Aumento de salario mínimo, una vez al año: 426 mil trabajadores beneficiados

Unos 426.000 trabajadores se verán beneficiados de conseguirse la suba anual del salario mínimo, que deberá analizar el Parlamento en cuanto a si es factible o no. En esta oportunidad se pretende llegar a una base de 2 millones de guaraníes.

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, comentó a la 730 AM que existe un convencimiento del presidente Horacio Cartes, que considera que es necesario el incremento del salario mínimo. “Yo como ministro voy a pelear para llegar a los 2 millones de guaraníes”, dijo.

Detalló que 426.000 trabajadores ganan sueldo mínimo, de una población económicamente activa compuesta por 3.500.000 paraguayos, de los cuales 1.150.000 son asalariados. Los informales rondan los 2.000.000 de personas, agregó.

Sosa comentó que la intención es establecer dos cuestiones, de los cuales el primero se trata de un reajuste inmediato en el salario sin esperar el 10 % que indica la Ley. “Le pedimos al Congreso Nacional que nos cambie eso y para que podamos hacer el aumento porque ahora estamos en una inflación del 7,2 %”, indicó.

La segunda es una cuestión de política salarial, de modo a que cada año se realice el aumento en el mes de junio, dependiendo de las condiciones. “Que el ajuste se haga en lo que hasta esa fecha se note el incremento de la inflación. Por ejemplo, si en junio del próximo año se llega al 3 %, entonces inmediatamente se sube el 3 %”, indicó.

Sostuvo que espera que la próxima semana sea tratado el proyecto en el Congreso Nacional, para agilizar la cuestión.

En otro momento dijo que en el sector privado el promedio del pago del salario es de G. 2.250.000. En el público, G. 3.300.000. “Por eso hay que tener cuidado cuando los funcionarios público piden aumento, porque ganan mejor”, dijo.

ECONOMISTA APLAUDE INTENCIÓN

Por su parte, el economista Ricardo Rodrigo Silvero, indicó a la 650 AM que está de acuerdo con la intención del Gobierno Nacional de ir incrementando cada año. “Con esto no vamos a tener que esperar tantos años para que se dé el aumento salarial”, acotó.

No obstante, el experto comentó que debe evitar caer en el populismo con el tratamiento del tema, al indicar que desde el punto de vista económico y social, el aumento beneficiará solamente a la parte privilegiada de la clase trabajadora.

Comentó que se debe apostar a la formalización de las empresas, porque el incremento puede hasta ser una ofensa para los ciudadanos que perciben menos del mínimo o ni siquiera poseen un trabajo. Se preguntó quiénes representan a los dos sectores mencionados en las mesas de diálogo entre los trabajadores y las autoridades nacionales. “Le ponemos altavoces y reflectores a la clase trabajadora privilegiada, pero no a la otra que no está así”, agregó.

Anuncian concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados anunció la realización de un concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios. Los detalles serán dados a conocer este lunes.

A través de su cuenta personal de Twitter, el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, realizó un importante anuncio respecto a la contratación de funcionarios.

Se trata del próximo concurso público a ser convocado en la institución, a fin de permitir que 50 personas ingresen a trabajar como funcionarios.

Te puede interesar: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

Según adelantó Latorre, la citada convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el territorio nacional, a fin de darles la oportunidad de formar parte del plantel y “construir juntos el marco legislativo para alcanzar el Paraguay que soñamos”.

Los detalles del proceso de postulación, los requisitos y otros aspectos relativos a cómo participar serán dados a conocer este lunes en una conferencia de prensa prevista para las 09:00 hs.

Leé también: PLRA en bancarrota financiera y moral, y sin candidato para encantar a electorado, lamentan

“¡Preparate, el mérito es tuyo!”, sentencia la parte final del tweet del titular de la Cámara Baja, instando a los jóvenes a sumarse a este concurso.

Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico

Una propiedad administrada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) habría sido ocupada por invasores en Hernandarias, Alto Paraná.

Este domingo se reportó un presunto caso de invasión de inmueble en la Colonia Acaraymi y Toryvete de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Un grupo conformado por aproximadamente 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, ingresó a la propiedad perteneciente a la Agroganadera Santa Felicidad.

Te puede interesar: Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dicho terreno actualmente se encuentra administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), de acuerdo al reporte de medios locales.

Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada por el encargado del establecimiento, Luis Alberto Aquino, quien contactó con la Policía para alertar sobre el ingreso de los invasores.

Leé también: Los 1.600 mensajes sexuales (ninguneados) que agrietó a la Iglesia: se fue Kriskovich

Los ocupantes del inmueble colocaron una bandera de la Federación Nacional Campesina (FNC) de Toryvete, lo cual hace suponer que pertenecen a dicha agrupación y tendrían respaldo de sus dirigentes.

Las familias alegan haber sido despojadas de este pedazo de tierra por la firma agroganadera y anuncian su permanencia en el lugar hasta obtener respuestas favorables a sus reclamos.

Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dos casos de sicariato se reportaron tan solo el día de ayer en la zona de Canindeyú, que de un tiempo a esta parte se ha convertido en nicho de criminales y narcotraficantes.

En menos de 24 horas se registraron dos hechos de homicidio con arma de fuego en el departamento de Canindeyú.

Uno de los sicariatos tuvo lugar en la comunidad Sexto Encuadre del municipio de Maracaná, teniendo como víctima a un joven de 23 años identificado como Arsenio Vera Favio.

Te puede interesar: Asesinan a sicario en Canindeyú y sospechan que fue “ajusticiado”

Según el reporte de medios locales, el hombre se encontraba participando de una fiesta de San Juan y, al volver a su hogar, fue ejecutado a tiros por un desconocido.

El segundo caso de asesinato se registró también el día de ayer en la Colonia 1° de Marzo de la ciudad de Curuguaty. En este hecho, acabó perdiendo la vida Gustavo Ramón Miranda Rivarola, de 53 años.

El cuerpo de la víctima fue hallado detrás de su vivienda por sus familiares. Posteriormente, se confirmó que había recibido dos disparos de arma de fuego que provocaron su deceso.

Leé también: La FTC se instala en Canindeyú: “Trabajamos por la seguridad”, destaca Peña

De un tiempo a esta parte, Canindeyú se convirtió en una de las regiones más inseguras de nuestro país, con constantes episodios de sicariato, lo cual ocurre en coincidencia con el azote de bandas criminales y narcotraficantes.

A raíz de ello, recientemente se dispuso la instalación de una base de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), lo cual incluyó el envío de un importante contingente de efectivos militares y vehículos blindados.