IPS inició pago a jubilados y a suspendidos

El haber de noviembre y el adicional de diciembre mal llamado “aguinaldo” reciben hoy los jubilados del IPS. La previsional comenzó además el séptimo pago a los trabajadores suspendidos.

Unos 63.000 jubilados y pensionados por vejez, invalidez y por muerte comienzan a cobrar hoy sus haberes de noviembre junto con el adicional o decimotercer pago del año comúnmente conocido como aguinaldo.

Lo confirmó el gerente de Prestaciones económicas del IPS, Pedro Halley, quien detalló que en total se inyectan 66 millones de dólares entre ambos conceptos: 33 millones por los haberes jubilatorios y otros 33 por el extra.

“El descuento del 6 % es una disposición que está en la ley, por eso este pago adicional no es un aguinaldo, porque el aguinaldo es intocable y les corresponde a los trabajadores activos, los jubilados ya son pasivos”, explicó Halley en comunicación con la 730 AM.

Paralelamente el IPS paga por séptima vez en el año a los trabajadores suspendidos que a estas alturas llegan a unos 20.000 y que representan unos cinco millones de dólares.

El octavo y último está fijado para el 10 de diciembre y la posibilidad de un adicional dependerá de que se resuelva la dificutlad jurídica que impide a la previsional absorber una remuneración extra.

Tiempo caluroso hasta mañana, descenso y lluvias desde el domingo

Este fin de semana persistirá el ambiente caluroso, aunque con tendencia al descenso de temperatura a partir del domingo, Día del Padre, que también traerá probabilidad de lluvias.

Este viernes se presentará caluroso, con cielo parcialmente nublado, vientos del sector norte moderados a fuertes y una máxima de 34°C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana sábado se espera una jornada calurosa, vientos del norte, luego variables y extremas de 25°C a 31°C.

Puede interesarle: Estafa en sector inmobiliario salpica a dos bancos de plaza

El domingo, los vientos comenzarán a rotar hacia el sector sur y se registrarían precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 21°C y la máxima de 27°C.

El lunes y el martes también se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas. Las máximas llegarían a 24°C y a 26°C, respectivamente.

Peña conversa con empresarios bolivianos para atraer inversiones al país

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este jueves con empresarios bolivianos en el marco de su visita oficial al vecino país.El encuentro fue con el objetivo de exponer las oportunidades de inversión que presenta Paraguay.

La reunión fue con miembros de la Confederación de Empresarios de Bolivia, con los que conversó sobre el futuro de Paraguay, las oportunidades de inversión y las acciones que estamos emprendiendo para llevar a nuestro país hacia adelante.

“¡Trabajamos para atraer nuevas inversiones al Paraguay! Juntos, con esfuerzo y determinación, construiremos un Paraguay más próspero y unido”, expresó el presidente Peña en sus redes sociales.

Puede interesar: Autoridades descartan robo en cantera y confirman venta ilegal de explosivos

El presidente también conversó con empresarios del sector avícola, sobre inversiones que están llevando adelante. “Paraguay es una tierra de oportunidades y estamos decididos a darlo a conocer. Estamos seguros que trabajando juntos saldremos adelante”, enfatizó

Por otra parte, Peña firmó un memorándum de entendimiento con su par del vecino país, Luis Arce. Con esto, ambos mandatarios fortalecen la voluntad de inversión para la cooperación en materia de infraestructura física y logística.

La firma del memorándum se realizó en la Casa Grande del Pueblo, sede gubernamental en La Paz, con el objetivo de incrementar el tránsito y facilitar el comercio entre ambas naciones.

Lea también: Peña en Bolivia: encuentro con el presidente Arce y acto por la Paz del Chaco

Además, los presidentes reafirmaron el compromiso de realizar los mayores esfuerzos para concretar el proyecto del Corredor Bioceánico de Integración y consolidar la Hidrovía Paraguay-Paraná para la integración de ambos países y de la región.

La actividad inicial de Peña en Bolivia fue el acto de conmemoración por la Paz del Chaco, que se celebra cada 12 de junio. El presidente participó de una emotiva ofrenda floral en la plaza Murillo.

Su retorno a Paraguay está marcado para esta misma noche.

Reportan incendio de un basural debajo del cerro Lambaré

Bomberos voluntario informaron de un incendio de grandes magnitudes en un basural ubicado en inmediaciones del cerro Lambaré. No se reportan heridos, por el momento.

Según el reporte, el fuego se originó alrededor de las 19:00 horas aproximadamente asustando a todos los pobladores.

Muchas casas corren peligro, pero los bomberos trabajan para controlar.

Se presume que el incendio se produjo tras la quema de basura.

Noticia en desarrollo.