Otra vez en penales: Chile, bicampeón de la Copa América
Chile lo volvió a hacer. En un partido muy tenso, logró imponerse 4-2 en la tanda de penales y se consagró campeón de la Copa América Centenario. Es bicampeón de América.
Argentinos y chilenos se vieron las caras esta noche en el MetLife Stadium de East Rutherford, New Jersey, por la gran final de la Copa América ‘Centenario’.
Partido caliente, de ritmo en ida y vuelta constante. Hubo más patadas, manotazos, escaramuzas y uno que otra mirada intimatoria antes que situaciones concretas de gol.
La más clara del primer tiempo estuvo en las botas del delantero argentino Gonzalo Higuaín. Deprovechó un descuido de Gary Medel, que intentó salir jugando y le regaló el balón, y solo, cara a cara con el arquero Claudio Bravo, la mandó a guardar, pero por la línea de fondo.
La batalla de nervios comenzó con la segunda amarilla y roja de Marcelo Díaz, allí Chile se quedaba con 10 antes de llegar a los 30’ de juego y se le complicó la noche.
Después se dio rienda suelta a las entradas fuertes: Javier Mascherano y Arturo Vidal fueron amonestados en igualdad de condiciones, Lionel Messi también se pintó de amarillo ya que intentó engañar al árbitro arrojándose dentro del área.
Y llegó la paridad en diferencia numérica. El riguroso juez brasileño Héber Lópes le mostró la roja directa al defensor argentino Marcos Rojo por una supuesta patada a Arturo Vidal, así Argentina y Chile iban a camerinos con nervios y sin goles.
En la complementaria el trámite no cambió. Chile puso caja quinta y sufrió las amonestaciones de Jean Beausejour y Charles Aránguiz, por su parte la Albiceleste apeló a los cambios: Matías Kanevitter y Sergio Agüero ingresaron en lugar de Ángel Di María y Gonzalo Higuaín.
Algunas arremetidas de Messi y Agüero, junto con las réplicas de Sánchez y Vargas fueron la constante de un partido desgastado ya por el ritmo vertiginoso que amerita la ocasión.
Pero ni Sergio Agüero pudo sortear la ceguera argentina a la hora de encarar el arco de Bravo. Sobre los 83’ ingresó al área y definió al techo del estadio.
Y los minutos finales fueron una tortura. Primero con una gran corrida de Beausejour que salvó Kranevitter y una posterior réplica de Messi que fue a parar a la barra del fondo norte.
Así, como hace un año en Santiago, llevaron la definición a los 30 agobiantes minutos del alargue.
TIEMPO EXTRA
Llegados los 97’ del primer tiempo extra, Edson Puch mandó un centro inmejorable para el frentazo de Vargas, pero Sergio Romero aplicó una estirada memorable y evitó la caída de su pórtico. Seguidamente, Argentina contestó con un cabezazo de Agüero que encontró a Bravo colgado del travesaño.
En la segunda parte, Romero fue el principal responsable de cubrir los errores de su defensa. Le sacó el gol a los c hilemos en dos ocasiones propiciadas por el vacío de sus centrales.
No hubo tiempo para más, después de 120 minutos de juego la final llegó a la tanda de penales.
Y LOS 12 PASOS
Cuando quemaban las papas, Lucas Biglia erró el penal que hubiese sido el empate para Argentina (3-2) y Francisco Silva puso el derecho del 4-2, que volvía a encumbrar al equipo trasandino en lo más alto de América.
Chile es bicampeón de América, segundo título en dos años. Por su lado, Argentina no es capaz de cortar una racha de 23 años sin títulos y al parecer Gerardo Martino dejará de ser su DT en las próximas horas.
Cerro Porteño y Libertad/Limpeño dejan todo para la revancha
Cerro Porteño y Libertad/Limpeño empataron 1-1 hoy por la semifinal de ida del torneo Apertura 2023 de fútbol femenino.
La fusión y el equipo de barrio Obrero mantuvieron el primer asalto en el CARFEM.
Liza Larrea adelantó a las azulgranas al minuto 22, pero la formación rival no tardó en alcanzar el empate a través de Naomi de León (27’).
SEPA MÁS: Así se jugarán las semifinales del Apertura femenino
De esta manera, Cerro y Libertad/Limpeño van a resolver el pleito en la revancha, que se disputará en los próximos días.
El vencedor de la llave medirá en la final al ganador del cruce entre Olimpia y Guaraní, serie a favor de las franjeadas por 3-1.
Libertad estrena título con victoria
Libertad se impuso a General Caballero, en Juan León Mallorquín con los goles de Cristian Riveros y William Mendieta (2-0), en el que fue su primer lance como flamante campeón del fútbol paraguayo.
El Guma visitó hoy al Rojo de Mallorquín en el estadio de Ka’arendy por la fecha 20 del torneo Apertura 2023.
La escuadra local obedeció a su urgencia por los puntos y salió a jugarle de igual al equipo gumarelo. Se lanzó con fuerza al ataque, pero también se expuso a los embates de la peligrosa delantera liderada por Lorenzo Melgarejo, que terminó de acomodarse en la cancha y generó sucesivas situaciones.
SEPA MÁS: El campeón Libertad visita Ka’arendy
Premio a su insistencia, Libertad encontró el gol gracias a un bombazo del veterano Cristian Riveros (35’).
💣 ¡Bombazo de Cristhian Riveros! Así se abrió la cuenta en el Ka’arendy 🔝
➡️ @clubgeneral_jlm 0
➡️ @Libertad_Guma 1📆 Fecha 20 #CopaDePrimera 🏆#AperturaAPF2023 🇵🇾
— Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) May 28, 2023
General reaccionó en la complementaria con un par de muy buenas incursiones, pero el campeón no tardó en retomar el control del trámite.
La cosa cambió y se complicó para Libertad sobre los 75’ tras la expulsión de Marcelo Fernández por un pisotón al portero rival (revisión VAR).
Pese a su superioridad numérica, General no tuvo la fuerza suficiente para alcanzar al menos el empate y terminó por resignar los tres puntos.
William Mendieta, sobre tiempo añadido (90’+2’), sentenció el lance.
¡Apareció William Mendieta para marcar el segundo de @Libertad_Guma!
📺 ¡Disfrutá del #AperturaAPF2023 en Tigo Sports! pic.twitter.com/FCUQUgzb8i
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) May 28, 2023
Con este resultado, Libertad llega a los 50 enteros y, por ahora, y en caso de no ganar el Clausura, se perfila como mejor campeón del 2023 en el acumulativo, por lo que podría disputar la Supercopa Paraguay.
Por su lado, General, si bien continúa seriamente comprometido en la lucha por la permanencia, se sostiene en la novena plaza de la tabla de promedios, fuera de la zona de descenso.
Por ahora, son dos los líderes en la C
12 de Octubre de Santo Domingo se unió a General Caballero ZC en lo más alto del torneo de la Primera División C 2023. Y ojo, porque podría ser tres.
La tercera fecha prosiguió hoy con tres partidos.
12 de Octubre SD consiguió su tercera victoria consecutiva al imponerse a 1º de Marzo de visitante por la cuenta de 1-2. Cristian Ojeda (6’) y Nelson Quintana (63’) marcaron para el 12. Darío Vera (89’) hizo el descuento.
SEPA MÁS: La lluvia entorpece la grilla del día
Por su lado, Valois goleó 0-4 a Juventud en el Genaro Azcurra y Pilcomayo y General de Campo Grande empataron 2-2 en el estadio Agustín Báez.
La grilla cierra mañana por la mañana con el lance entre Fulgencio Yegros y Sport Colombia. Si gana el Toro Fernandino, también será líder.
FECHA 3
-Sábado 27 de mayo:
*Sport Colonial 0-3 General Caballero ZC
*Capitán Figari 1-1 Oriental
-Domingo 28 de mayo:
*1° de Marzo 1-2 12 de Octubre SD
*Atlético Juventud 0-4 Valois Rivarola
*Pilcomayo 2-2 Gral. Caballero CG
-Lunes 29 de mayo:
*Fulgencio Yegros (Ñ) vs. Sport Colombia
Estadio: Bosques de Pa’ i Ñu
Hora: 10:00 (TV)
Árbitro: Pedro Baranda
Asistentes: José Duarte y Tania Martínez
Cuarto árbitro: Mario Alfonzo.
CLASIFICACIÓN
12 de Octubre SD 9, General Caballero ZC 9, Oriental 7, Valois Rivarola 7, Sport Colombia 6, Fulgencio Yegros (Ñ) 4, Capitán Figari 2, 1º de Marzo 1, General Caballero CG 1, Pilcomayo 1, Atlético Juventud 0 y Sport Colonial 0.