Tomateros marchan en Asunción para exigir mejores precios y fin del contrabando

Los productores de tomate realizan una marcha por el microcentro de la ciudad de Asunción, exigiendo mejores precios y lucha contra el contrabando.

José Rivas, representante de la Cámara de Productores Frutiortícolas del Paraguay, señaló que la marcha se debe a los “controles endebles” de productos que ingresan al territorio que permiten la permanencia del contrabando.

En charla con radio Ñanduti, el productor sostuvo que permanecerán en constantes movilizaciones y se congregarán en la Plaza de Armas, donde realizarán una asamblea.

Rivas manifestó que exigen que sean destituidas las autoridades de Delitos Económicos, Aduanas, Fiscalía, entre otros organismos del Estado que deben luchar contra el contrabando.

ACUERDO MOMENTÁNEO CON EL MAG

Adilio Britez, productor de Tomate de la zona de Caaguazú, indicó a radio Universo 970 AM que llegaron a un acuerdo temporal con el Ministerio de Agricultura, ente que se comprometió con la compra de 10.000 kilos de tomate por día, desde este jueves, a G. 2.500 guaraníes por cada kilo.

“Tenemos que vender porque no hay otra salida, porque vamos a perder nuestra producción”, indicó.

Brítez adelantó que el lunes volverán a analizar en su sector las medidas que podrían adoptar, atendiendo que están vendiendo los tomates al 50% del costo que en realidad debería de estar, ya que desean vender a 4.000 guaraníes el kilo.

FERIAS DE TOMATES

Este jueves se realiza la feria del tomate de 7:00 a 17:00 en las plazas Juan E. O`leary e Italia, la sede central de la ANDE, en la Explanada de la Municipalidad de Asunción, en el Abasto Norte de Limpio, y la Dirección de Comercialización de San Lorenzo.

Afortunadamente, en estos puntos citados se registra un éxito total en las ventas de los productos.

Investigan muerte de un hombre en situación de calle en Limpio

El Ministerio Público inicia una investigación luego de la extraña muerte de un hombre, adulto mayor, en Limpio. Aparentemente, se encontraba en situación de calle según las informaciones.

El hombre fue hallado sin signos de vida sobre la Ruta III Elizardo Aquino, en inmediaciones del Club Nueva Estrella, de la ciudad de Limpio.

Te puede interesar: No habrá paro de buses: levantan medida tras acuerdo entre el Gobierno y transportistas

Lo trasladaron hasta el hospital distrital de la referida localidad y posteriormente, tras los trámites de rigor, por disposición de la fiscal Sara Torres, el cuerpo fue traslado a la Morgue Judicial, donde permanece mientras se aguardan los resultados de la toma de huellas dactilares y la localización de sus familiares.

La médica de guardia que asistió manifestó que el hombre fue trasladado por Bomberos Voluntarios quienes recibieron un pedido de auxilio, acudieron al lugar y lo derivaron al hospital donde se confirmó que ya no tenía signos de vida.

El médico forense de turno del Ministerio Público diagnosticó como probable causa del deceso “muerte súbita cardiogénica”.

Intervienen establecimiento e incautan equipos de criptominería ilegal

El procedimiento se llevó a cabo en un establecimiento ubicado en localidad de La Colmena, departamento de Paraguarí. En el lugar hallaron 271 equipos procesadores de criptomonedas y 2 transformadores de distribución

Los agentes fiscales Marcelo García de Zúñiga y Alfredo Ramos Manzur investigan la sustracción ilegal de energía eléctrica y otros delitos, en perjuicio de la Administración Nacional de Energía, cuya pérdida patrimonial ronda los G. 889.485.000, aproximadamente.

Lea: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

La intervención se produjo en un inmueble de la localidad de La Colmena, departamento de Paraguarí. En el sitio fueron hallados 271 equipos procesadores de criptomonedas y 2 transformadores de distribución, con capacidades de 3.150 kVA y 24 kVA, totalizando 3.195 kVA de potencia.

El Ministerio Público tomó conocimiento del hecho tras la denuncia realizada por representantes de la ANDE. Los hechos punibles investigados son: sustracción ilegal de energía eléctrica, perturbación del servicio público y sabotaje.

La actividad fue descubierta por funcionarios de ANDE, el pasado martes, luego del control y la verificación de una línea de media tensión que presentaba variaciones en la demanda eléctrica. El hecho ocurrió en la compañía Yvaroty.

Lea más: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt

Hallan cadáver en el Río Monday, presumen que pertenece a la hija de la escribana

Esta tarde, hallaron el cuerpo que correspondería a una criatura de entre 2 a 4 años en el río Monday. Todo apunta a que se trata de la pequeña Isabela, hija de la escribana Carmen Ruiz Díaz.

Según el reporte policial, se trata de un cuerpo con el torso desnudo que apareció a orillas del río y se presume que corresponde a una criatura, por su contextura física.

Te puede interesar: No habrá paro de buses: levantan medida tras acuerdo entre el Gobierno y transportistas

El cuerpo será sometido a estudios forense para determinar si se trata o no de Isabela, la pequeña que falleció junto con su mamá y su hermano de 5 años en mayo pasado en aguas del río.

El pasado 9 de mayo se denunció el hallazgo de una camioneta abandonada con el motor en marcha, en el puente ubicado sobre el río Monday, pertenecía a la escribana Carmen Ruiz Díaz, pero ella desapareció junto con sus dos hijos.

La primera hipótesis que se manejó fue que estos se habían lanzado al agua, ya que la escribana dejó un mensaje a su hermana. Fue confirmada el 12 de mayo cuando hallaron el cuerpo de la mujer.

Mientras el cuerpo era sometido a autopsia, se reportó el hallazgo del cuerpo de su hijo de 5 años, quedaba encontrar a la pequeña de 3 años.