Convocan a ministros por nueva ejecución del EPP

La Cámara Baja citó a los ministros de Defensa Nacional y del Interior, a fin de que aclaren lo sucedido en San Pedro y expliquen cuáles son las falencias para repeler al grupo criminal.

El diputado Miguel Del Puerto, presidente de la Comisión de Defensa de Seguridad de la Cámara Baja, confirmó a radio UNO la convocatoria a Francisco de Vargas, ministro del Interior y Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defesa Nacional, quienes deberán presentarse a la sede legislativa la próxima semana.

“Uno ya no sabe qué argumentar en esta lucha contra el EPP, porque las propias autoridades ya reconocen las falencias, la gente humilde y trabajadora es la que sigue pagando con su vida”, expresó Del Puerto.

Solicitó que las fuerzas del orden sean sinceras y digan cuál es la deficiencia de tal forma a que los parlamentarios puedan ofrecer su apoyo.

Cuestionó que los discursos de los encargados de seguridad siempre se mantienen iguales y que no se ven los resultados que la ciudadanía espera.

Meteorología anuncia que se instala el veranillo de San Juan

Las seguidillas de temperaturas altas anunciadas para los próximos días cumplen los requisitos de un veranillo y lo hacen en el mes de San Juan. La falta de lluvias se extiende por otra semana.

Una masa de aire cálido de instaló en Paraguay en los últimos días, dando lugar a las temperaturas altas, al cielo nublado y a los vientos del norte y a la instalación del veranillo, según consigna el reporte de Aracely Fernández de la Dirección de Meteorología.

De aquí hasta gran parte de la semana entrante, el ambiente continuará cálido a caluroso, con mínimas de 20°C y máximas de hasta 31°C.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

Además, a nivel general, el cielo se mantendría escasa a parcialmente nublado, con predominio de nubes altas.

En cuanto a los vientos, soplarían soplarían desde el norte con intensidad moderada a fuerte, especialmente en la región Occidental, donde pueden superar los 45 km/h.

Lea también: Muere el primer paciente con gripe H5N2, confirma la OMS

Este fin de semana se extenderá gracias al feriado de la Paz del Chaco que debía ser el miércoles, pero que se adelanta al lunes.

Etiquetas:

Invitan a donar sangre para salvar a pacientes hospitalizados

Este viernes se realizó el lanzamiento de la Campaña de Donación de Sangre para el Paraguay con el lema “Remangate por la vida 2024”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de donar sangre. Esta iniciativa de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José se realiza en conjunto con el Programa Nacional de Sangre.

Las jornadas de donaciones masivas voluntarias tendrán lugar los días sábado 15 y domingo 16 de junio en los horarios de 8:00 a 20:00, en los sitios habilitados como: Casa del Exalumnos del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano.

La sangre recolectada se destinará a los centros productores para su estudio; luego se distribuirá en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados. Al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en falta cada año unos 15.000 litros que son vitales para la sobrevivencia de muchas personas.

Puede interesar: Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

Cabe mencionar que en los años 2018, 2019 y 2022, mediante el concurso de 1994 donantes, héroes y heroínas, se logró colectar más de 996 litros de sangre que beneficiaron a más de 7.976 personas, todo un récord histórico para el Paraguay y la región, siendo esto confirmado por la OMS/OPS. Cada donante permite que continúen con vida 3 a 4 pacientes.

Desde el 2018, “Remangate por la Vida” es la campaña de donación de sangre con récord de donantes en la región, y en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboró en la Campaña Nacional de Donación de Plasma.

Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

El Ministerio de Salud informó sobre el estado de la salud de Lujan, la menor de 15 años trasplantada e indican que en su segundo día postrasplante cardiaco, los médicos le retiraron la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) que ayudaba a ganar fuerza a su corazón. Se espera su evolución en las próximas horas.

Según el reporte de la cartera sanitaria, los médicos constataron una mejoría importante en la fuerza del órgano trasplantado y se muestran optimistas en cuanto a su evolución.

“Sigue en una etapa delicada del postoperatorio, pero dando pasos importantes en su evolución”, menciona el Dr. Marcos Melgarejo, cardiocirujano.

La menor de 15 años permanecerá sedada y contactada al respirador hasta que se compruebe que no aparecen complicaciones, que aún son factibles, debido a la extrema complejidad del trasplante, según señala el profesional.

La joven era portadora de una cardiopatía terminal, por lo que estuvo conectada, durante más de cuatro meses, a un corazón artificial que la mantenía con vida.

El milagro llegó para Lujan el pasado 4 de junio por vía aérea, luego del sí de una familia de Ciudad del Este.