Llega Pulp Empanada Fest, el primer festival de la empanada del país

Las empanadas más populares e icónicas de todo el país estarán juntas en un solo lugar. La marca nacional de gaseosas presenta “Pulp Empanada Fest”.

Bajo el lema “Una combinación con tradición” este festival, dedicado enteramente a la empanada, propone un día en familia al aire libre disfrutando de las empanadas más tradicionales, bandas en vivo y varias experiencias con lo mejor de nuestra historia y cultura.

Bares, restaurantes, copetines y cadenas nacionales e internacionales estarán presentes en esta primera edición.

El evento se realizará el próximo sábado 1 de octubre en el predio de la Costanera (Avda. José Asunción Flores y Río Blanco, en inmediaciones del Palacio de López), de 11 de la mañana hasta entrada la medianoche.

La venta de entradas será a través de RED UTS a partir del martes 6 de septiembre, y también podrán ser adquiridas en puertas. Las mismas contarán con precios populares: Adultos Gs. 30.000 y Niños (menores de 12 años Gs 20.000). Las mismas vendrán con un vale de una empanada y una Pulp Mini para usar en el evento.

Recordemos que el 4 de octubre se celebra en Paraguay el Día de la Empanada y Pulp decidió hacerlo a lo grande, junto a todos los paraguayos en un festival sin precedentes que tiene de protagonista a esta maravilla gastronómica que hicimos tan nuestra, con una Pulp bien fría.

 

Banco Basa una vez más desembolsa Crédito Verde

Banco Basa reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, concretando desembolsos de su línea de Crédito Verde - Eficiencia Energética, gracias a los fondos disponibilidades por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

En esta ocasión el crédito fue otorgado a La Divina Pasta, un emprendimiento nacional que produce la primera pasta seca paraguaya elaborada a base de vegetales crudos, provenientes de pequeños productores de J. Augusto Saldívar y Altos. Esta empresa joven y visionaria apuesta por procesos productivos más sostenibles, y con este financiamiento podrá incorporar equipamientos de bajo consumo energético, contribuyendo así a reducir su huella de carbono.

Banco Basa, en alianza con la AFD, impulsa esta línea de créditos para que más empresas, especialmente PYMES, puedan acceder a financiamientos destinados a la adquisición de maquinarias, obras y proyectos que optimicen el uso de energía y reduzcan emisiones contaminantes.

“Reducir las emisiones de carbono debería ser parte de la misión y visión de todas las empresas. Desde Basa queremos acompañar ese camino, facilitando herramientas financieras para que los negocios crezcan cuidando el ambiente”, señalaron desde la institución.

Para celebrar este primer desembolso, se realizó una presentación especial junto a los fundadores de La Divina Pasta, quienes acercarán sus productos para compartir con los asistentes.

Con esta iniciativa, Banco Basa da un paso concreto hacia un modelo de negocio más responsable, contribuyendo al desarrollo de una economía sostenible y apoyando a empresas que apuestan por procesos amigables con el entorno.

Cámara de Comercio celebra su 127° aniversario

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebrará su 127° aniversario con un evento de alto impacto, centrado en un tema crucial para el país, la región y el mundo: “Las Nuevas Fronteras del Comercio Internacional: Retos y Oportunidades en la Era de las Tensiones Comerciales”.

Esta edición conmemorativa marcará un hito significativo, consolidando cuatro años consecutivos de espacios de reflexión y disertación con referentes destacados del ámbito económico, empresarial y político, tanto a nivel nacional como regional.

El aniversario no solo celebrará la trayectoria institucional de la CNCSP, actualmente presidida por el empresario Ricardo dos Santos, sino que se posicionará como un espacio de análisis y debate sobre el escenario actual que enfrenta Paraguay y América Latina. El evento tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 12:00 horas, en el Centro de Eventos de Talleyrand Costanera.

Este año, el tema central estará a cargo de Juan Carlos Pinzón, reconocido diplomático, economista y político colombiano. Su disertación abordará la Transformación del Comercio Internacional, el impacto global y los desafíos locales, explorando las oportunidades que surgen con las nuevas fronteras que hoy redefinen el mercado y sus repercusiones a nivel nacional, regional y mundial.

Según lo expresado por la gerente general, Paula Carro, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay es una entidad que nuclea a empresas y gremios del sector más grande de la economía. Por tanto, asume la responsabilidad de promover un debate serio sobre cómo el contexto global actual de tensiones comerciales puede afectar y reconfigurar el escenario del comercio internacional, así como el impacto y las oportunidades que pueden tener las empresas locales.

Asimismo, indica que la ponencia a cargo de Juan Carlos Pinzón, experto en políticas públicas, permitirá a los asistentes conocer las dinámicas actuales y cómo estas pueden afectar a Paraguay.

Añade que la ponencia también se centra en identificar las oportunidades que pueden surgir de estas tensiones. Por ejemplo, la diversificación de mercados, el desarrollo de nuevas cadenas de suministro y la necesidad de innovar para competir en un entorno cambiante.

La gerente general de la CNCSP concluye que, al abordar estos temas en un foro importante, se puede generar un diálogo sobre políticas públicas que beneficien al sector.

Esta importante actividad reúne cada año a unos 200 representantes del empresariado nacional, junto a invitados especiales que enriquecen el diálogo.

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) fue fundada un 25 de mayo de 1898 por un grupo de empresarios comprometidos a acompañar al gobierno de turno, con el objetivo de representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales del sector comercio y servicios del país.

Sbarro presenta su nuevo sabor: Mediterránea

Sbarro sigue innovando para sorprender a los fanáticos de la pizza. Esta vez, lanza su nueva creación: Mediterránea, un sabor inspirado en la frescura de ingredientes clásicos que transportan directo a la costa mediterránea.

La nueva Mediterránea combina mozzarella, queso parmesano, aceitunas negras, tomate fresco y salsa de pesto, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y frescura. Este lanzamiento estará disponible en tres irresistibles presentaciones: pizza, stromboli y sbaroll, para que cada fan disfrute su versión favorita.

Podés probarla desde solo 6.000 guaraníes en todas las sucursales de Sbarro y a través de pedidos al 021 237 6622.

No dejes pasar la oportunidad de saborear esta nueva propuesta y redescubrir

Sbarro con un viaje de sabor a cada mordida. Sbarro. Nuevos sabores. Nuevas formas de disfrutar.