Jóvenes colorados expresan respaldo a Cartes y repudian manipulación mediática

Jóvenes adherentes a Honor Colorado expresaron su respaldo al líder del movimiento, Horacio Cartes, al tiempo de repudiar la que consideran una manipulación mediática contra su persona.

A través de un comunicado divulgado en las últimas horas, miembros del movimiento “Jóvenes con Honor” expresaron su repudio a “las manipulaciones mediáticas instaladas ante las declaraciones del sicario Francisco Luis Correa”, las que consideran como “amañadas” ante la falta de pruebas y nula corroboración fiscal.

En ese orden de cosas, instan a la ciudadanía “a no dejarse manipular y usar por la prensa hegemónica progresista, que busca sacar réditos políticos y a la que conviene instalar como verdad lo que son las expresiones de un criminal asesino que ahora busca acogerse a un beneficio judicial para reducir al máximo su condena”.

Te puede interesar: Horacio Cartes: “La justicia demostrará la verdad” 

Desde el grupo de jóvenes recuerdan que Francisco Correa Galeano, sindicado como “cerebro” del crimen de Marcelo Pecci, fue interrogado en varias ocasiones y decía desconocer quienes impulsaron el asesinato del fiscal, por lo que ahora “cambia el curso de sus declaraciones bajo la figura de la delación premiada“.

Son declaraciones que no soportan el mínimo análisis, pues no coinciden con la supuesta instalación de una ‘represalia’ contra Marcelo Pecci, ya que el líder del movimiento Honor Colorado no tuvo en ningún ámbito de su vida privada, empresarial, ni mucho menos familiar, una investigación por parte del ex fiscal“, enfatiza el comunicado.

Leé también: Bancada de HC repudia campaña mediática y política contra Cartes

Desde Jóvenes con Honor sostienen que el expresidente de la República y actual titular de la ANR está siendo victima de “una persecución política inmisericorde”, siendo su único pecado “ganar elecciones y poner el camino dificil a las agendas foráneas que ven al Paraguay como una colonia”, así como a quienes “quieren seguir cobrando del Estado montos exorbitantes en concepto de propagandas”.

Finalmente, manifestaron su deseo de justicia por la memoria de Marcelo Pecci y por su familia, a fin de que a los verdaderos autores materiales e intelectuales de este crimen “les caiga todo el peso de la ley”.

Concurso para cubrir 50 puestos en Diputados está encaminado y próximo a lanzarse

El presidente de la Diputados, Raúl Latorre anunció que culminó la etapa preparatoria para el concurso que buscará sumar 50 personas en el plantel de la Cámara Baja. En los próximos días se darían a conocer más detalles.

Latorre había confirmado días atrás, que el concurso se lanzaría a finales de mayo e inicios de junio, y marcará el inicio de un proceso de transformación en la institución legislativa.

Te puede interesar: Peña celebra apertura de ofertas para vender energía en Brasil

Finalmente, informó a través de su cuenta de X que la etapa preparatoria para el lanzamiento oficial concluyó, por lo que, en los próximos días iniciarán con el proceso.

El concurso de méritos estará destinado para cubrir 50 cargos, enfocado principalmente a jóvenes profesionales de diferentes departamentos del país.

Latorre refirió que los detalles del lanzamiento se darán a conocer en una conferencia de prensa que convocarán para el efecto.

Este nuevo concurso busca abrir un camino de ingreso basado en el mérito, para que los nuevos funcionarios aporten con sus conocimientos y experiencia.

Lea también: Peña promulga ley de organización del Estado: “Transformaremos la gestión”


ANDE ‘entierra’ el argumento del exdictador Alfredo Stroessner

La Administración Nacional de Electricidad ratifica su informe sobre la polémica abierta por la unificación de horario en todo el año.

La institución sostiene que el proyecto que impulsan en el Congreso para fijar el huso horario único, el de verano, no causa ninguna incidencia en cuanto a costo o beneficio, por lo que, si se aprueba, es aceptable.

La teoría antigua (del tiempo de la dictadura de Stroessner) que dio origen a los dos horarios, decía que, para ahorrar energía eléctrica, tanto a nivel estatal como privado, era menester que se divida el horario en verano e invierno. Hoy esa posición perdió totalmente vigencia, y, a la luz de los datos técnicos, no tiene fuerza argumental.

“De acuerdo al análisis que nosotros hemos realizado el horario de verano puede permanecer sin ningún inconveniente desde el punto de vista de la energía eléctrica, considerando que en el verano es donde se registra el mayor porcentaje de carga”, dijo Félix Sosa, titular del ente eléctrico estatal.

Te puede interesar: Incendio consume parada de buses de turismo en Hernandarias

En la bancada republicana, legisladores señalaron que apoyarán la propuesta de Núñez.

“Considerando que será en beneficio y mayor aprovechamiento del día para la ciudadanía, acompañamos este proyecto de ley, horario de verano permanente”, dijo por su parte Lizzarella Valiente.

En ámbito parlamentario, en tanto, el proyectista proverano, Basilio Bachi Núñez, señaló que la gran mayoría de los consultados en redes sociales, está a favor de la unificación horaria. En cuanto a parlamentarios, el sondeo también registra mayoría.

De dónde viene la plata, en qué usan, y que exhiban documentos: ONG bajo lupa de una ley

El senador Gustavo Leite señaló que el proyecto de Ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (ONGs), es clave para saber el destino de fondos públicos usufructuados por esos entes.

“Lo que se busca es que la ciudadanía sepa en qué se utilizan los fondos (parte de los cuales son públicos), de manera detallada, y de dónde vienen”, expresó el legislador en comunicación con la 730 AM.

Leite remarcó que las ONG exigen transparencia en el uso de fondos, pero paradójicamente son cerradas a la hora en que se les pide que aclaren cuestiones relacionadas al dinero que utilizan.

El parlamentario republicano subrayó que, un aspecto al que deben ajustarse las ONG es el referente a la emisión de facturas o documentos que se requieren a la hora de compra o venta de bienes y servicios.

Leite significó que, los cuestionamientos al proyecto de legislación, provenientes de las propias organizaciones no gubernamentales, tienen base en el hecho de que no quieren ser controladas.

Te puede interesar: Incendio consume parada de bises de turismo en Hernandarias

“Las críticas son solo actitudes de victimización por no tener argumentos en contra de la iniciativa legislativa. Es cuando te piden que expliques de dónde proviene el dinero que disponés, o control en cómo se gasta. Oponerse a esto es aceptar que hay ciudadanos de primera y de segunda y eso es incompatible con la ley”, acotó.

El senador apuntó que resulta hipócrita exigir transparencia, por un lado, y oponerse a rendir cuentas de los propios, por el otro.