Estrenarán serie animada sobre deforestación del Chaco Paraguayo: “No están solos”

Este miércoles 9 de agosto a las 19:00 en Fundación Texo (Paraguarí 852, e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno, Asunción), tendrá lugar el estreno de la serie animada “No están solos”, la cual aborda la deforestación del Chaco Paraguayo.

Se trata de un proyecto en conjunto de Diakonia, Iniciativa Amotocodie, Tierraviva y Planetario Music Studios, que apunta a visibilizar la problemática de la deforestación del Chaco paraguayo, y su impacto en los pueblos indígenas chaqueños, además de la crisis climática experimentada a nivel mundial.

La serie está conformada por tres episodios y busca también crear conciencia sobre los peligros del contacto forzoso con el último pueblo en aislamiento voluntario del Gran Chaco: los ayoreo.

Esta temporada cuenta con la participación del artista enlhet Lanto’oy’ Unruh, Tagüide Picanerai, referente del pueblo ayoreo, los talentos paraguayos de Mathias Maciel Leiva, Alan Paiva, Andrea Osorio, Nicolas Cantero, Karen Barúa, y José Araújo.

La banda sonora está a cargo del compositor Fran Villalba, quien tiene experiencia en el cine paraguayo, entre sus obras destaca la de 7 Cajas. La misma estará disponible en Spotify tras el estreno de la serie.

El primer episodio, estrenado en el 2022, fue proyectado en festivales de cine de Estados Unidos, Colombia y Rusia. Este año se alzó con el premio a mejor audiovisual referente a justicia ambiental y social del Festival de Cine Latino y Nativo Americano de Estados Unidos (2023).

 

El estreno llega en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, de la mano del estudio encarnaceno de animación Zet Studios.

En la ocasión también habrá muestra y venta de tejidos por parte de tejedoras ayoreo, y de piezas artísticas del artista enlhet Lanto’oy’ Unruh.

Te puede interesar: Arranca Pinta Sud ASU 2023 con diversas propuestas entorno al arte en Asunción

“Bajo las banderas, el sol”: Gran Premio de la Competencia Internacional del Bafici

El largometraje paraguayo “Bajo las banderas, el sol”, logró el Gran Premio de la Competencia Internacional del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici). El filme recopila archivos visuales de tiempos de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay.

“Bajo las banderas, el sol”, dirigida por el audiovisualista paraguayo Juan José Pereira, ganó el Gran Premio de la Competencia Internacional del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), el pasado fin de semana.

La película, ópera prima de Pereira, se estrenó en la pasa edición del Festival de Cine de Berlín (Berlinale), realizada en febrero, ocasión en la que ganó el Premio Fipresci, otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

La obra audiovisual continuará con su recorrido por prestigiosos festivales como el próximo, el Festival Cinematográfico de Uruguay que celebra su 43ª edición y arrancó ya el 8 de abril y se extiende hasta el domingo 20.

Se prevé además el estreno de la película también en Paraguay aunque no cuenta aún con fecha confirmada.

“Bajo las banderas, el sol” fue creada completamente con archivo audiovisual encontrado en todo el mundo, gracias a una extensa investigación hecha por el director. Tras identificar y recopilar más de 80 horas de materiales en diversos formatos, tanto fílmicos como de video, se incluyeron en el corte final archivos provenientes de Paraguay, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Japón, Taiwán, España, Reino Unido, Estados Unidos y Bélgica.

Es una coproducción internacional entre Argentina, Francia, EE.UU, Alemania y Paraguay.

Leé también: Muere el nobel Vargas Llosa a los 89 años


“Misión Imposible” de Tom Cruise en el 78º Festival de Cannes

París, Francia. La nueva entrega de la saga “Misión Imposible”, protagonizada por la estrella Tom Cruise, será presentada fuera de competición en el 78º Festival de Cannes, anunciaron los organizadores este martes.

AFP

“The final reckoning” es la octava entrega de la popular serie de películas de acción y espionaje, y será presentada el 14 de mayo, un día después del inicio del festival, informó el comunicado de prensa.

Dirigida por Christopher McQuarrie, la película es la segunda parte del episodio precedente, “Sentencia mortal”, que fue estrenada en 2023 y que fue uno de los grandes éxitos de taquilla de ese año.

El espía y aventurero Ethan Hunt (Tom Cruise) retoma la acción junto a sus compañeros para intentar desactivar la amenaza de una inteligencia artificial que amenaza con destruir el mundo.

Es la tercera vez que Tom Cruise acude a Cannes, recordó el comunicado. La primera vez fue en 1992, con el estreno de “Horizontes lejanos” de Ron Howard.

En 2022, Cruise saltó en paracaídas para promocionar en la Croisette “Top Gun: Maverick”, segunda parte de esa película de pilotos de aviación que fue un éxito en los años 1980.

En esa ocasión recibió una Palma de Oro honorífica por su carrera como actor y productor.

“Misión Imposible” se inspira de una serie televisiva de los años 1960. La versión para gran pantalla arrancó en 1996 con un episodio dirigido por Brian de Palma.

A sus 62 años, Cruise es una de las estrella preferidas del público francés. Su nueva entrega de “Misión Imposible” será estrenada el 21 de mayo en Francia, dos días antes de Estados Unidos.

En principio es la última entrega de la serie.

El 78º Festival de Cannes se inicia el 13 de mayo y termina el sábado 24 con la entrega de premios.

La selección oficial será presentada en rueda de prensa en París este jueves, a las 11H00.

Te puede interesar: Primera edición del Premio Nacional a la Investigación Cinematográfica y Audiovisual


Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes

París, Francia. El actor Robert de Niro, leyenda del cine estadounidense y dos veces galardonado con el Óscar, recibirá una Palma de Oro honorífica en la apertura del 78º Festival de Cannes, el 13 de mayo, informaron este lunes los organizadores.

AFP

“Hay rostros que encarnan el séptimo arte y diálogos que marcan para siempre a los cinéfilos. Con su interpretación interiorizada, que aflora en la suavidad de una sonrisa o la dureza de una mirada, Robert De Niro se ha convertido en un mito del cine” explicó el comunicado de prensa.

El Festival no solamente premiará la carrera del protagonista de “Taxi Driver” o “La Misión”, sino también su rol como productor o fundador del Festival TriBeCa en Nueva York, recordó el texto.

“Mis sentimientos por el Festival de Cannes son muy fuertes”, explicó de Niro (81 años), citado en el comunicado.

“Especialmente hoy, cuando tantas cosas en el mundo nos separan, Cannes nos reúne: narradores, cineastas, admiradores y amigos. Es como regresar a casa”, añadió.

De Niro recibirá su galardón en la gala de apertura, y al día siguiente protagonizará una “masterclass” ante el público en Cannes.

La 78ª edición del festival tendrá lugar del 13 al 24 de mayo. Su selección de películas será desvelada este jueves a partir de las 11H00 en París (09H00 GMT).

De Niro ha participado en numerosas ediciones del Festival de Cannes, y presidió su jurado en 2011, pero nunca ha ganado un premio al mejor actor.

En Hollywood se alzó en dos ocasiones con el premio: en 1981 por su interpretación de un boxeador en “Toro Salvaje” (Martin Scorsese) y en 1975 al mejor actor de reparto por su rol como el mafioso Vito Corleone en su juventud en “El Padrino II” (Francis F. Coppola).

De Niro nació en agosto de 1943, en la Pequeña Italia de Nueva York, de padres artistas e inmigrantes europeos.

Estadounidense por nacimiento, tomó la ciudadanía italiana en 2006.

Creció en un ambiente bohemio y comenzó a actuar a los 16 años, inicialmente en el teatro.

Su primer rol en la gran pantalla fue en “The Wedding Party” (1969), de Brian de Palma, seguido de “Mamá sangrienta” (1970), de Roger Corman.

Aunque ha interpretado papeles muy variados, desde dramas familiares a comedias, su carrera permanece irremediablemente unida a la de Martin Scorsese, que tiene una propensión a pedirle papeles de mafioso o villano: “Buenos muchachos” en 1990, “El irlandés” (2019) o “Los asesinos de la luna” (2023).

Te puede interesar: Primera edición del Premio Nacional a la Investigación Cinematográfica y Audiovisual