aspiraciones de la infancia contrastados con la realidad de la vida adulta”.

Las entradas se pueden adquirir través del Whatsapp (0974)867549, a un valor de Gs. 50.000, y también se pueden adquirir en la puerta del teatro por Gs. 60.000.

Leé también: “Todo en mí” en el auditorio de El Artista


Etiquetas:

“Todo en mí” en el auditorio de El Artista

La obra teatral “Todo en mí” se presenta en el auditorio de “El Artista” este viernes 24 de mayo, a las 20:30 (Jejui 630 c/15 de Agosto). Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.

Escrita y dirigida por Natalia Sosa Jovellanos, tiene como premisa los 7 pecados capitales, plasmados con una fuerte carga de movimiento corporal y expresividad.

“Dios crea la vida, pero el ser humano, una de sus creaciones mas preciadas, se encarga de destruir la vida a través de los 7 pecados capitales que la llevan hasta su propia muerte”, menciona la sinopsis.

La puesta explora las profundas contradicciones y luchas internas del ser humano, ofreciendo una reflexión sobre la autodestrucción y la redención.

Actúan Yonathan Trinidad, Estefana Fernández, Jairo Maldonado, Joysie Di Tore, Pedro Flores, Laura Riveros, Astrid Olvido, Diana Pimentel y Tania Romero, con producción de Obra Maestra.

“Una experiencia teatral única que desafiará tus emociones y te hará reflexionar sobre la naturaleza humana y sus debilidades”, mencionan desde la producción.

Las entradas pueden adquirirse contactando al (0982) 622 154.

Leé también: Jazmín del Paraguay presenta “2 AM”: un nuevo viaje musical en ritmo Reggae