Picnic de música compartida y cultura libre en el Salazar

Este peculiar picnic tendrá lugar este viernes en el jardín Félix de Azara en el Salazar de 16.00 a 22.00 para dar a conocer, con mucha música, comida y buena vibra de por medio, sobre la cultura libre.

Los organizadores del Centro Cultural y los miembros de Creative Commons Paraguay prepararon las siguientes actividades para el “Picnic de Música Compartida y Cultura Libre”.

A partir de las 16.00 se dará paso al Licenciatón, un espacio para registrar contenido con licencia libre a los autores y creadores de obras nuevas de diversas disciplinas como son la música, el audiovisual, la literatura, entre otras.

Los cupos para esta primera actividad son limitados y se deberán enviar los datos para ser parte (nombre del proyecto, área de desarrollo y teléfono) al correo: ayvu@juandesalazar.org.py con el asunto “Licenciatón”.

Posteriormente a las 18.00 se proyectarán cortos y largometrajes con licencia para compartir. Uno de ellos será “Internet’s own boy”, material sobre la vida de Aaron Swartz y el conflicto que vivió con el Copyright.

Finalmente a las 19.00 habrá charlas liberadoras donde se responderán dudas como: “¿Se puede ser dueño de tus propias creaciones sin ataduras del mercado y sacar réditos de todo tipo? y ¿podés ser propietario de algo intangible?”.

Paralelamente se podrá compartir una buena merienda en grupo porque los organizadores invitan al “mitimiti”. También se podrá compartir desde música hasta las recetas de la abuela.

Ya a las 21.00 se disfrutará de un concierto con mucho hip hop, electrónica, DJs y animaciones de la mano de Mugo y Enevequ & Kapes.

SOBRE EL EVENTO

Este picnic cultural se realiza gracias al Centro Cultural de España Juan de Salazar mediante su plataforma Música Okápe en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.

Colabora además la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) bajo la organización de Creative Commons Paraguay.

Un instrumento del bajista de The Who subastado en Francia en 17.000 dólares

Lyon, Francia. Un bajo especialmente diseñado por y para el rockero británico John Entwistle, quien integró la banda The Who, fue adjudicado en 15.650 euros (17.000 dólares) en una subasta el jueves en Lyon, centro-este de Francia.

AFP

El instrumento, cuyo valor se había estimado entre 12.000 y 15.000 euros (13.000 y 16.200 dólares), fue comprado por un coleccionista francés a través de una plataforma en línea según un comunicado de la casa De Baecque y asociados.

Se trata de un “prototipo” realizado en 1986 por el luthier alemán Warwick “a petición de John Entwistle, que lo diseñó”, explica el subastador Etienne de Baecque.

Este modelo Buzzard, cuya forma recuerda a la de una boquilla, fue producido posteriormente en serie limitada.

El primer ejemplar fue presentado en la inauguración en 1988 en Lyon de una tienda especializada “Guitar Center”, ya desaparecida.

El bajista de The Who había hecho una demostración antes de obsequiar el instrumento, firmado, a un coleccionista.

Éste la había conservado hasta ahora pero decidió venderla junto con otras piezas de su colección.

El anuncio de la venta había suscitado “mucho interés del mundo entero”, según De Baecque. “Los coleccionistas son un poco fetichistas. Que sea fechada y firmada los atrae”, comenta.

Te puede interesar: Jazmín del Paraguay presenta “2 AM”: un nuevo viaje musical en ritmo Reggae


Etiquetas:

Jazmín del Paraguay presenta “2 AM”: un nuevo viaje musical en ritmo Reggae

La talentosa artista paraguaya, Jazmín del Paraguay, se prepara para cautivar a su audiencia con el lanzamiento de su último sencillo, “2 AM” de la mano de InOut Music. Esta canción también es una muestra de la versatilidad artística de Jazmín, quien, conocida por sus raíces folclóricas, ahora se aventura en el ritmo reggae, mezclando el español con frases en guaraní.

Inspirada en la experiencia de un amor a distancia, “2 AM” nos transporta a un encuentro íntimo entre la artista y sus emociones en plena madrugada. Con una letra emotiva y sincera, Jazmín del Paraguay compuso este tema durante la pandemia, reflejando la nostalgia y la esperanza que caracterizan las relaciones a distancia.

La canción narra el anhelo de estar junto a un ser querido, incluso cuando la distancia parece insuperable. Con versos como “La Luna ya es testigo de este amor” y “Vale la pena cantar, hasta que Escuchen Venus y Marte”, Jazmín del Paraguay nos invita a creer en el poder del amor a pesar de las adversidades.

El lanzamiento de “2 AM” coincide con una fecha muy especial: el cumpleaños número 19 de la artista. Desde el 2020, Jazmín del Paraguay ha hecho de su cumpleaños una tradición para sorprender a sus seguidores con nuevos proyectos y emocionantes lanzamientos. Este año no es la excepción, ya que el sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 24 de mayo.

La producción musical de “2 AM” estuvo a cargo de los talentosos Luigi Manzoni y Oscar Sanabria, quienes han colaborado estrechamente con Jazmín del Paraguay para dar vida a esta vibrante canción. Además, el video oficial del sencillo será estrenado en el canal de YouTube oficial de la artista a las 22:00hs, brindando a los espectadores una experiencia visual única que complementa la riqueza emocional de la canción.

“2 AM” representa un nuevo capítulo en la carrera de Jazmín del Paraguay, demostrando su capacidad para emocionar a través de la música en cualquier género. Esta canción promete cautivar a su audiencia y conquistar nuevos corazones con su melódica cadencia y su mensaje universal de amor y esperanza.


Banda nacional Cielo Ámbar presentará EP con concierto

La banda nacional, “Cielo Ámbar” presentará su EP este jueves 23 de mayo en Sacramento Brewing co., a las 21:00. El acceso será libre y gratuito.

El grupo paraguayo dio a conocer en diciembre de 2023, “Reflejos”, un EP de tres canciones junto a un videoclip que condensa toda su musicalidad en un mismo material.

Las tres canciones son: “Ecos (Mi verdadero yo)”, una balada gris y nostálgica; “Lejos” con mucha alegría y “El mundo gira igual” cargado de emociones.

La banda se encuentra activa desde el 2020 y ha pasado por cambios tanto de integrantes como musicales, haciendo frente a la experimentación con sonidos programados que realizaron en el pasado y ahora fusionando el pop, el indie y el rock.

Integran la banda Aslin Prieto en voz, Hugo González en bajo, Racco Bazán en guitarras y Abel Lezcano en batería.

La banda ofrecerá su primer show en vivo en Sacramento Brewing Co., el cual será filmado y las tomas serán parte de un próximo mini documental.

Te puede interesar: Louis Tomlinson desató la alegría juvenil en el Jockey Club