Prometen máximo esfuerzo para aclarar crimen de empleados

El fiscal general del estado, Javier Díaz Verón, prometió que su equipo pondrá el máximo esfuerzo para aclarar la muerte de los trabajadores de la estancia Alegría de San Pedro.

“Ya hemos conformado un equipo que está actuando en el lugar y haremos todo lo posible por resolver esto cuanto antes”, expresó Díaz Verón

E Ministerio Público designó a un equipo de fiscales y médicos que se ocuparán de aclarar la muerte de los tres hombres que trabajaban en la estancia Alegría de San Pedro.

El fiscal de la Unidad Regional de Santa Rosa del Aguaray, Carlomagno Alvarenga, el director de Medicina Legal, Pablo Lemir y técnicos especializados del laboratorio forense fueron designados para investigar el homicidio de los tres hombres ocurrido el lunes.

Esta mañana se lleva a cabo el levantamiento de vainillas servidas y otras evidencias que permitan identificar a los autores.

Edison Ramón Aguilar Román y Julián López así como del capataz Eladio Pavón Acosta fueron asesinados a sangra fría por miembros del grupo criminal EPP.

Paro de Cetrapam se define esta tarde en otra reunión

La tercera reunión consecutiva entre el Viceministerio del Transporte y los empresarios de Cetrapam se realiza hoy, en lo que podría ser el último intento por evitar la medida de fuerza.

“Si bien no llegamos a un acuerdo hoy, el gremio ya no tiene más tiempo para la indefinición, y mi petitorio es el levantamiento del paro, como ya lo venía diciendo”, dijo el viceministro Emiliano R. Fernández, al término de la mesa de diálogo con Cetrapam anoche.

La reunión tripartita está convocada para hoy a las 15:00, a instancias del Ministerio del Trabajo, con el Viceministerio del Transporte y el único gremio que anuncia esta medida de fuerza.

El Gobierno dice estar al día con el pago del subsidio y promete que, cualquier decisión respecto a la tarifa será respaldada por estudios técnicos y no responderá a meros caprichos o exigencias de los empresarios.

Lea también: Muere el primer paciente con gripe H5N2, confirma la OMS

El paro de Cetrapam está anunciado para el martes 11 dejunio hasta el jueves 13. Como medida de contingencia, el Ejecutivo dispone prever buses que cubrirán los itinerarios correspondientes a las líneas que dejarán de trabajar.

Uno de los puntos más polémicos y de difícil concesión es el aumento de la remuneración empresarial del 8 al 14 %.

“Ellos dicen que esta remuneración fijada es baja, hoy está en el 8 %, ellos entienden que se tiene que usar otra metodología”, explicó el viceministro Fernández.

La tarifa técnica - el valor del pasaje que hace posible la operatividad del transporte público- consta de costos fijos y variables del sistema, todos los kilómetros que recorren, los pasajeros que llevan y una serie de ecuaciones matemáticas y algoritmos que se introducen al monto total, combinado en precio final y subsidio.

La remuneración empresarial es otro de los ítems de esa tarifa técnica y el costo es determinado por el Gobierno, al tratarse de un servicio público y no así de un mercado privado.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes



Meteorología anuncia que se instala el veranillo de San Juan

Las seguidillas de temperaturas altas anunciadas para los próximos días cumplen los requisitos de un veranillo y lo hacen en el mes de San Juan. La falta de lluvias se extiende por otra semana.

Una masa de aire cálido de instaló en Paraguay en los últimos días, dando lugar a las temperaturas altas, al cielo nublado y a los vientos del norte y a la instalación del veranillo, según consigna el reporte de Aracely Fernández de la Dirección de Meteorología.

De aquí hasta gran parte de la semana entrante, el ambiente continuará cálido a caluroso, con mínimas de 20°C y máximas de hasta 31°C.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

Además, a nivel general, el cielo se mantendría escasa a parcialmente nublado, con predominio de nubes altas.

En cuanto a los vientos, soplarían desde el norte con intensidad moderada a fuerte, especialmente en la región Occidental, donde pueden superar los 45 km/h.

Lea también: Muere el primer paciente con gripe H5N2, confirma la OMS

Este fin de semana se extenderá gracias al feriado de la Paz del Chaco que debía ser el miércoles, pero que se adelanta al lunes.

Etiquetas:

Invitan a donar sangre para salvar a pacientes hospitalizados

Este viernes se realizó el lanzamiento de la Campaña de Donación de Sangre para el Paraguay con el lema “Remangate por la vida 2024”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de donar sangre. Esta iniciativa de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José se realiza en conjunto con el Programa Nacional de Sangre.

Las jornadas de donaciones masivas voluntarias tendrán lugar los días sábado 15 y domingo 16 de junio en los horarios de 8:00 a 20:00, en los sitios habilitados como: Casa del Exalumnos del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano.

La sangre recolectada se destinará a los centros productores para su estudio; luego se distribuirá en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados. Al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en falta cada año unos 15.000 litros que son vitales para la sobrevivencia de muchas personas.

Puede interesar: Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

Cabe mencionar que en los años 2018, 2019 y 2022, mediante el concurso de 1994 donantes, héroes y heroínas, se logró colectar más de 996 litros de sangre que beneficiaron a más de 7.976 personas, todo un récord histórico para el Paraguay y la región, siendo esto confirmado por la OMS/OPS. Cada donante permite que continúen con vida 3 a 4 pacientes.

Desde el 2018, “Remangate por la Vida” es la campaña de donación de sangre con récord de donantes en la región, y en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboró en la Campaña Nacional de Donación de Plasma.