Inician asfaltado en acceso a hospital en el Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició el asfaltado en el acceso al Hospital de Yalve Sanga, departamento de Boquerón, como parte de las Obras Extraordinarias de la ruta PY09 – Transchaco.

El trabajo de asfaltado consiste en un tramo de 5,5 km que, desde pasado lunes recibió la primera capa de carpeta de rodadura asfáltica, lo que garantizará a los pobladores de la zona un camino de todo tiempo para llegar a dicho centro asistencial. Esto considerando que, hasta la actualidad la mayor dificultad ha sido el mal estado del mismo, principalmente en épocas de lluvia.

Según el informe, con esta obra serán beneficiadas 28 comunidades indígenas, 882 familias, que dan un total de 4.500 personas, quienes tendrán acceso a los servicios de salud sin mayores contratiempos, tanto durante la normalidad como en situaciones de emergencia.

A su vez, podrán trasladar con mayor facilidad sus productos agrícolas teniendo en cuenta que dicho camino se conecta con la ruta PY09 Transchaco.

Los trabajos corresponden al Lote 8, a cargo de la empresa Rovella Carranza, a la cual pertenece el mejoramiento y habilitación de la Transchaco y Accesos, totalizando 77,6 km, divididos en: Acceso a Loma Plata (20,7 km), Acceso a Filadelfia (14,7 km), Acceso a Neuland (20,0 km) y Línea 1 (22,2 km).

Chofer boliviano es imputado tras caer con casi 10 kilos de cocaína en el Chaco

Un chofer de nacionalidad boliviana fue imputado por la Fiscalía tras ser detenido con una carga de cocaína en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.

El fiscal Andrés Arriola formuló imputación por el hecho punible de tráfico internacional de sustancias prohibidas contra José Luis Luna Romero (47).

Se trata de un chofer de nacionalidad boliviana que días atrás fue detenido por agentes policiales en la localidad de Mayor Infante Rivarola, departamento de Boquerón.

Te puede interesar: Senadora Yolanda dice que Zully y Giuzzio también deben ser investigados por filtraciones

El extranjero iba al mando de un camión cisterna que transportaba combustible desde Bolivia y en cuyo interior hallaron una carga de droga.

El pesaje correspondiente determinó que el cargamento ascendía a 9,480 kg de cocaína, distribuidos en 9 panes, confirmando así el ingreso ilegal de estupefacientes.

Leé también: Anulan 517 mil kilos de marihuana en seis días

Tras la inspección por parte de las autoridades, se constató que la droga había sido oculta en el compartimiento donde guardaban los enseres y herramientas, menciona el informe.

La detención del conductor boliviano fue llevada a cabo durante un control en la sede de Aduanas de Infante Rivarola. En aquel momento, Luna estaba aguardando la autorización junto a otros 14 camiones para continuar con su viaje.

Gobernaciones reciben maquinarias para el mejoramiento vial de sus departamentos

Este lunes en un acto llevado a cabo en la base aérea de Ñu Guasú, el Gobierno nacional entregó maquinarias viales a los 17 departamentos del país como parte de una estrategia integral de política pública.

Según manifestó el presidente de la República, Santiago Peña, esta entrega tiene como objetivo primordial impactar directamente en el terreno y, en particular, en las comunidades del interior que más necesitan infraestructuras viales para su progreso.

“Hoy damos un paso crucial en nuestro compromiso de construir una sociedad más equitativa. Esta decisión de política pública refleja una visión que esperamos perdure en el tiempo”, afirmó el presidente durante la entrega de 175 maquinarias e implementos viales a todas las gobernaciones.

Peña resaltó que la decisión de dar prioridad a la distribución de estas maquinarias a las gobernaciones, en vez de renovar el parque de maquinaria del Ministerio de Obras Públicas, es parte de una estrategia de su gobierno.

Puede interesar: Arrancan trabajos en tercer tramo del Corredor Bioceánico

Asimismo, dijo estar convencido de que hoy es un día de fiesta. “Nos entusiasma ver lo que se está haciendo y lo que se está progresando. Pero les digo, ni así estoy cerca de sentirme satisfecho. No estamos ni cerca de lo que haremos en el Gobierno”, subrayó.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión celebró este camino hacia la descentralización alegando que estas máquinas se suman a todo el parque de maquinarias con que ya cuenta el Ministerio para tener presencia a lo largo y a lo ancho del país y así brindar soluciones a las demandas de los ciudadanos.

Lea también: Anulan 517 mil kilos de marihuana en seis días

Para la secretaria de Estado, esta decisión del presidente de la República de dotar de maquinarias a las gobernaciones permitirá estar mucho más conectados, mucho más cerca de los ciudadanos. “El 85% de nuestra red vial es de caminos vecinales, así es que vamos a poder estar mucho más unidos como paraguayos y es a través de estos caminos vecinales que se va tejiendo nuestro país”, aseveró.

Premian a niños por sus pinturas sobre lucha contra el abuso

En el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Abuso y Explotación Sexual Infantil, se llevó a cabo la premiación del primer Concurso de dibujo y pintura organizado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA). El evento tuvo lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde fueron exhibidos los trabajos de los 50 participantes.

El MINNA conmemoró esta fecha tan significativa desarrollando la campaña #TodosSomosResponsables, que busca fomentar el compromiso de todos en la prevención y denuncia del abuso sexual y todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

Este año, por primera vez, se realizó el Concurso de dibujo y pintura, para motivar a niñas, niños y adolescentes a expresarse respecto a la campaña. La consigna fue “Más me hablás y escuchás, más me cuidas”. Participaron 50 niñas y niños de varias partes del país en las tres categorías dispuestas.

En la categoría de 6 a 8 años, el primer puesto fue para Thais, de 6 años, de Presidente Hayes, quien con un dibujo de 3 colores, supo expresar un no rotundo al abuso sexual infantil.

En la categoría 9 a 12 años, el primer puesto fue para Sol, de 9 años, quien hizo énfasis en que las redes sociales dividen, pues los adultos ya no escuchan o se ocupan de los niños como debieran, en cambio, están más interesados en sus redes sociales.

Lucas, de 13 años, fue el ganador del primer puesto de la categoría 13 a 17 años. Su dibujo muestra las sombras tenebrosas o el lado oscuro en que vive una niña víctima de abuso sexual, y el importante rol que tenemos los adultos, de proteger y extender la mano a los que nos necesitan.

Al recibir sus reconocimientos, los ganadores coincidieron en que sus trabajos buscaban transmitir que la familia debe ser un espacio seguro, de confianza y, por sobre todo, de protección y amor para los más pequeños.

Todos los dibujos son de uso exclusivo para materiales educativos del MINNA.

Durante la premiación, los dibujos de los concursantes fueron exhibidos en el Museo de Bellas Artes. Cabe destacar que entre el jurado examinador se encontraban dos destacados referentes del arte nacional: Mónica González Gustafson, Artista Visual y Docente Universitaria, y Christian Ceuppens, Director de Museos Nacionales de la Secretaría Nacional de Cultura. Los demás jueces fueron Cynthia Gaona, jefa de Arte y Diseño de la Dirección de Comunicación; Bernarda Casco, directora de Política Integral de Primera Infancia; y Leticia González, directora de Prevención del MINNA.

El acto contó con la participación del ministro Walter Gutiérrez; los viceministros Eduardo Escobar de Protección Integral de Derechos, Juan Marcelo Fernández de Planificación, Programas y Proyectos, y Verónica Argüello de Desarrollo Regional; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo; entre otras autoridades y organismos cooperantes.