La “Manchita” de la discordia: quieren desalojar a una gata, ocupantes se oponen

Ocupantes de un edificio en Asunción están en disputa por la permanencia de “Manchita”, una gata callejera que vive desde hace 4 años en dicho inmueble. El hecho genera discusión, ya que varios optan porque la mascota se quede, mientras que el Consejo Administrativo la busca “desalojar”.

“Manchita” es una gata que fue adoptada por varios ocupantes del edificio ‘Balmoral’ de la capital, ya que vive desde hace 4 años en el lugar y son quienes se ocupan de los cuidados que requiere (alimentación, vacuna). Sin embargo, su presencia no es del todo aprobada, debido a que pidieron que la gata sea desalojada, lo que generó roncha entre los habitantes.

La situación desencadenó en una reunión del Consejo Administrativo, donde en uno de los puntos se trató justamente el desalojo de Manchita.

Los que están a favor a que la gata continúe en el edificio presentaron un documento con la petición, donde resaltan que gracias a ella, tanto perros como gatos callejeros no ingresan al lugar, tampoco hay ratas o ratones.

Por su parte, los que se oponen a que continúe manifestaron que Manchita deja sus restos fecales por el edificio, además de ocasionar supuestos daños materiales a los vehículos.

La solución que brindaron desde el Consejo es que el animal sea oficialmente adoptado por una familia. Una vez esto, Manchita ya no podrá recorrer las áreas comunes libremente y tendrá que vivir a puertas cerradas como otros gatos y perros que viven en el edificio.

El domingo se presenta cálido y sin lluvias a nivel nacional

En la jornada de hoy se espera un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas entre 27 y 34°C en ambas regiones del país.

La Dirección de Meteorología prevé vientos del sector norte, luego variables, cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias a nivel nacional.

El pronóstico indica que mañana lunes, un frente frío ingresaría a nuestro país, generando lluvias leves y dispersas especialmente en los departamentos del sur-centro de la región Oriental.

Asimismo, se esperan vientos del sector sur y luego un leve descenso de la temperatura del aire durante la noche de ese día.

Peña se reúne con Bukele y fortalece relación bilateral con El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el presidente del El Salvador, Nayib Bukele, donde abordaron los temas bilaterales más urgentes entre Paraguay y El Salvador, dando inicio a una etapa de relacionamiento más fortalecida.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este sábado de la asunción de Bukele como mandatario de la República de El Salvador por otros cinco años.

Lea más: Peña acompañó a Nayib Bukele en su juramento como presidente de El Salvador

Tras el acto de investidura, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con su par donde manifestó sus deseos de trabajar en estos próximos años para construir un futuro más próspero para ambas naciones.

Una conversación apasionante donde estuvimos hablando cómo vamos a estrechar los vínculos y los lazos afectivos entre nuestros países. Lo que podemos hacer en el campo económico y político”, expresó Santiago Peña tras la reunión.

Teniendo en cuenta la relación de hermandad que ya existe entre Paraguay y El Salvador, este encuentro fortalece aún más la relación bilateral entre los dos países.

El presidente destacó que se abocarán por desarrollar una agenda cultural y recordó que los salvadoreños acogen los restos de Agustín Pio Barrios “Mangoré”.

Junto con Peña, también asistieron a la ceremonia de investidura el rey de España, Felipe VI, el presidente de Argentina, Javier Milei; Daniel Novoa de Ecuador, y otras delegaciones extranjeras.

Bukele juró para su segundo mandato como presidente de El Salvador y acto seguido, tomó juramento a su vicepresidente, Félix Ulloa, por el período de 1 de junio del 2024 al 1 de junio del 2029.

Te puede interesar: Los “chileré” más deseados por robacoches: cuáles son y por qué apetecen más

Salud verifica y repara equipos biomédicos de hospitales de referencia

El Ministerio de Salud a través de la Dirección Biomédica, realizó una serie de asistencias técnicas en hospitales de referencia con la verificación, reparación y mantenimiento de equipos biomédicos que, además, incluyeron capacitación del personal de salud para su manejo.

En ese contexto, informó que durante el mes de mayo, una de las asistencias técnicas se realizó en el Hospital Regional de Mariscal Estigarribia con la verificación, reparación y mantenimiento de 14 equipos biomédicos.

Una actividad similar se realizó en el Centro de Salud de Puerto Casado en 2 equipos biomédicos, así como en el Hospital Regional de Caazapá, donde fueron verificados un total de 21 equipos biomédicos.

En cuanto a tomógrafos de 64 cortes, la Dirección Biomédica realizó capacitación en el Hospital General de Luque, así como en el Hospital Regional de Caacupé mientras que en el Hospital Regional de Concepción se encuentra en proceso de instalación.

Estos equipos fueron adquiridos en el marco de la LPN 98/21 Adquisición de equipo de tomografía de 64 y 128 cortes para el Ministerio de Salud Pública.

El costo de la inversión en el HG Luque fue de G. 5.350.000.000 GS; HR Caacupé, G. 2.483.269.000 y G. 2483.269.000 en el HR Concepción.

Estos trabajos contaron con la intervención de los técnicos superiores Gerardo Roa, Camilo Chávez y Orlando Núñez, el Lic. Christian Duarte y el jefe del Departamento de Ing. Clínica Woody Monteggia.

Los trabajos realizados por los expertos de la Dirección de Biomédica generaron un ahorro de G. 45.000.000 para el Ministerio de Salud Pública.