“Promo 6.0” de la ANDE para que mipymes y grandes clientes salden deudas

Este martes, la ANDE realizó el lanzamiento de la "Promo 6.0", dirigido a clientes de media tensión (mipymes y grandes clientes) que se encuentran en mora con la institución. Contempla la entrega del 20% de la deuda total y el saldo en seis meses sin intereses.

El Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que esta nueva promoción se suma a otras dos que ya se encuentran vigentes para todos sus clientes hasta el 31 de diciembre de este año, como son “Epagapa ha epaga sa’ive” y “Epagá Ikatumiháicha”.

Además, refirió que la institución actualizó su APP para que la ciudadanía cuente con una aplicación más amigable, versátil y con más funciones con el fin de mejorar el servicio de interacción virtual que se brinda a la ciudadanía.

Rodys Rolón, gerente comercial de la ANDE, detalló que la Promo 6.0 abarca a los clientes de media tensión quienes cuentan con transformador propio.

“Este segmento abarca a un universo de 36.500 clientes que están dentro de esta franja de consumo, de los cuales tenemos una cartera morosa de clientes con tres o más facturas pendientes de pago que abarca a 7.700 clientes a quienes va direccionada la promoción”, indicó.

Rolón señaló que la deuda de alrededor de 7.700 clientes asciende a 24,3 millones de dólares, motivo por el que la ANDE decidió lanzar al mercado esta promoción para que los clientes se pongan al día con sus deudas pagando el 20% y saldándolo en 6 pagos mensuales sin intereses.

El gerente explicó que este pago del 20% sobre la deuda total, se podrá realizar de manera electrónica, por medio de una boca de cobranza, la web o a través del aplicativo “Mi ANDE” sin necesidad de acercarse a una sucursal de dicha entidad.

“La ANDE lo que pretende con este tipo de promociones es alinearse a las medidas económicas que el Gobierno impulsa a modo de atenuar la inflación y buscamos también reducir la morosidad en este grupo de consumo”.

APP renovada “Mi ANDE”

Luis Poisson, director de Telemática de la ANDE, explicó que la actualización de la APP “Mi ANDE” ya se encuentra disponible para todas las plataformas Android y iOS.

Acotó que la APP cuenta con una “nueva cara e imagen más intuitiva y fácil de utilizar que da la posibilidad de que si vamos a hacer un reclamo por ejemplo, el mismo se pueda ubicar en un mapa, así también todos los expedientes se pueden crear desde la APP siempre y cuando el cliente esté logueados y sean usuarios de la APP”.

El director dijo que en la aplicación también se pueden realizar todos los reclamos como avería de electrodomésticos, aumento de carga, cambio de nombre, entre otras utilidades.

Por último, resaltó que la renovada APP “Mi ANDE” fue desarrollada 100% por funcionarios del Sistema Informático de la institución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nueva condena de casi 30 años de cárcel a expolicía sindicado de violador serial

El expersonal policial Osmar Darío González fue condenado a 22 años y seis meses de pena privativa de libertad, más 5 años como medida de seguridad por coacción sexual y violación; además, también fue sentenciado por robo agravado. Su víctima fue una adolescente de 16 años de edad.

El agente fiscal Silvio Alegre demostró la culpabilidad de González, a través de diversos medios probatorios que fueron expuestos durante el desarrollo del juicio oral, ante el Tribunal de Sentencia.

El hecho por el cual fue condenado ocurrió el 24 de febrero del 2012, en horas de la mañana, en la ciudad de Luque, donde resultó víctima una adolescente de 16 años. El condenado obligó a la misma a abordar el vehículo a punta de arma de fuego. Una vez en el rodado, la sometió sexualmente y fue despojada de sus pertenencias (patrón de comportamiento utilizado en sus ataques).

Puede interesar: Fue a reclamar que le habían robado la moto y acabó baleado por el guardia

Es decir; luego de someterlas el victimario acostumbraba a alzarse con los objetos personales de las mujeres.

Entre las condenas en su contra se encuentran: 22 años de prisión, más 8 años como medida de seguridad en el caso de la violación de dos peluqueras, registrado el 18 de abril del 2012, 9 años de cárcel por un intento fallido de violación, en cuyo caso fue condenado por robo agravado, tras llevarse los objetos de su víctima, entre otras.

Plantearán que proyecto sobre horario único sea tratado la próxima semana

El senador Basilio Núñez asegura que cuenta con 20 firmas de sus colegas y pedirá al pleno que la propuesta para mantener el horario de verano durante todo el año sea incluida en el orden del día de la siguiente sesión.

“Este miércoles en moción de preferencia voy a solicitar que se trate en 8 días” sostuvo el próximo presidente del Congreso al manifestar su intención de adelantar el estudio del proyecto de ley.

Te puede interesar: Aceleran llamado para adquirir medicamentos contra la esclerosis múltiple

“Bachi” explicó que siempre acompañó la iniciativa en todas las ocasiones que se presentó cuando fue diputado por lo que, ahora como proyectista, solicitará que se tome en cuenta lo antes posible.

El proyecto busca unificar un horario en Paraguay, dejando que se mantenga solo el horario de verano y, con ello, suprimir el de invierno que rige desde marzo hasta octubre.

Núñez recordó, en un conferencia de prensa, que la base del proyecto fue elaborada por el exdiputado Sebastián García (PQ), pero rechazada en dos oportunidades en el Congreso Nacional.

Más de 20 firmas, ojalá tengamos un lindo debate sobre ese punto y que sea en beneficio de la ciudadanía. Creo que la mayoría de los senadores están de acuerdo con el cambio de horario”, agregó el legislador.

Lea también: A metros del asalto a una casa de cambios, intentan hurtar en una churrasquería

Cones alerta sobre “QUniversity” y confirma que no tiene habilitación en el país

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) alerta sobre la oferta irregular de “QUniversity”, una universidad que no posee habilitación en nuestro país.

A través de un comunicado, el Cones realizó una advertencia respecto a la llamada QUniversity Paraguay, señalando que la misma no posee ofertas académicas (carreras) aprobadas legalmente por el ente rector.

Recibimos algunas denuncias y también estamos encontrando publicidad engañosa en redes sociales y medios”, afirmó al canal GEN el actual titular del Cones, Federico Mora.

Te puede interesar: Salud anuncia campaña de desparasitación masiva a escolares

Según comentó, la llamada QUniversity contaría con una sede en Ciudad del Este, Alto Paraná, aunque no se tiene certeza de si se trata de una instalación acorde a las exigencias para una casa de estudios.

Enfatizó que la citada universidad no tiene existencia legal en territorio paraguayo, recordando que todas las universidades sin excepción deben ser creadas por ley de la nación.

Leé también: Tras más de tres décadas, oficializan la titulación del Monumento Cerro Chovoreca

Mora resaltó la importancia de efectuar advertencias a la comunidad académica, los estudiantes y la ciudadanía en general sobre esta y cualquier oferta de educación superior sin habilitación.

En otro orden de cosas, reveló que el Cones autorizó la conformación de una comisión especial que tendrá a su cargo analizar las causas potenciales de intervención a una universidad privada.