Expo Paraguay-Brasil generó US$ 155 millones en volumen de negocios

La 12ª Edición de la Expo Paraguay Brasil-Modalidad Virtual, culminó con un récord histórico, para la muestra, de negocios en los tres días de intensa actividad, siendo el volumen generado 155 millones de dólares, según lo destacaron los organizadores.

El evento fue apoyado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), y organizado por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, y se realizó la semana pasada, del martes 19 al jueves 21 de octubre

Según lo señalado por el vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, Oscar Mersán De Gasperí, en una entrevista realizada por Radio Nacional, la expo Paraguay-Brasil: superó ampliamente las expectativas de negocios de años anteriores, que rondaban los 70 millones de dólares”. Resaltando que lo obtenido en esta edición es un récord histórico, teniendo en cuenta que la expo fue realizada de manera virtual, en una plataforma de altísimo nivel tecnológico, que facilitó la interacción entre los asistentes, generando oportunidades de negocios, y de acceso global a través de cualquier dispositivo electrónico.

En el acto de lanzamiento del citado evento, que se realizó en el MIC, el ministro Luis Alberto Castiglioni, auguró que la 12ª edición de la Expo Paraguay- Brasil, con la utilización de las nuevas tecnologías, logrará los objetivos, que es el de ganar todos. Que los grandes ganadores sean el pueblo de Paraguay y Brasil, y que redunde en una mejor vida para nuestra gente; además de construir cadenas de valor, y facilitar el comercio, enfatizó el titular del MIC, en la ocasión.

Cabe resaltar que la Cámara de Comercio Paraguay Brasil decidió organizar la edición 2021 en formato virtual en consideración a la situación planteada por la pandemia del COVID-19, y durante tres días, la Expo Paraguay-Brasil contó con un pabellón virtual de exposición, donde los asistentes visitaron más 150 stands con productos y servicios, asistieron a conferencias de alto nivel y participaron de una rueda de negocios que reunió a 250 empresarios de industrias y servicios de ambos países con el propósito de promover las oportunidades de negocios.

La Expo Paraguay Brasil es una feria multisectorial, ya consolidada, que facilita el intercambio comercial, cultural y turístico binacional, con el fin de brindar una oportunidad a empresas de Paraguay y Brasil, de dar a conocer los productos y servicios, en una vitrina empresarial única a nivel local. Este evento es considerado un espacio ideal para realizar integración comercial, participar en negocios de diferentes rubros, potenciar las exportaciones e importaciones y presentar las últimas tendencias del mercado.

Ajustan detalles para la apertura de moderno shopping en Pedro Juan

La Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero recibió a los representantes del shopping Dubái, quienes abrirán sus puertas en la capital de Amambay y proyectan convertirse en un atractivo local y fronterizo, con una amplia gama de propuestas.

Sobre la Ruta V c/ Primero de marzo N°98 - Km 0,4 de la ciudad vecina de la brasileña Ponta Porã se ubica el nuevo centro comercial con 93.000 m2 y una serie de opciones para todas las edades y gustos.

Tendrá 229 locales, estacionamiento de cuatro niveles para 1.500 vehículos 600 motocicletas. Así también, áreas comunes de 27.800 m2 y 25.000 m2 de ABL.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

Además, un casino, sala de bowling, entretenimiento con el cine X Max y un parque de diversiones que promete mucho entretenimiento. Inicialmente contará con 20 locales gastronómicos incorporados, compras con experiencias únicas, gimnasio y otros locales para el cuidado personal.

Durante una reunión mantenida entre representantes del shopping Dubái con la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero, expusieron el proyecto y solicitaron el acompañamiento para una alianza que permita encarar actividades conjuntas.

Paralelamente se está ejecutando la ampliación de la ruta que une a Paraguay y Brasil en la frontera Pedro Juan-Ponta Porã, lo que agilizará el flujo vehicular y facilitará la venida de turistas, visitantes y empresarios.

Lea también: Paro de Cetrapam se define esta tarde en otra reunión con el Gobierno

Buscan agrupar a gremios de la construcción para impulsar la innovación digital en el sector

La industria de la construcción llama a conformar el gremio BIM Forum Paraguay, una entidad que pretende definir y ejecutar una agenda de iniciativas y proyectos para el desarrollo del denominado Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés). Se trata de una tecnología y proceso que permite crear y gestionar digitalmente la construcción de edificios.

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) convoca a los sectores empresariales y profesionales vinculados en la construcción de edificios, como también a entes públicos y a las universidades, a participar de la asamblea fundacional de BIM Forum Paraguay y ser miembros activos. La asamblea será el martes 18 de junio a las 10:30 en la sede de la Capaco (Cervantes e/Víctor Hugo, Asunción).

La nueva nucleación permitirá a los gremios de la construcción, a la academia y al Estado, actuar conjuntamente para establecer y llevar a cabo un plan de acción con diversas iniciativas y proyectos que promuevan y faciliten la adopción de las mejores prácticas en el uso del Building Information Modeling (BIM), informó la Capaco.

BIM es una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D que integra toda la información relevante sobre el proyecto inmobiliario. Se apoya en tecnología informática para gestionar todo el proceso, haciéndolo más eficiente, preciso y colaborativo, explican referentes del rubro.

La Capaco destacó que a través de BIM Forum Paraguay se podrá trabajar aplicando la tecnología y modelo BIM en colaboración con la administración pública, con facultades y carreras universitarias del área, organismos de financiación y toda la cadena productiva AIC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).El objetivo será mejorar los procesos de análisis, investigación y formación par generar una transformación digital en la industria de la construcción.

El BIM comenzó a desarrollarse en la década de 1970 y despegó en los años 2000, gracias a los avances en tecnología y software. Representa un cambio significativo en la forma en que se diseñan y gestionan los proyectos de construcción, pasando de planos bidimensionales a modelos tridimensionales integrados con toda la información del edificio.

Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

La fusión de las entidades financieras Ueno y Visión terminará de completarse el 1 de julio, fecha desde la que funcionarán como un solo banco. Con la migración, los clientes conservarán las mismas condiciones, no obstante, existen preguntas frecuentes que persisten y se contestan en esta nota.

Juan Gustale, presidente de Ueno Holding, visitó el canal Gen-Nación Media para informar sobre el avanzado proceso de fusión entre Ueno Bank, que absorberá a Visión en un 100 % desde el 1 de julio.

A partir de entonces, los clientes podrán ver desde su app ueno bank las cuentas de Visión Banco y los movimientos tal cual lo venían haciendo. Además, tendrán transacciones totalmente gratis y sin límites, por las Terminales de experiencia (TEDs).

“Estamos en proceso de modernización de toda la estructura, bastante bien encaminados. Queremos dar una mayor cobertura y tranquilidad a la gente”, comentó Gustale.

Las deudas acumuladas con Visión permanecen intactas y bajo las mismas condiciones. La cuenta, los detalles y todo lo demás migra de manera idéntica.

Respecto a las sucursales habituales de Visión, que ahora pasarán a ser de Ueno, todas permanecerán en sus respectivas localidades, es decir, los usuarios podrán continuar acudiendo a los cajeros o locales de siempre.

Una de las metas de Ueno es avanzar en la bancarización de la población que no está dentro del sector, a fin de incorporarlas al circuito financiero.

LOS CANALES DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Centro de contacto: 0216 188 000

- WhatsApp: 0981 700 045

- Instagram: @ueno_py

- Facebook: Ueno Bank S.A.

- Twitter: @uenopy

- LinkedIn: Ueno Bank S.A.