Joven de 15 años, embarazada e internada con COVID-19: familia vendió todo para comprar medicamentos

Una joven de 15 años y con 6 meses de gestación se encuentra internada en una cama de terapia intensiva en Encarnación. Su familia debió vender varias pertenencias para costear los gastos hospitalarios y ahora apela a la solidaridad de la ciudadanía.

Una menor de sólo 15 años de edad oriunda del distrito de Jesús de Tavarangué, departamento de Itapúa, actualmente atraviesa por una delicada situación ya que se encuentra internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital IPS de Encarnación.

La adolescente se contagió del COVID-19 y a raíz de las complicaciones que sufrió en su estado de salud debió ser hospitalizada hace ya casi dos semanas. Además de ello, se encuentra con un embarazo de 6 meses.

Su familia es de escasos recursos y se dedica a la venta de yuyos. Durante todo este tiempo, debió sortear diversas dificultades para tratar de costear los múltiples gastos hospitalarios que han surgido, sobre todo por medicamentos.

En entrevista con Radio Ñandutí, el padre de la joven confirmó que por día gastan alrededor de G. 1.800.000, esto teniendo en cuenta que el hospital no posee los medicamentos requeridos por su hija. A la fecha, ya tuvieron que gastar unos G. 10 millones.

El hombre indicó que, a fin de cubrir con las necesidades existentes, se vio forzado a vender casi todo lo que tenía, desde algunos animales que tenía en su propiedad hasta una congeladora y el motocarro que utilizaba para realizar su trabajo diario.

Según mencionó, los fármacos más caros son los que se consiguen solamente afuera y no dentro del hospital. Por ello están desesperados y buscan conseguir el dinero por todos los medios.

Aquellas personas de buena voluntad que quieran colaborar para cubrir los gastos de la familia pueden contactar al (0976) 926 608.

Peña se reunirá en Miami con empresarios interesados en invertir en Paraguay

El presidente Santiago Peña, partió este miércoles para Estados Unidos, específicamente, a la ciudad de Miami, donde tiene previsto mantener varias reuniones con grupos empresariales interesados en invertir en Paraguay.

El mandatario viajó acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Te puede interesar: Uruguay niega a Paraguay la extradición de Juan Peirano

Su agenda incluirá una serie de conferencias y reuniones con autoridades del sector de la academia y la sociedad del estado de Florida.

Peña será condecorado con una mención especial este viernes 31 de mayo durante uno de los encuentros, según mencionó el canciller Nacional.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva se trasladarán desde Miami a El Salvador para la asunción al mando del presidente Nayib Bukele, prevista para el 1 de junio. Peña retornará al país al concluir ese acto.

Che Róga Porã: implementan facilidades tributarias

En el marco del programa Che Róga Porã, el Gobierno dispuso implementar facilidades tributarias, de modo a estimular el acceso a la casa propia de los paraguayos.

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, estableció hoy un nuevo incentivo con el fin de que más paraguayos accedan a la primera vivienda. Es así que, mediante la Resolución General N°10/24, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dispuso medidas de facilitación y simplificación de las obligaciones tributarias en favor de los Fideicomisos de Garantía que participan del programa Che Róga Porã.

Estos pasos importantes permiten aliviar la carga operativa en la gestión de cuentas fiduciarias para los emprendimientos de desarrollo inmobiliario, como también, reducir los costos financieros para los préstamos de la vivienda dentro del programa, beneficiando directamente a las familias de ingresos medios que sueñan con una casa propia.

Che Róga Porã se ha ido fortaleciendo con la participación de diversos actores de la sociedad a lo largo de tres fases de implementación y avanza para consolidarse como una política pública con capacidad para encarar el déficit habitacional a nivel país.

El Gobierno está incentivando decididamente al rubro de la construcción y las gestiones financieras para que más familias puedan tener acceso a un techo digno que mejore su calidad de vida y traiga bienestar a sus comunidades.

Aprueban endurecer penas contra violadores de niños

En una votación unánime, la Cámara de Senadores aprobó en general un proyecto de ley que busca aumentar las penas para los abusadores sexuales de niños. La propuesta eleva la pena máxima de 15 a 30 años de prisión y plantea la imprescriptibilidad de estos delitos.

Actualmente, la legislación establece penas que van de 4 a 15 años de cárcel para quienes cometen abusos sexuales contra menores. El nuevo proyecto de ley, que modifica el Código Penal, refleja un endurecimiento significativo en la lucha contra estos crímenes, en atención a que eleva de 15 a 30 años la pena para abusadores.

La modificación busca no solo endurecer las sanciones, sino también garantizar que estos delitos no queden impunes con el paso del tiempo, eliminando cualquier posibilidad de prescripción.

El texto del proyecto será discutido nuevamente en las comisiones, lo que posterga su estudio en particular hasta una próxima sesión en el Senado.

Los legisladores destacaron que este proyecto es un paso importante hacia una mayor protección de los menores y una respuesta más severa contra quienes cometen los graves delitos.