En el local “777” de Ñemby, 8 mujeres eran explotadas sexualmente

La Fiscalía de Lucha Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños y adolescentes, intervino un prostíbulo en Ñemby de donde rescataron a 8 mujeres que eran explotadas sexualmente.

Ubicado en la calle Bernardino Caballero casi Acceso Sur de Ñemby, el local denominado “777” fue intervenido ayer en un procedimiento encabezado por la agente fiscal Teresa Martínez.

La intervención fue en respuesta a una denuncia formulada por la propietaria del inmueble, quien manifestó que el lugar estaba siendo usado como lupanar. A unas tres cuadras del “777”, el pasado 21 de agosto también la Fiscalía allanó un local donde funcionaba una casa de tolerancia y hallaron a 5 mujeres en la misma situación.

La encargada del arrendamiento del local intervenido ayer, ya tiene orden de captura, vía Comandancia de la Policía Nacional, según los datos.

“Bachi” destaca nuevo proyecto que busca mantener un solo horario durante el año

El senador Basilio “Bachi” Núñez destacó la presentación de un nuevo proyecto que busca mantener el horario de verano durante todo el año, el cual cuenta con respaldo mayoritario de los colorados.

En entrevista con los medios, Basilio Núñez confirmó que junto con otros colegas del Senado decidieron presentar un nuevo proyecto de ley que plantea fijar un solo horario para todo el territorio nacional.

En ese sentido, dijo esperar que se pueda desarrollar un debate interesante en la Cámara Alta para analizar esta propuesta. “Estamos viendo que en países como China o Rusia o varios estados de Estados Unidos mantienen su horario”, añadió.

Nota relacionada: De vuelta plantean mantener horario de verano

Sobre el mismo punto, mencionó otros casos de países de la región como Brasil, Argentina o Uruguay, donde también mantienen un mismo horario durante todo el año.

El parlamentario colorado resaltó que para presentar este proyecto consideraron “la percepción de la gente”, pues una gran mayoría se muestra a favor de mantener el horario de verano.

“El argumento más válido es que la ciudadanía está de acuerdo”, expresó, al ser consultado sobre los criterios técnicos considerados para plantear (una vez más) este cambio.

Leé también: Mañana anunciarán detalles sobre la primera venta de energía al Brasil

El proyecto busca unificar un horario en Paraguay, dejando que se mantenga solo el horario de verano y, con ello, suprimir el de invierno que rige desde marzo hasta octubre.

Cabe recordar que esta misma propuesta -presentada en su momento por el exdiputado Sebastián García (PQ)- ya había sido rechazada en dos oportunidades en el Congreso Nacional, por lo que este sería el tercer intento.

Malviviente intenta robar cables y produce fallas eléctricas en el IPS

El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana, dentro del complejo hospitalario del Instituto de Previsión Social (IPS), lo que terminó causando complicaciones el servicio de la previsional, además de la fibra óptica.

Un malviviente ingresó a la propiedad del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del IPS, ubicado sobre la Calle Sacramento, de Asunción, con el objetivo de robar cables, para la extracción del cobre, presumiblemente a tempranas horas de la fecha.

Según el relato de los trabajadores de limpieza, el marginal, al intentar huir, quedó atrapado entre los cableados de la muralla ubicada junto al generador de electricidad. Los mismos, al escuchar los gritos de auxilio del malviviente, procedieron a liberarlo para que se lo pueda ayudar. Sin embargo, el  delincuente  tras desenredado, cayó y huyó sin que pueda conocerse su paradero.

Posteriormente, las autoridades del IPS han presentado la denuncia ante la comisaría jurisdiccional. Lastimosamente, el hecho delictivo dejo sin energía eléctrica al lugar y varias áreas del complejo hospitalario, entrando a funcionar el generador. Así también, afectó al sistema de fibra óptica del lugar, generándose la caída del sistema hospitalario en el CESI.

Según referentes del área informática, se aplicará el sistema de contingencia para la atención al asegurado, hasta tanto se pueda reparar.

Piden informe a Salud sobre la situación de la UTI del hospital de Caazapá

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución “Que pide informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sobre la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Caazapá”.

El documento fue presentado por el diputado colorado de Caazapá, Juan Maciel, quien expresó gran preocupación por la situación de la referida unidad de terapia intensiva de dicho hospital.

“Sabemos de la existencia de equipos de Unidad de Terapia Intensiva que se encuentran sin funcionamiento. Por este medio pedimos los informes respectivos al caso. Consultamos al Ministerio de Salud si está trabajando para mejorar esta situación y pedimos conocer todos los detalles acerca de esto”, manifestó.

Puede interesar: Exitosa cirugía a paciente con cáncer de colon en hospital de Concepción

Cabe recordar que hace, aproximadamente, dos semanas, el director del Hospital Regional de Caazapá informó que los equipos de Unidad de Terapia Intensiva no están en funcionamiento.

El pedido de informes del diputado Maciel consulta, puntualmente, desde cuándo se encuentran inoperativos esos equipos; y cuáles son los inconvenientes o fallas que han dejado fuera de acción a los mismos.

Lea también: Capturan a distribuidor de cocaína en Ciudad del Este

Asimismo, pide un detallado informe sobre los equipos que se encuentran con fallas técnicas y que se especifique qué gestiones han sido realizadas o están en ejecución para subsanar los problemas existentes.

Como en todos los casos y tal como establece la Carta Magna, las respuestas deben ser remitidas a la Cámara de Diputados en un plazo no mayor a 15 días.