Puente de la Integración Paraguay-Brasil: alistan dos vigas de 60 toneladas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó la construcción del Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanza sostenidamente y registra un 40% de su ejecución. Anuncian que en los próximos días se montarán las dos vigas de 60 toneladas hacia el lado paraguayo.

Según el informe del MOPC, en la margen paraguaya ya arribaron dos vigas metálicas de 20 metros de largo y 60 toneladas, al igual que una grúa de 500 toneladas que ayudará en la colocación de las mismas, cuyo montaje de las vigas sobre la caja de equilibrio se realizará en los próximos días.

Señala que en poco tiempo se dará comienzo a la construcción del primer tablero de hormigón (calzada) del puente, por el cual irán encastradas las vigas. Se espera que para fin de año, ya se haga el corrimiento del tablero hacia el río Paraná, tarea que recientemente fue iniciada en el lado brasileño.

La obra del Puente de la Integración registra un avance del 40% y se prevé su culminación en el 2022. La nueva conexión será del tipo atirantado, de 760 metros de largo, sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura y con un vano central (espacio que queda entre los dos pilares por donde pasa el cauce de navegación del río) de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.

La nueva pasarela en ejecución será importante para descongestionar el tránsito de vehículos en el Puente de la Amistad y facilitar el transporte de cargas en la zona, además proporcionará mayor seguridad, beneficios socioeconómicos y comodidad para los usuarios.

En forma paralela, el Gobierno paraguayo confirmó el financiamiento por US$ 220 millones para ejecutar las obras complementarias de acceso al puente internacional en Presidente Franco.

Esta inyección de recursos dinamizará de manera significativa la economía de Alto Paraná en estos delicados momentos causados por la pandemia del COVID-19.

El domingo se presenta cálido y sin lluvias a nivel nacional

En la jornada de hoy se espera un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas entre 27 y 34°C en ambas regiones del país.

La Dirección de Meteorología prevé vientos del sector norte, luego variables, cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias a nivel nacional.

El pronóstico indica que mañana lunes, un frente frío ingresaría a nuestro país, generando lluvias leves y dispersas especialmente en los departamentos del sur-centro de la región Oriental.

Asimismo, se esperan vientos del sector sur y luego un leve descenso de la temperatura del aire durante la noche de ese día.

Peña se reúne con Bukele y fortalece relación bilateral con El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el presidente del El Salvador, Nayib Bukele, donde abordaron los temas bilaterales más urgentes entre Paraguay y El Salvador, dando inicio a una etapa de relacionamiento más fortalecida.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este sábado de la asunción de Bukele como mandatario de la República de El Salvador por otros cinco años.

Lea más: Peña acompañó a Nayib Bukele en su juramento como presidente de El Salvador

Tras el acto de investidura, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con su par donde manifestó sus deseos de trabajar en estos próximos años para construir un futuro más próspero para ambas naciones.

Una conversación apasionante donde estuvimos hablando cómo vamos a estrechar los vínculos y los lazos afectivos entre nuestros países. Lo que podemos hacer en el campo económico y político”, expresó Santiago Peña tras la reunión.

Teniendo en cuenta la relación de hermandad que ya existe entre Paraguay y El Salvador, este encuentro fortalece aún más la relación bilateral entre los dos países.

El presidente destacó que se abocarán por desarrollar una agenda cultural y recordó que los salvadoreños acogen los restos de Agustín Pio Barrios “Mangoré”.

Junto con Peña, también asistieron a la ceremonia de investidura el rey de España, Felipe VI, el presidente de Argentina, Javier Milei; Daniel Novoa de Ecuador, y otras delegaciones extranjeras.

Bukele juró para su segundo mandato como presidente de El Salvador y acto seguido, tomó juramento a su vicepresidente, Félix Ulloa, por el período de 1 de junio del 2024 al 1 de junio del 2029.

Te puede interesar: Los “chileré” más deseados por robacoches: cuáles son y por qué apetecen más

Salud verifica y repara equipos biomédicos de hospitales de referencia

El Ministerio de Salud a través de la Dirección Biomédica, realizó una serie de asistencias técnicas en hospitales de referencia con la verificación, reparación y mantenimiento de equipos biomédicos que, además, incluyeron capacitación del personal de salud para su manejo.

En ese contexto, informó que durante el mes de mayo, una de las asistencias técnicas se realizó en el Hospital Regional de Mariscal Estigarribia con la verificación, reparación y mantenimiento de 14 equipos biomédicos.

Una actividad similar se realizó en el Centro de Salud de Puerto Casado en 2 equipos biomédicos, así como en el Hospital Regional de Caazapá, donde fueron verificados un total de 21 equipos biomédicos.

En cuanto a tomógrafos de 64 cortes, la Dirección Biomédica realizó capacitación en el Hospital General de Luque, así como en el Hospital Regional de Caacupé mientras que en el Hospital Regional de Concepción se encuentra en proceso de instalación.

Estos equipos fueron adquiridos en el marco de la LPN 98/21 Adquisición de equipo de tomografía de 64 y 128 cortes para el Ministerio de Salud Pública.

El costo de la inversión en el HG Luque fue de G. 5.350.000.000 GS; HR Caacupé, G. 2.483.269.000 y G. 2483.269.000 en el HR Concepción.

Estos trabajos contaron con la intervención de los técnicos superiores Gerardo Roa, Camilo Chávez y Orlando Núñez, el Lic. Christian Duarte y el jefe del Departamento de Ing. Clínica Woody Monteggia.

Los trabajos realizados por los expertos de la Dirección de Biomédica generaron un ahorro de G. 45.000.000 para el Ministerio de Salud Pública.